
Pedro Pascal, uno de los actores más solicitados y admirados del panorama internacional, sorprendió recientemente al compartir cuál considera el mejor remake cinematográfico de todos los tiempos.
En un contexto donde los remakes dominan la agenda de Hollywood y el propio Pascal se prepara para protagonizar una nueva versión de Los 4 Fantásticos, el actor chileno eligió Cabo de miedo, la versión dirigida por Martin Scorsese en 1991, como la obra que más lo ha impactado en este género.
Así lo reveló en declaraciones recogidas por Far Out, donde relató la profunda impresión que le causó la película durante su infancia y, en particular, la actuación de Juliette Lewis.
El ascenso de Pedro Pascal y su lugar en la industria
La carrera de Pascal ha experimentado un crecimiento meteórico en los últimos años. Tras una trayectoria inicial marcada por papeles en series como Buffy, la cazavampiros y Game of Thrones, el actor atravesó una etapa de oportunidades limitadas y escasa visibilidad.
Sin embargo, su interpretación de Joel en la exitosa serie The Last of Us de HBO marcó un punto de inflexión. Según detalló Far Out, este papel catapultó a Pascal a la cima de la industria, convirtiéndolo en uno de los protagonistas más demandados de su generación y abriéndole las puertas a colaboraciones con directores de renombre como Ari Aster y Celine Song.
El reconocimiento internacional y la versatilidad demostrada en sus últimos trabajos han consolidado a Pascal como una figura central en el cine y la televisión contemporáneos. Su capacidad para asumir roles complejos y su carisma en pantalla lo han posicionado como un referente para el público y la crítica, lo que explica el interés que despiertan sus opiniones sobre el séptimo arte.
“Los 4 Fantásticos” y la era de los remakes en Hollywood

En este contexto de éxito, se anunció recientemente que Pascal encabezará el elenco del próximo remake de Los 4 Fantásticos, una de las franquicias más emblemáticas del universo de superhéroes.
La nueva adaptación, que contará también con Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach, supone el regreso de la historia a la gran pantalla tras la versión de 2015. Far Out subrayó que este proyecto se inscribe en una tendencia cada vez más marcada en la industria: la proliferación de remakes y nuevas versiones de clásicos del cine.
La apuesta por rehacer películas icónicas no es exclusiva de los superhéroes. Directores como Luca Guadagnino han anunciado recientemente su intención de reinterpretar títulos como Psicópata americano, además de haber presentado su propia versión de Suspiria.
El fenómeno alcanza también a relatos de cuentos de hadas como Cenicienta y Blancanieves, así como a dramas como La estafa maestra y True Grit. Según el análisis de Far Out, la industria parece volcarse en la actualización de historias conocidas, en ocasiones a costa de la producción de relatos originales.
En este escenario, la opinión de Pascal sobre los remakes adquiere especial relevancia, tanto por su experiencia personal como por su inminente participación en uno de los proyectos más esperados del género.
La visión de Pedro Pascal sobre los remakes y su elección de “Cabo de miedo”
Consultado sobre su percepción de los remakes, Pascal no dudó en destacar una obra que, a su juicio, supera a todas las demás. “Creo que Cabo de miedo es el mejor remake de cualquier cosa que haya visto”, afirmó el actor en declaraciones recogidas por Far Out.
En ese sentido, Pascal relató que vio la película de Martin Scorsese en el cine cuando era niño y que la experiencia lo marcó profundamente, en especial por la actuación de Juliette Lewis.

El actor describió el impacto que le produjo la interpretación de Lewis con una comparación significativa: “Recuerdo verla y pensar, supongo que lo que algunas personas sintieron cuando vieron a Brando en Un tranvía llamado deseo. La extrañeza de su actuación y la honestidad de la misma, recuerdo que simplemente me voló la cabeza”. Estas palabras reflejan la admiración de Pascal por la capacidad de Lewis para transmitir emociones complejas y auténticas, así como la huella que dejó en él la película.
La elección de Cabo de miedo como el mejor remake no solo responde a la calidad de la dirección de Scorsese, sino también al modo en que el filme logró renovar una historia clásica y dotarla de una intensidad singular. Para Pascal, la combinación de un reparto excepcional y una visión artística renovada convirtió a esta versión en un referente insuperable dentro del género.
“Cabo de miedo”: del clásico de 1962 al remake de Scorsese
Cabo de miedo es una historia que ha dejado una marca indeleble en la historia del cine. La versión original, dirigida por J. Lee Thompson y estrenada en 1962, narra la historia de Sam Bowden, un hombre que, tras presenciar una violación cometida por Max Cady, se convierte en el objetivo de la venganza de este último cuando sale de prisión ocho años después. El papel de Bowden fue interpretado por Gregory Peck, mientras que Robert Mitchum encarnó al antagonista Cady.
En 1991, Martin Scorsese asumió el reto de reinterpretar este oscuro relato, contando con Robert De Niro en el papel de Max Cady y Nick Nolte como Sam Bowden. La información publicada por Far Out destaca que dicha elección resultó especialmente acertada, ya que el director supo imprimirle a la historia una atmósfera inquietante y una profundidad psicológica que renovaron el interés por el filme.
La presencia de De Niro, en un papel que exigía intensidad y matices, contribuyó a consolidar el estatus del remake como una obra de referencia.
Uno de los aspectos más destacados de la versión de Scorsese fue la actuación de Juliette Lewis, quien interpretó a la hija de Sam Bowden. Con tan solo 18 años, logró igualar la fuerza interpretativa de De Niro, un logro que, según Far Out, explica la fascinación de Pascal por su trabajo en la película.
La honestidad y la singularidad de su actuación la convirtieron en una de las figuras más recordadas del filme, y su impacto fue tal que Pascal la comparó con la irrupción de Marlon Brando en el cine estadounidense.
Últimas Noticias
Quién es Arabella Stanton, la nueva actriz de Hermione en la serie de ‘Harry Potter’
La joven actriz que toma la posta de Emma Watson fue seleccionada tras superar a miles de candidatas en un masivo casting abierto

El guión de ‘Top Gun 3′ ya está en desarrollo
Christopher McQuarrie, productor de la más reciente entrega de la saga, aseguró que una nueva historia con Pete Mitchell “Maverick” ya se está cocinando

Kevin Spacey: Se confirma que el polémico actor está dirigiendo una película de ciencia ficción
El primer avance de la cinta se presentó a un grupo de personas durante el Festival de Cannes 2025

Estrella infantil de “Papá por siempre” respondió a los rumores de su “desaparición” de Hollywood
La actriz de los años 90 regresó a las redes sociales y se burló de las especulaciones sobre su paradero

“Lilo & Stitch” logró debut histórico en cines y Disney evalúa producir una secuela
La película obtuvo una apertura destacada durante el feriado de mayo, generando especulaciones sobre próximos desarrollos
