En medio del éxito de MobLand, la nueva serie policial de Paramount+ que protagoniza y coproduce, Tom Hardy despejó las dudas sobre uno de los rumores más persistentes del universo cinematográfico de Marvel.
En una entrevista con The Hollywood Reporter, el actor británico negó rotundamente que un proyecto para unir a su personaje Venom con el Spider-Man de Tom Holland hubiera sido cancelado por decisiones de estudio. Según explicó, nunca existió una eliminación o cancelación de un crossover, simplemente no se concretó.
“Me han malinterpretado”, declaró Hardy en relación con los informes que afirmaban que la colaboración se encontraba avanzada antes de ser descartada.
“Solo dije que a mis hijos les cuesta entender por qué sus superhéroes favoritos no pueden estar juntos en una película, y es una pena. Casi lo logramos, pero no sucedió, y esa es la verdad”, explicó el actor de 47 años a The Hollywood Reporter.
Hardy también aseguró que los comentarios difundidos sobre supuestas decisiones internas que frustraron el proyecto eran inexactos. “No fue destruido por nada, la trilogía ya terminó y simplemente no sucedió”, insistió.
Aunque reconoció que estuvo vinculado a una película de Spider-Man, aclaró que la conexión no progresó. “Siempre se habla de ello, pero eso no significa que las cosas se hayan manifestado”, comentó.
Además agregó que “hay un futuro en el que se seguirá hablando de estas cosas hasta que se concrete algo, y estoy seguro de que sucederá en algún momento”.
Un regreso con récord a la televisión
El estreno de MobLand marcó un hito para la plataforma Paramount+, alcanzando 8,8 millones de espectadores globales, según cifras proporcionadas por el servicio de streaming.
Este desempeño lo ubica como el lanzamiento más exitoso de una nueva serie en la historia del catálogo, situándose junto a títulos como 1923 y Landman.
El trío protagónico está compuesto por Tom Hardy, Pierce Brosnan y Helen Mirren, quienes encabezan una historia centrada en las operaciones internas de una poderosa familia criminal.
Hardy interpreta a Harry Da Souza, un hombre al servicio del clan Harrigan, encargado de gestionar las situaciones más delicadas, incluyendo el encubrimiento de asesinatos.
La dirección de los dos primeros episodios estuvo a cargo de Guy Ritchie, con quien Hardy no trabajaba desde RocknRolla. El actor reconoció que no fue necesario mucho tiempo para retomar la dinámica con el director: “Lo llamé por teléfono y no parecía que hubiera pasado tanto tiempo. Ya estaba integrado en el proyecto, y poco después ya estábamos trabajando en el set”.

Un personaje sin pasado definido
Sobre su papel, Hardy explicó que eligió no construir una historia de fondo concreta para Harry. “Me gusta que exista en el presente. No quiero anclarme en una historia de fondo preexistente que podría resultar inútil si me ata a ella”, explicó a The Hollywood Reporter.
En la serie, se presenta una conexión con otro personaje, Kevin, a través de flashbacks en prisión. Según Hardy, “eso es suficiente para saber que así es como Kevin y Harry estaban conectados”.

El personaje, según describió, tiene una habilidad particular para resolver conflictos de otros sin involucrarse emocionalmente. “Harry tiene la capacidad y el alcance para ofrecer opciones a alguien que tiene dudas sobre cómo seguir adelante con su vida”, afirmó.
Además, planteó que su perfil profesional podría haberse orientado a otros campos: “Podría haber trabajado para el Dorchester como conserje, o podría haber sido espía”.
Perspectivas para MobLand y su expansión internacional
En cuanto a la proyección de la serie, Hardy fue claro al señalar que “el plan es definitivamente ver más temporadas”. También sugirió que una futura expansión geográfica podría formar parte del desarrollo de la historia.
“El crimen organizado tiene elementos internacionales, que se abordan en la primera temporada”, afirmó. Además mencionó específicamente regiones como Europa, África, Sudamérica y Pakistán como posibles escenarios donde el tráfico de drogas, armas, personas y otros bienes configuran tramas de interés.
¿Comedia romántica en el futuro?
A pesar de su historial de personajes oscuros o de acción, Hardy fue consultado sobre la posibilidad de asumir un papel más ligero en una comedia romántica.
Su respuesta fue tajante: “No creo que sea apto para las comedias románticas”. Sin embargo, agregó: “Quizás si fuera interesante y divertido, me animaría. Pero todavía no he visto nada que me haga decir: ‘Me encantaría hacer eso’. Así que esperaré”.
Últimas Noticias
Post Malone avanza en la lucha legal por la custodia de su hija tras revelarse la identidad de su ex pareja
Jamie Park, identificada por primera vez en documentos judiciales, exige la custodia principal de su hija y solicita que el cantante cubra los gastos legales

La socia de Jennifer Lopez expone los secretos sexuales de Hollywood en su primera novela
Elaine Goldsmith Thomas, productora y colaboradora de la cantante, narra cómo funcionaba el abuso sistemático de poder en agencias de talento de Hollywood

Úrsula Corberó, de “La casa de papel” a “El jockey”, y un deseo íntimo: cantar
La actriz española reflexiona sobre su trayectoria desde el anonimato hasta convertirse en una figura internacional. Una conversación íntima con Vogue revela cómo la intuición y la convicción guiaron su carrera
La película que “inventó” el mercado juvenil al sumar por primera vez un tema de rock
En 1955 -como destaca IndieHoy-, un filme de Richard Brooks con crítica social acercó el rock and roll a una audiencia masiva, estableciendo de paso un nuevo estándar para la música en el cine

“Sinners”, el regreso de Coogler y Jordan con un giro al cine de vampiros
Según GQ, la nueva película de Jordan y Coogler fusiona magia, vampiros y suspenso, destacándose también por su reflexión sobre la cultura afroamericana y la lucha racial
