Un monoplaza recorre a toda velocidad el circuito Yas Marina de Abu Dabi. No se trata de una competencia oficial, sino del rodaje de una superproducción que apuesta por retratar con fidelidad el mundo de la Fórmula 1.
Brad Pitt, al volante, encarna a un piloto en plena competición real, mientras las cámaras capturan cada detalle con la promesa de ofrecer la experiencia de carreras más auténtica jamás vista en la gran pantalla.
Según GQ, este proyecto reúne a Pitt, Damson Idris, el siete veces campeón mundial Lewis Hamilton y el equipo responsable de Top Gun: Maverick, en una apuesta sin precedentes por fusionar cine y Fórmula 1.
La película, dirigida por Joseph Kosinski y producida por Jerry Bruckheimer, se propuso un objetivo claro: “intentar crear la película de carreras más auténtica, realista y verosímil que se haya hecho jamás”, en palabras del propio Kosinski recogidas por GQ.

Para lograrlo, el equipo no solo rodó en circuitos reales durante la temporada oficial de F1, sino que integró a sus protagonistas en la acción, con Pitt e Idris conduciendo los coches en persona, desafiando los límites de la ficción y la seguridad.
Brad Pitt y Damson Idris: al volante y al límite
El largometraje titulado F1 llegará a los cines el 27 de junio de 2025. La película ofrecerá una experiencia inmersiva con escenas grabadas en circuitos de carreras reales durante competencias en vivo, incluidas pistas icónicas como Silverstone, Monza, Spa-Francorchamps y el GP de Las Vegas.

Brad Pitt y Damson Idris no solo interpretan a pilotos, sino que asumieron el reto de conducir los vehículos en las escenas clave. Esta decisión exigió convencer a la aseguradora de que los actores podían manejar coches a velocidades cercanas a los 290 kilómetros por hora. “La idea de ir por una carretera a 290 kilómetros por hora suena temeraria y peligrosa, pero no lo es en absoluto”, explicó Pitt a GQ.
El entrenamiento fue riguroso. Luciano Bacheta, campeón de Fórmula 2 y doble de Pitt, supervisó los límites de velocidad. Pitt admitió que, en ocasiones, ignoraba las advertencias por la emoción del momento. Finalmente, la aseguradora aprobó la participación directa de los actores en pista.
El compromiso impactó a sus compañeros. Kim Bodnia, quien interpreta al director del equipo ficticio APXGP, expresó: “No puedo imaginarme cómo es actuar dentro del coche… ¡Todo va rapidísimo!”. Por su parte, Sarah Niles, que interpreta a la madre del personaje de Idris, señaló: “Es el tipo de cosas que te hacen sentir como un niño en el cine otra vez”.

El enfoque realista no pasó desapercibido para Lewis Hamilton, quien debuta como productor. “Lo más interesante de Brad es que ya tiene alma de piloto”, afirmó el británico a GQ.
Jeremy Kleiner, socio de Pitt en la producción, subrayó la dimensión casi espiritual que la conducción tiene para el actor: “Le da un subidón espiritual”. El propio Pitt relató: “Me quedan tres carreras… Anoche ni siquiera pude dormir”.
Integración total en la Fórmula 1: un “undécimo equipo”
La ambición incluyó integrar la producción como un “undécimo equipo” en la temporada oficial de F1. Joseph Kosinski y Jerry Bruckheimer impulsaron esta idea con el respaldo de Stefano Domenicali, presidente de la organización.
El acceso permitió filmar durante carreras reales y mezclar ficción con realidad ante miles de aficionados. En Abu Dabi, Pitt subió al podio junto a Charles Leclerc y George Russell, en una imagen que se viralizó.

El equipo recorrió circuitos en Reino Unido, Hungría, Bélgica, Ciudad de México, Las Vegas, Japón, Países Bajos y Abu Dabi, replicando el calendario de la F1. “Es como hacer magia”, dijo Charlie Hayes, responsable de localizaciones, a GQ.
Lewis Hamilton: productor, asesor y guardián del realismo
La participación de Lewis Hamilton superó el título de productor. Revisó el guion, asesoró en las secuencias de carrera y ayudó en el reparto. “Con estas secuencias de carreras, tengo que ser un estratega”, explicó.
Hamilton promovió la diversidad en el elenco. Destacó la inclusión de una ingeniera de carreras interpretada por Kerry Condon, un perfil poco frecuente en la F1. “Con suerte, los niños la verán y dirán: ‘Yo puedo ser como los que salen ahí’”, señaló.

Durante la preproducción, Hamilton viajó a Los Ángeles para participar del casting, evitando que el proyecto se convirtiera en una simple “turistada”.
La búsqueda de realismo llevó al desarrollo de vehículos híbridos con motores de Fórmula 2 y carrocerías diseñadas por Mercedes. Cada coche incorporó más de cuatro cámaras IMAX en hasta quince posiciones diferentes.
En Hungría, Idris presenció un momento tenso entre Max Verstappen y Hamilton: “Esas cosas no se pueden fingir”.
Brad Pitt y su personaje: paralelismos y reflexiones
El personaje de Pitt, Sonny Hayes, es un veterano que regresa tras un largo retiro. La historia refleja paralelismos con la vida del actor. “Llevo 30 años saliendo en los medios. Es una molestia con la que tengo que lidiar”, confesó.

El rodaje se convirtió en refugio: “En el coche experimentas una tranquilidad… Si no estás concentrado, todo sale mal. Y luego están esos días en los que todo es sublime”, relató.
La producción concluyó en Abu Dabi tras 18 meses de rodaje y más de 200 millones de dólares invertidos. La película, que une cine y automovilismo en una colaboración sin precedentes, representa una fusión de adrenalina, técnica y compromiso por el realismo. Para Brad Pitt, la experiencia dejó huella: “Para mí supuso un impulso renovado”, declaró a GQ.
Últimas Noticias
Charlie Hunnam y el miedo detrás de su papel como Ed Gein en ‘Monstruo’: “No había vuelta atrás”
El protagonista de “Monstruo: la historia de Ed Gein” enfrentó temores y dudas al sumergirse en la vida del criminal

El hijo de Ozzy Osbourne rompió en llanto al recordar el último concierto de su padre: “Fue como un velorio en vida”
El concierto Back to the Beginning fue el último encuentro de Ozzy con Black Sabbath tras más de cinco décadas de carrera

Ben Stiller reconoció sentirse un “fracasado” tras su separación de Christine Taylor
Esta decepción personal estuvo determinada por la comparación con el matrimonio de sus padres, Jerry Stiller y Anne Meara

Ozzy Osbourne le reveló a su esposa su “mayor miedo” sobre la muerte: “Fue la única conversación que tuvimos sobre el tema”
El “Príncipe de las Tinieblas” completó sus memorias solo unos días antes de morir
