Lexi Jones sacó su primer álbum y rompe con la sombra de su padre, David Bowie: “Soy la hija de una leyenda, pero soy más que su apellido”

La hija del icónico músico y la modelo Iman presentó Xandri, un disco que mezcla indie rock y electrónica, reflejando su lucha por ser reconocida como artista independiente, según publicó Vanity Fair

Guardar
En Instagram, Lexi controla su
En Instagram, Lexi controla su narrativa, compartiendo música y reflexiones personales (Instagram: @_p0odle_)

En un mundo marcado por las expectativas que recaen sobre los hijos de figuras emblemáticas, Lexi Jones, hija del legendario músico David Bowie y la icónica modelo Iman, decidió trazar su propio camino. Con 24 años, Lexi acaba de lanzar su primer álbum, Xandri, una obra que refleja su talento musical y su lucha por ser vista como una artista en sus propios términos, más allá del peso del apellido que lleva. A través de su música, poesía y arte, la joven artista logró forjar una identidad única mientras aborda temas profundamente personales como la salud mental, la autodefinición y el impacto del legado familiar, según publicó Vanity Fair.

Lanzamiento de un primer álbum marcado por la autenticidad

El pasado mes, Lexi presentó su primer álbum Xandri, un trabajo que mezcla géneros como el indie rock y la electrónica. Ella compuso y produjo todas las canciones del álbum, y aunque la música estuvo presente en su vida desde temprana edad (influenciada por su padre, quien la introdujo en el arte), nunca había mostrado un interés explícito por seguir una carrera musical hasta hace pocos años. Con títulos de canciones como "Along the road", "Cracks of me" y "Moving on", el álbum refleja tanto su pasión por explorar diferentes sonoridades como su deseo de contar su propia historia.

Lexi Jones lanza "Xandri", su
Lexi Jones lanza "Xandri", su primer álbum que fusiona indie rock y electrónica

Con más de 91.000 oyentes mensuales en Spotify, el éxito de Lexi fue notable, especialmente considerando que la artista se autopromociona. A pesar de las expectativas que siempre se depositaron sobre ella, Lexi supo construir su camino con paciencia y autenticidad. La música fue, como ella compartió en diversas ocasiones, una forma de terapia para lidiar con los momentos difíciles de su vida.

El arte como terapia: reflexiones sobre la salud mental y la autoaceptación

El arte, en diversas formas, jugó un papel fundamental en la vida de Lexi Jones. Además de su incursión en la música, la joven artista se dedica a la pintura, una pasión que cultivó desde su infancia. Según expresó en su página web, fue una herramienta terapéutica para ella, especialmente para enfrentar sus propios problemas de salud mental. Lexi fue se abrió compartir su viaje en este sentido, utilizando sus redes sociales como una plataforma para reflexionar sobre la importancia de abordar la salud mental sin estigmas.

En uno de sus ensayos, titulado Memorias para mi joven yo, compartió su experiencia personal con la depresión y cómo el arte fue clave en su proceso de sanación. “Crear arte fue un mecanismo para afrontar lugares oscuros de los que me parecía imposible escapar”, escribió en su reflexión. Esta apertura sobre sus luchas internas la conecta con sus seguidores, subrayando su deseo de acabar con los estigmas sociales que rodean la salud mental, algo que se convirtió en una de sus cruzadas más personales.

Creciendo bajo la sombra de Bowie: identidad y legado

La hija de David Bowie
La hija de David Bowie e Iman busca construir una carrera musical propia (Instagram: @_p0odle_)

Ser hija de David Bowie, uno de los músicos más influyentes de la historia, supuso tanto un privilegio como un desafío para Lexi. En sus poemas, como La hija de David Bowie, expresó lo que significa ser vista a través del lente de su padre, pero también cómo desea ser reconocida por su propio talento. En uno de sus poemas más personales, escribió: “Soy la hija de una leyenda, pero soy más que su apellido. Ven su sangre, escuchan el sonido, pero no llegan a verme a mí”. Este deseo de ser vista como un individuo con identidad propia, más allá de su célebre linaje, refleja la lucha interna de Lexi por definir su camino.

Aunque habló abiertamente sobre la presión de llevar el apellido Bowie, Lexi no rehúye la sombra de su padre. Por el contrario, abrazó su legado de manera respetuosa, pero a su vez decidida a demostrar que es mucho más que la hija de una leyenda. “No temo las comparaciones. Me gusta lo que hago. Y lo estoy haciendo a mi manera”, afirmó en una entrevista reciente.

La influencia de Iman: protección, sabiduría y amor maternal

Iman protegió a su hija
Iman protegió a su hija del ojo público, priorizando una infancia lejos de los reflectores (Instagram: @davidbowie)

Si David Bowie dejó una huella en la carrera artística de Lexi, su madre, la supermodelo Iman, fue una influencia aún más significativa en su vida personal. Desde su nacimiento, Iman se encargó de proteger a su hija del asedio mediático, manteniéndola alejada de los reflectores hasta que cumplió la mayoría de edad. En diversas entrevistas, Iman compartió cómo priorizó la vida privada de Lexi, permitiéndole vivir una infancia lo más normal posible, lejos del foco público que su nombre de nacimiento podría haber atraído.

Sin embargo, al llegar a la adultez, comenzó a abrir una ventana hacia su vida privada, compartiendo con sus seguidores detalles sobre su relación con el músico Sonny James, quien también forma parte del mundo artístico. A través de sus redes sociales, Lexi mostró su amor y respeto por Iman, resaltando la importancia que su madre tuvo en su formación como persona y en su decisión de llevar una vida lo más privada posible, hasta estar lista para compartirla con el mundo.

Controlando su narrativa: un paso hacia la vida pública en sus propios términos

Aunque Lexi Jones creció en un ambiente alejado del ojo público, su vida ahora está más expuesta. Sin embargo, al igual que su madre, aprendió a controlar la narrativa. “En lugar de dejar que los medios definan quién es ella, Lexi utilizó plataformas como Instagram para compartir su música, arte y pensamientos personales”, publicó Vanity Fair. De esta manera, logró equilibrar su vida artística con su vida privada, un acto de autosuficiencia y empoderamiento que la distingue de otros hijos de celebridades.

Forjando un camino único en el arte y la música

Soy más que un apellido":
Soy más que un apellido": Lexi Jones redefine su identidad artística y personal (Instagram: @_p0odle_)

Lexi Jones logró dejar su marca en la música y el arte, enfrentándose a las expectativas de ser simplemente “la hija de David Bowie”. A través de su primer álbum Xandri y su arte plástico, demostró que su identidad va más allá de su legado familiar. Con una voz que expresa su dolor, su crecimiento y sus luchas internas, Lexi supo, con valentía, mostrar al mundo su propio camino artístico, marcado por su genuina pasión por la creación y su lucha por ser vista y entendida en sus propios términos.

Su historia es un testimonio de cómo lidiar con la sombra de una leyenda, y una invitación a reflexionar sobre la importancia de encontrar la voz propia en un mundo lleno de comparaciones. Lexi Jones dio un paso importante hacia la construcción de su propio legado, uno que no se mide por la fama de su apellido, sino por el impacto que sus obras y palabras pueden tener en aquellos que las escuchan y las observan.