La consolidación de Stephen Graham como uno de los actores más destacados del Reino Unido no se explica únicamente por su talento en pantalla. Tal y como explicó BBC Mundo, el artista que interpreta al padre del protagonista en la serie Adolescencia, además de participar como guionista y productor ejecutivo, vivió una infancia marcada por la discriminación racial, enfrentó largos periodos de desempleo y padeció serias dificultades de salud mental.
Graham nació en Liverpool en 1973, en una familia de ascendencia mixta: irlandesa, escocesa y jamaiquina. Según detalló el propio actor al diario The Sun, durante su niñez fue víctima de acoso por su origen étnico. Declaró que lo llamaban con términos ofensivos, como “niño mono”, y que atravesó momentos de profunda incertidumbre al no sentirse aceptado ni por sus familiares blancos ni por los negros.
“Hubo épocas de mi infancia en las que no estaba muy seguro de dónde encajaba”, relató en el programa Desert Island Discs de la BBC en 2019. Este conflicto identitario, indicó el medio, se reactivó años después durante el rodaje de This is England (2006), en el que interpretó a un skinhead racista. Algunas escenas, según afirmó, le resultaban emocionalmente insoportables y lo hacían llorar, ya que despertaban recuerdos dolorosos relacionados con su propia experiencia con el racismo.

De los rechazos a la oportunidad inesperada
Sus primeros pasos en la actuación comenzaron a los diez años, cuando interpretó a Jim Hawkins en una versión escolar de La isla del tesoro. Más adelante, fue admitido en la escuela de teatro Rose Bruford, de la que luego fue expulsado.
Según relató BBC Mundo, en ese momento Graham optó por formarse como bombero y logró superar todas las pruebas de ingreso.
No obstante, justo antes de integrarse a su nuevo equipo, recibió una llamada que cambiaría su destino: su agente le consiguió una audición para Coronation Street, emblemática serie británica que en 1999 le permitió incorporarse a la industria televisiva.

Crisis emocional y vocación a prueba
El éxito inicial no garantizó estabilidad. Tras filmar This is England, Graham pasó casi un año sin conseguir empleo. “Durante unos ocho meses no pude conseguir una audición”, aseguró. En ese período, explicó que consideró abandonar la actuación y comenzar una carrera como consejero juvenil.
Además, BBC Mundo resaltó que a los veinte años sufrió una depresión severa y realizó un intento de suicidio. “Cuando tenía 20 años sufrí una depresión muy grave y traté de quitarme la vida una vez”, confesó al diario The Sun en 2019. Durante ese episodio, relató a la cadena BBC Radio 4, creyó escuchar la voz de su abuela fallecida llamándolo por su nombre, lo cual le permitió recuperar la consciencia.
La dislexia como desafío y su red de apoyo
Otra dificultad que enfrenta Graham es la dislexia, una condición que, según explicó, le dificulta leer, procesar y memorizar los guiones. Esta situación, tal y como informó BBC Mundo, lo llevó a apoyarse en su esposa, la también actriz Hannah Walters, quien suele leer los textos primero y ayudarle a decidir si un papel es adecuado para él.
“Mi esposa lee el guion y me dice si lo hago o no. Ha tomado buenas decisiones”, reconoció en 2020. Añadió que necesita leer muchas veces cada diálogo hasta lograr que parezca espontáneo en escena.

Construir desde el dolor
En 2020, Graham y Walters fundaron la productora Matriarch Production, que según destacó BBC Mundo, se consolidó como una firma exitosa en Reino Unido.
Entre sus producciones figura Adolescencia, serie de Netflix que marcó el regreso del actor a un rol protagónico y creativo. En ella, Graham canaliza su historia personal para dar forma a una obra que, lejos de la artificiosidad, se nutre de vivencias reales.
Últimas Noticias
“Demon Slayer” arrasa esta semana con 103,7 millones recaudados y alcanza récord histórico de anime
La película animada se consolida como la más exitosa en la historia reciente, superando todas las expectativas de taquilla

Priscilla Presley habló sobre los rumores de que Elvis habría fingido su muerte
Esas teorías surgieron en los años ochenta

El conmovedor mensaje de la madre de Bella Hadid tras la hospitalización de la modelo: “Eres una guerrera”
Yolanda Hadid defendió a su hija de los rumores y atribuyó su malestar a la enfermedad de Lyme

Murió Julio Frade, célebre músico, humorista y conductor uruguayo
El artista falleció a los 81 años en Montevideo. Era considerado el último exponente de la generación dorada del humor de su país

Concierto de Bad Bunny en vivo: horarios y dónde ver la transmisión del show “No Me Quiero Ir de Aquí”
Todo lo que debes saber para acceder al livestream de la residencia de Bad Bunny en Puerto Rico
