Jon Hamm, de Mad Men a Vicios Ocultos: “Don Draper era un vendedor, Coop compra”

Tras dejar a Don Draper, el actor protagoniza esta nueva serie sobre el poder y el vacío existencial. En entrevista con The New York Times, reveló los dilemas morales de su nuevo personaje

Guardar
Jon Hamm regresa a televisión
Jon Hamm regresa a televisión como protagonista en “Vicios Ocultos” tras los éxitos de Mad Men (REUTERS)

Desde que dejó atrás al icónico Don Draper en Mad Men, Jon Hamm ha recorrido un viaje de transformación personal y profesional.

Después de años de éxito desigual, el actor ha regresado con fuerza a la pantalla con Vicios Ocultos (Your Friends & Neighbors), una serie que marca su primer papel protagónico en televisión desde su exitosa interpretación de Draper.

Este regreso es mucho más que un reencuentro con un personaje fascinante; es también una oportunidad para explorar nuevos matices y profundizar en un tipo de personaje que ha sido definitorio en su carrera: el antihéroe complejo y atrapado por las exigencias de un sistema de valores destructivo.

En Vicios Ocultos, Hamm interpreta a Andrew Cooper, un inversor en un fondo de cobertura suburbano. Este papel es una clara extensión de los mundos que tantas veces ha explorado en su carrera, pero, a diferencia de Draper, Cooper no es simplemente un ejecutivo atrapado por la ambición y el dinero.

Vicios Ocultos es una serie que explora el mundo de las élites económicas, el vacío existencial y los dilemas morales de un inversor astuto, mientras desvela las sombras del poder y la corrupción en la sociedad moderna.

A través de este personaje, la serie aborda cuestiones más profundas sobre la moralidad y la deshumanización que provoca el poder económico. Hamm señaló en una reciente entrevista con The New York Times:

“Don era un vendedor, y Coop es un comprador”, subrayando así cómo los roles de estos dos personajes, aunque similares en su fascinación por el poder, difieren en la naturaleza de sus deseos y sus estrategias​.

El personaje de Cooper parece estar construido sobre la misma base que Draper: un hombre brillante, calculador y aparentemente perfecto.

Pero mientras que Don Draper se movía en el mundo de la publicidad con una mezcla de elegancia y misterio, Cooper se enfrenta a un mundo de inversiones, donde el dinero y el poder son las fuerzas principales que dictan su vida.

“Es interesante ver cómo la gente puede tomar las mismas características y usarlas para fines completamente diferentes”, explicó Hamm sobre las similitudes entre ambos papeles​.

Jon Hamm en Mad Men
Jon Hamm en Mad Men interpreta a Don Draper, un carismático y enigmático ejecutivo de publicidad cuya lucha interna con el éxito, el amor y la identidad define una de las figuras más complejas de la televisión moderna

En Vicios Ocultos, Hamm no solo se encuentra en un terreno familiar, sino que también se adentra en una crítica mordaz a las élites económicas y su desconexión con la realidad.

Como productor ejecutivo de la serie, Hamm reconoció que la oportunidad de explorar esta temática lo atrajo desde el principio. “Hay algo muy revelador en cómo las personas que parecen tener todo lo que quieren están, en realidad, vacías por dentro”, comentó el actor. Esta reflexión se ve plasmada en la trama, donde el personaje de Cooper, a pesar de estar rodeado de lujo, se enfrenta a una lucha interna con su vacío existencial​​.

El regreso de Hamm a la televisión es particularmente significativo dado que, en los años posteriores al final de Mad Men, el actor se alejó de los papeles que podrían haberlo encasillado en personajes similares a Draper.

"Mad Men": Un drama que explora el mundo publicitario de los años 60, centrado en la vida personal y profesional de Don Draper y sus colegas en Madison Avenue

En lugar de eso, optó por explorar una variedad de roles, desde thrillers hasta comedias, con resultados mixtos. Ahora, con Vicios Ocultos, Hamm se enfrenta nuevamente a un personaje que comparte algunos de los dilemas de Draper: el vacío existencial, la lucha por encontrar sentido en un mundo dominado por el dinero y el poder.

“En cuanto termina algo tan increíble, exitoso o decisivo, todos se preguntan: ‘¿Qué sigue?‘”, reflexionó Hamm sobre la presión de seguir adelante tras el éxito de Mad Men​.

