
Adam Waheed, conocido en redes sociales como Adam W., se consolidó como una de las figuras más prominentes de la comedia digital. Con 55 millones de seguidores repartidos entre TikTok, Instagram y YouTube, y un alcance que supera los mil millones de visualizaciones mensuales, demuestra el poder de los creadores independientes frente a los modelos tradicionales del entretenimiento.
Según Forbes, forma parte de una nueva generación de comediantes digitales que han reescrito las reglas del espectáculo desde sus smartphones, desplazando el circuito clásico del stand-up y las academias de improvisación.
Su canal de YouTube, por ejemplo, cuenta con 20 millones de suscriptores, superando incluso al emblemático programa Saturday Night Live, que tiene 15 millones.

Producción y estilo: humor físico con calidad cinematográfica
Cada sketch de Adam W., aunque dure solo 45 segundos, es fruto de un proceso meticuloso que incluye guiones, bloqueos, múltiples tomas y utilería elaborada.
En una reciente producción para Jimmy John’s, Waheed y Hannah Stocking, quien tiene 75 millones de seguidores, usaron prótesis exageradas para interpretar una parodia absurda que terminó alcanzando 100 millones de visualizaciones.
La clave de su estilo está en la comedia física, con poco diálogo, pensada para cruzar barreras idiomáticas y culturales. Según Emmanuel Pérez, gerente de creadores en YouTube, Waheed “bloquea, escribe el guion y graba múltiples tomas para asegurarse de que el ángulo sea el perfecto”.
El propio comediante señaló a Forbes que “el contenido debe ser lo suficientemente atractivo y bueno como para que alguien que nunca te ha visto lo vea”.
Publica un sketch nuevo cada dos días. Su jornada comienza a las 9:00 con el desarrollo de ideas, grabación y edición, y publica el contenido a las 14:30. Su equipo, de apenas cinco personas, se encarga de la producción completa usando un iPhone como herramienta principal.
Monetización: anuncios orgánicos y marcas globales
En el último año, el creador de contenido generó ingresos cercanos a los USD 16,5 millones, según estimaciones de Forbes, gracias a Google AdSense y colaboraciones con distintas marcas.
A diferencia de otros creadores, que relegan la publicidad a un segundo plano, invierte parte de sus ganancias para que los anuncios se integren de forma natural en su contenido.

“Nuestro objetivo es ampliar el alcance a fans jóvenes, multiculturales e internacionales”, indicó Ian Trombetta, director de marketing de la NFL.
En la misma línea, Emma Gribbon, directora de creadores de TikTok, afirmó que los videos patrocinados de Waheed no se sienten como publicidad. P&G, mediante su representante Juwan Thompson, destacó la cercanía de su contenido: “Su comedia conecta con una amplia variedad de personas”.
Un ascenso marcado por la resiliencia
El comediante nació en Queens y creció en Long Island, en una familia de inmigrantes egipcios y afganos. Jugó fútbol americano como defensa en la Universidad Metodista del Sur, pero tras graduarse se mudó a Los Ángeles sin contactos ni oportunidades claras.
Vivió con seis personas en un departamento de dos habitaciones, trabajando como asistente de oficina y aparcacoches. “Todavía conservo el chaleco rojo de aparcacoches”, comentó a Forbes.

Empezó a subir videos a redes como último recurso, con la esperanza de llamar la atención de algún director. Tras varios intentos fallidos y a punto de regresar a Nueva York, publicó un cuarto video que se volvió viral: un sketch de su novia conduciendo mientras se maquillaba, que alcanzó 400.000 visualizaciones en una noche. “Lo haría cien veces más para repetir ese éxito”, aseguró.
Seis meses después, tenía 500.000 seguidores, pero aún no generaba ingresos. Todo cambió cuando una importante empresa de telecomunicaciones le ofreció USD 20.000 dólares por un video. Invirtió USD 6.000 en la producción y obtuvo más de un millón de visualizaciones orgánicas, lo que llevó a un contrato de colaboración por un año que aún continúa.
Nuevos horizontes: cine digital y escenarios presenciales
Actualmente, graba una comedia de terror en Canadá y planea producir largometrajes específicamente para redes sociales, plataformas que, según él, pronto tendrán el mismo prestigio que el cine tradicional. “¿Por qué no puedo hacer una película de cinco millones de dólares y subirla a YouTube?”, cuestionó en su entrevista con Forbes.
También comenzó a experimentar con presentaciones en vivo. El año pasado abrió un show del comediante Jo Koy en el Chase Arena de San Francisco. “Si un video tuviera 11.000 visualizaciones, consideraría eliminar mi cuenta. Pero ver 11.000 personas en vivo no es broma”, comentó.
Últimas Noticias
Detrás de la épica cinematográfica: lo que “1492″ silenció sobre la llegada de Colón a América
Las escenas de la película de Ridley Scott muestran omisiones y alteraciones cruciales sobre el primer viaje de Cristóbal Colón, lo que marca profundas diferencias entre la versión cinematográfica y los hechos documentados en crónicas y archivos históricos

Los mejores discos de metal del siglo XXI, según especialistas
De Tool a Mastodon, una selección que repasa cómo el metal del siglo XXI rompió sus propios límites, mezcló estilos y dio origen a discos que marcaron a toda una generación

Splinter Cell: Deathwatch encabeza la lista de estrenos en las plataformas de streaming del 13 al 19 de octubre
La cartelera se actualiza con una selección diversa que abarca desde series animadas hasta documentales, ofreciendo opciones de entretenimiento para todos los públicos y preferencias

Hollywood de luto por la muerte de Diane Keaton: varias celebridades recordaron a la icónica actriz
La artista, directora y productora falleció este sábado a los 79 años

Ian Watkins, exlíder de la banda Lostprophets, fue asesinado en prisión: cumplía una larga condena por pedofilia
El músico galés había sido sentenciado a 35 años de cárcel por múltiples delitos sexuales contra menores. Falleció tras ser atacado por otro recluso con un cuchillo
