Durante años, Dakota Johnson parecía estar ligada al circuito de festivales italianos. Títulos como La hija perdida, Misa negra, Un chapuzón más grande y Suspiria se estrenaron en el Festival de Venecia, consolidando una presencia constante en ese espacio.
Pero este mayo, la actriz y productora estadounidense se presentó por primera vez en el Festival de Cannes, acompañando el estreno mundial de Splitsville, una comedia dramática dirigida por Michael Angelo Covino, quien también tiene un papel protagónico en el film.

La proyección tuvo lugar el 19 de mayo y el estreno internacional está previsto para el 22 de agosto, aunque el tráiler oficial aún no fue compartido.
Además de marcar su debut en la Croisette, Splitsville representa otro hito para TeaTime Pictures, la productora que Johnson fundó junto a Ro Donnelly. Es la primera vez que una película del sello se exhibe en Cannes
El film, coescrito por Covino y Kyle Marvin, se centra en la ruptura de una pareja (Adria Arjona y Marvin) y las inesperadas consecuencias cuando uno de ellos se involucra emocionalmente con una pareja amiga (Johnson y Covino), quienes viven un matrimonio abierto.
Un experimento amoroso lleno de contradicciones
“Tiene un tono interesante porque al principio parece una comedia, pero en realidad es una historia conmovedora y original que explora los desafíos en las relaciones de dos parejas y cómo esos vínculos terminan entrelazándose”, explicó la actriz en una entrevista con Deadline.
Aunque la trama presenta elementos propios de una comedia romántica, el enfoque está orientado hacia las complejidades del afecto, los vínculos cruzados y las tensiones latentes entre sus personajes.

“Es menos un triángulo amoroso y más un experimento amoroso. Es enredado, codependiente, incestuoso y muy profundamente romántica en última instancia”, señaló Johnson.
Relaciones abiertas y la evolución del amor
La película introduce una reflexión abierta sobre la no monogamia y la evolución de los modelos relacionales. Para Johnson, los temas de Splitsville responden a debates actuales sobre cómo se construyen las parejas y los vínculos afectivos.
“No creo que haya una única forma correcta de amar ni de vivir la vida, y creo que a los seres humanos se les está permitiendo evolucionar”, sostuvo la estadounidense.

En ese sentido, expresó en el diálogo con Deadline que no todas las personas desean seguir un mismo camino en el amor: “Si quieres tener varias relaciones en tu vida, genial. Si quieres llegar muy profundo con una persona, también está bien. Si quieres tener ambas a la vez ¿Por qué no?”.
Desde su perspectiva, estas nuevas dinámicas pueden revelar tanto una búsqueda de autenticidad como la dificultad de atravesar ciertos procesos personales en pareja: “Muchas veces veo relaciones que se rompen cuando una o ambas personas están atravesando un momento muy difícil, que en realidad podría llevarlos a crecer mucho”.
Rodaje en Nueva York y química con el elenco de Materialists
El paso por Cannes no es el único movimiento destacado en la agenda de Johnson. En junio llega Materialists, dirigida por Céline Song (Past Lives), en la que comparte pantalla con Pedro Pascal y Chris Evans.
La película sigue a una casamentera que se ve envuelta en un triángulo amoroso con un empresario adinerado y un viejo amor.
Para Johnson, el rodaje fue una experiencia intensa y enriquecedora. “Fue una época realmente mágica. Para nada combativa. Estábamos de acuerdo. Fue realmente hermoso”, aseguró a Deadline.
Destacó especialmente el enfoque de Song como cineasta, al describir cómo la directora se integraba casi físicamente en las escenas. “Casi parecía que estuviera en las escenas conmigo. La sentí muy cercana en todo el rodaje. Y es muy poética, tanto en su escritura como en su cine”, resaltó Johnson.
También elogió la oportunidad de filmar en Nueva York durante la primavera y anticipó que el resultado será especial: “Estoy emocionado de que la gente vea esa película”.
Sobre sus compañeros de elenco, Johnson resaltó la conexión previa con Pedro Pascal y la química con Chris Evans. “Pedro y yo éramos amigos desde antes, así que poder pasar el día juntos fue muy divertido. Ambos me hacían reír mucho y me encantaba hacerle chistes a Chris”, señaló.
Un nuevo proyecto con Anne Hathaway y Josh Hartnett
A estos proyectos se suma Verity, adaptación de la popular novela de Colleen Hoover, en la que Johnson interpreta a una escritora fantasma contratada para finalizar las obras de una autora de éxito tras un accidente.
El thriller psicológico, dirigido por Michael Showalter y protagonizado también por Josh Hartnett y Anne Hathaway, sigue a una escritora fantasma que se muda a la casa de una reconocida autora para terminar sus novelas, pero la convivencia con ella, su esposo y su hijo desencadena una serie de giros inesperados. “Es muy interesante. No sabía qué era Verity antes de que me enviaran el guion”, admitió Johnson.
Últimas Noticias
Así fueron los últimos momentos de Hulk Hogan antes de su muerte
El ícono de la lucha libre murió a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco. Había reportes confusos sobre su estado de salud semanas previas a su deceso

De vendedor de panchos a leyenda de YouTube: la historia detrás de PewDiePie, el youtuber que cambió la cultura digital
Este joven sueco transformó su pasión por los videojuegos en un fenómeno global, superando obstáculos personales, controversias internacionales, hasta convertirse en uno de los nombres más influyentes de su generación

Conoce los 10 K-dramas que están marcando tendencia en Corea del Sur para maratonear el fin de semana
Las series coreanas de misterio, suspenso y acción han ganado popularidad en los últimos años en la plataforma de streaming de Netflix y su televisión local

Los secretos de Joaquin Phoenix: familia, autocrítica y una receta vegana inesperada
Een entrevista con el pódcast This Past Weekend, el protagonista de Eddingtonhbaló de sobre sus raíces familiares, su mirada autocrítica y hasta comparte una simpática anécdota sobre rábanos y jalapeños

La historia detrás de “God of Thunder”, de Kiss: así se decidió quién la cantaría y el recuerdo que aún pesa sobre Paul Stanley
Una anécdota revelada décadas después muestra cómo un productor puede marcar la historia y dejar cicatrices que los fans desconocen, según un artículo publicado por Far Out