La trama de Vicios Ocultos no solo ofrece una nueva faceta de Hamm como actor, sino que también se adentra en los dilemas morales y filosóficos de sus personajes. “Lo interesante de este tipo de personajes es que, aunque tienen todo lo que uno podría querer, nunca están satisfechos. El dinero, el poder, las posesiones, todo eso es solo una fachada”, explicó el actor.

La serie, como él mismo destacó, es una crítica a un sistema que promueve la idea de que la acumulación de riqueza puede llenar el vacío emocional y existencial, una idea que, como muestra la serie, rara vez es verdad​.

El regreso de Hamm con
El regreso de Hamm con "Vicios Ocultos" refleja una faceta madura en su carrera actoral y como productor ejecutivo (REUTERS)

La acogida que Vicios Ocultos ha tenido entre los críticos refleja el regreso de Hamm a la televisión con una serie que se siente tanto personal como profesionalmente significativa para él.

La serie ha sido aclamada por su intrincada trama y la profundidad de sus personajes, y muchos señalan que el papel de Cooper es una extensión natural del trabajo que Hamm hizo con Draper.

“Lo que me encanta de este personaje es que tiene mucha más conciencia de sí mismo”, comentó Hamm en una entrevista, sugiriendo que Cooper es un hombre que, a pesar de su éxito, se enfrenta a una constante búsqueda de significado en su vida.

“Don nunca cuestionaba su papel en la sociedad; Coop lo hace. Es un hombre que está tratando de encontrar algo más allá del dinero y el poder, y eso lo hace mucho más interesante”​.

“Es bueno volver a formar parte de la conversación”, dijo Hamm, reconociendo que su regreso a la televisión representa no solo un triunfo profesional, sino también una reflexión sobre todo lo que ha aprendido en los últimos años​.

La serie, estrenada en Apple
La serie, estrenada en Apple TV, explora profundas tensiones entre éxito, felicidad y significado (REUTERS)

La serie, que se estrena esta semana, el 11 de abril por Apple TV , es una oportunidad para ver a Hamm en su mejor momento, explorando las mismas dinámicas que definieron su carrera, pero con una visión más profunda y madura.

Como señaló el creador de Vicios Ocultos, Jonathan Tropper, “Jon tiene esa capacidad de ser un tipo de hombre que puede comportarse mal, pero aún así hacer que el público quiera entenderlo y apoyarlo”.

Este es, sin duda, el tipo de poder interpretativo que Hamm ha demostrado tener en su carrera, y que promete dejar una huella profunda en Vicios Ocultos​​.

Últimas Noticias

Stranger Things 5: fecha y horarios de estreno de la última temporada en Netflix

El cierre de ‘Stranger Things’ llega dividido en tres partes. Esto es lo que debes saber sobre el lanzamiento del volumen 1

Stranger Things 5: fecha y

David Guetta y su hijo Elvis presumen de abdominales y conquistan las redes con su complicidad familiar

A los 58 años, el famoso DJ francés y su hijo de 21 años sorprendieron a sus seguidores al mostrar su increíble forma física en la playa, desatando elogios y comentarios sobre la genética y la buena relación que comparten

David Guetta y su hijo

Antonio Banderas recuerda su periodo más difícil: “Después del infarto me acerqué a la familia, lloraba por cualquier cosa”

En el Torino Film Festival, el actor reveló a Vanity Fair Italia cómo ese episodio lo llevó a reencontrar afectos y apostar por el teatro, una pasión que considera su refugio y fuente de autenticidad

Antonio Banderas recuerda su periodo

El tenso momento en que José Luis Rodríguez ‘El Puma’ es obligado a abandonar un vuelo tras una discusión con la tripulación

Un video grabado por un pasajero muestra el incidente que involucró al cantante venezolano durante un vuelo internacional

El tenso momento en que

Los hermanos Duffer revelaron los 10 datos que los fans deben saber antes de ver la temporada final de Stranger Things

En una entrevista con The Hollywood Reporter, los creadores detallaron los puntos claves que orientan el cierre: episodios indispensables para retomar la trama, decisiones narrativas sobre los orígenes de Hawkins y definiciones de la música, criaturas y teorías

Los hermanos Duffer revelaron los