Walton Goggins sobre la actuación: “No creo en ella, sino en la narración de historias”

En una entrevista con el medio Interview, el artista estadounidense compartió detalles sobre su papel en la nueva serie The White Lotus, sus experiencias en Tailandia y sus reflexiones personales sobre la vida

Guardar
El actor estadounidense compartió cómo
El actor estadounidense compartió cómo un viaje cambió el rumbo de su vida. También detalló su lucha interna y el proceso que le llevó a reencontrarse consigo mismo (REUTERS/Etienne Laurent)

El reconocido actor Walton Goggins dejó una declaración contundente: “No creo en la actuación, sino en la narración de historias”. Con esta afirmación, el intérprete deja claro que su enfoque en el cine y la televisión va más allá de la simple representación de un personaje: para él, cada escena es un fragmento de algo más grande que merece ser contado con autenticidad.

Durante una entrevista con Interview, Goggins reveló detalles inéditos sobre su proceso creativo, su evolución en la industria y los desafíos que ha enfrentado para mantenerse fiel a su visión artística.

Con una carrera que abarca papeles como Boyd Crowder en Justified, la inolvidable Venus Van Dam en Sons of Anarchy y el extravagante Baby Billy Freeman en The Righteous Gemstones, su perspectiva sobre la actuación redefine los límites de la interpretación tradicional y pone en valor la capacidad de transmitir emociones genuinas a través del relato visual.

Y recientemente, Goggins se encontró con nuevo desafío: formar parte de la tercera temporada de The White Lotus, la aclamada serie de HBO creada por Mike White.

The White Lotus - 3 temporada | Tráiler Oficial | Max (Crédito: YouTube - Max)

Reflexiones sobre la edad y su búsqueda espiritual

A sus 53 años, Goggins comenzó a notar la diferencia generacional en los rodajes. “Hay cierto aislamiento allí. Hay cierta irrelevancia, sin duda”, reconoció en la entrevista con Interview.

Sin embargo, ve su madurez como una ventaja: “Una vez que me meto en una historia, por más dolorosa que pueda ser para mí, me lo paso muy bien entre la ‘acción’ y el ‘corte’”.

Más allá de su carrera en la actuación, Walton Goggins transitó un camino de introspección y búsqueda personal que lo llevó a redefinir su visión sobre la vida y la espiritualidad.

La crisis emocional que enfrentó
La crisis emocional que enfrentó el actor casi dos décadas atrás terminó dándole nuevas perspectivas (REUTERS/Guglielmo Mangiapane)

En la entrevista, reveló que un momento clave en este proceso ocurrió hace casi dos décadas, cuando en medio de una crisis decidió viajar a Tailandia: “Hace 18 años fui en medio de un trauma personal que me llevó a una odisea de tres años para encontrar el sentido de mi vida”.

Este viaje no fue un escape, sino un punto de inflexión que lo llevó a replantearse su relación consigo mismo. Para Goggins, la espiritualidad no se trata simplemente de buscar respuestas en algo externo, sino de enfrentar las propias sombras y reconciliarse con ellas. “Lo que me trajo una paz extraordinaria a mi vida fue cuando finalmente me enamoré de mí mismo”, confesó el actor a Interview.

“Se podría decir que el objetivo es encontrar a Dios, pero incluso al hacerlo, sigue siendo necesario enfrentarse a uno mismo”, reflexionó.

De Vice Principals a The White Lotus

La conexión de Walton Goggins con Vice Principals marcó un punto clave en su trayectoria, al interpretar a Lee Russell, un personaje que, según él mismo, comprendió de inmediato: “No me esfuerzo en pensar: ‘¿Habla de esta manera? ¿Se mueve de esta manera?’ Todas esas son elecciones de personajes, y no me suscribo a ese método de actuación“.

Asimismo, agregó: “Ni siquiera creo en la actuación, creo en la narración de historias”.

En The White Lotus, su incorporación estuvo acompañada de una gran libertad creativa. Mike White, creador de la serie, le dejó el camino abierto para definir su papel: “No sé quién es tu personaje, así que dejo que lo averigües tú”, le compartió el director a Goggins.

A partir de ahí, Goggins construyó un personaje con influencias de Hunter S. Thompson y James Woods, describiéndolo como “un intruso en este mundo, una persona que pasó gran parte de su vida viajando”.

La tercera temporada de "The
La tercera temporada de "The White Lotus" le ofreció una libertad creativa inédita (Crédito: Max/HBO)

El reto de filmar en Tailandia

El rodaje de The White Lotus en Tailandia supuso un desafío inesperado para el actor. A pesar de la comodidad del lujoso hotel donde se hospedaba el equipo, la experiencia se tornó compleja: “No me imaginaba lo poco agradable que sería vivir en el lugar donde trabajas. No había separación entre tu vida civil y tu vida laboral”, comentó el actor estadounidense.

El contenido de la serie también influyó en su estado emocional: “Es todo una crisis existencial con Mike White. Él lo hace de manera excepcional, posiblemente mejor que cualquiera ”.

Por otra parte, en medio del rodaje de la serie The White Lotus, el actor decidió explorar la vibrante vida nocturna de Bangkok, aunque un acontecimiento lo desvió de sus planes. “Estuve en un lugar genial para cenar, tomé un par de whiskies y pensé: ‘A la mierda, voy a ver la calle de los libertinos’”, relató.

Justo cuando estaba por adentrarse en la zona, recibió una llamada de su representante, felicitándolo por haber sido nominado a un Emmy.

Ese momento, según palabras de Goggins lo hizo reconsiderar su noche. “Fue una experiencia extraordinaria y probablemente me salvó de la cárcel”, le comentó entre risas a Interview.

El peso de unirse a una serie exitosa

Sumarse a The White Lotus en su tercera temporada representó una presión añadida. Goggins admitió que tanto él como sus compañeros sentían el temor de no estar a la altura de las expectativas. “Es como, esta es la primera vez, y sin embargo este es el año junior del programa, y ​​no quieres ser la persona que lo arruine”, reconoció.

Además, reveló que sufrió una fuerte crisis nerviosa al retomar su papel en The Righteous Gemstones: “Quería vomitar la noche anterior a mi primer día de regreso. Tuve un maldito colapso nervioso”, confesó Goggins en la entrevista.

Una vida más tranquila entre Europa e islas

Lejos de limitarse a hablar de su trabajo, Goggins abordó cuestiones más personales. A medida que su hijo se acerca a la edad universitaria, el actor contempla cambios en su rutina: “Quiero racionalizar mi vida después de que mi hijo se vaya a la universidad y establecerme en algún lugar durante unos meses al año”, comentó a Interview.

En sus planes figura la posibilidad de residir en Europa o en una isla, donde pueda disfrutar de una existencia más pausada.

“Tomar café por la mañana, ir a nadar un buen rato, empezar a beber a las 3 de la tarde, terminar a las 8, leer un libro e irme a la cama”, explicó el actor sobre sus deseos.