
A sus 81 años, Julio Iglesias sigue siendo un ícono de la música, pero también de la vitalidad. Mientras que muchos artistas de su generación han optado por un perfil más discreto o han reducido su actividad profesional, él continúa manteniendo un estilo de vida activo, lo que ha generado curiosidad en torno a su rutina.
Su energía envidiable y su estado físico han despertado especulaciones sobre sus hábitos, y si bien el cantante no suele compartir demasiados detalles sobre su vida privada, sí se ha revelado un aspecto fundamental de su bienestar: su alimentación.
En medio de las teorías sobre cómo logra conservarse en tan buena forma, hay un dato que ha llamado la atención: Julio Iglesias ha convertido a las lentejas en su alimento estrella. Más allá de los beneficios ampliamente reconocidos de esta legumbre, en su caso particular se trata de una tradición familiar que ha perdurado a lo largo de los años y que, según él mismo ha confesado, es una de las claves de su fortaleza.

Un hábito inculcado por su padre
El periodista Antonio Lucas fue quien dio a conocer este particular detalle sobre la dieta del artista en una entrevista con Men Health, quien mencionó lo que había dicho el cantante previamente acerca de este tema
En una conversación en la que Iglesias habló de sus hábitos, recordó que su padre, el prestigioso ginecólogo Julio Iglesias Puga, fue quien le inculcó la costumbre de consumir lentejas a diario.
Este consejo no fue una simple recomendación sin fundamentos, sino una indicación directa basada en la experiencia médica de su progenitor, quien comprendía la importancia de ciertos nutrientes para el organismo.

“Julio Iglesias come lentejas todos los días porque su padre, cuando él tuvo aquel accidente gravísimo, le dijo que el hierro era fundamental para los músculos y los órganos”, relató Lucas en declaraciones publicadas por Men’s Health.
El accidente al que hace referencia ocurrió en la juventud del cantante, cuando su vida estaba encaminada al mundo del fútbol. Antes de convertirse en una de las voces más reconocidas de la música en español, Julio Iglesias soñaba con una carrera en el deporte y se desempeñaba como arquero en las divisiones inferiores del Real Madrid. Sin embargo, un trágico episodio marcó un punto de inflexión en su vida: un accidente automovilístico lo dejó con graves secuelas físicas y redujo considerablemente su movilidad.

Durante su recuperación, que fue un proceso largo y exigente, su padre desempeñó un rol crucial, en lo que respecta a su rehabilitación física. Como médico, entendía que la alimentación era un factor determinante en la recuperación muscular y en la regeneración de los tejidos. Fue entonces cuando le insistió en la importancia de incorporar hierro en su dieta, destacando las lentejas como una de las fuentes más ricas y accesibles de este mineral.
Aquel consejo quedó grabado en la memoria de Julio Iglesias y, con el paso de los años, la costumbre de consumir este alimento se convirtió en un pilar de su nutrición. Lo que comenzó como una recomendación médica para fortalecer su cuerpo tras un accidente, terminó convirtiéndose en un hábito diario que mantiene hasta el día de hoy.
Los beneficios de las lentejas para la salud

Las lentejas, el alimento que Julio Iglesias consume todos los días por recomendación de su padre, son una fuente de múltiples beneficios nutricionales. Esta legumbre es rica en proteínas, fibra y minerales esenciales como el hierro, lo que la convierte en un alimento fundamental para la salud.
Uno de sus principales aportes es su alto contenido de hierro, un mineral clave para la producción de hemoglobina, la proteína encargada de transportar oxígeno en la sangre.
El hierro presente en las lentejas es de tipo no hemo, lo que significa que su absorción por parte del organismo es menor en comparación con el hierro de origen animal. Sin embargo, este inconveniente puede ser compensado si se combinan con alimentos ricos en vitamina C, como el tomate, el ají o los cítricos, ya que estos potencian la absorción del mineral.
Además del hierro, las lentejas contienen un 23% más de proteínas que otras legumbres como los garbanzos o las alubias, lo que las convierte en un excelente sustituto de las carnes rojas. Estas proteínas son esenciales para el mantenimiento y desarrollo de la masa muscular, la reparación celular y el fortalecimiento del sistema inmunológico.
Desde la Mayo Clinic, sugieren diversas formas de incluir las lentejas en la alimentación diaria, como en guisos, ensaladas, sopas o incluso hamburguesas vegetales. No obstante, advierten que pueden provocar gases intestinales debido a la presencia de ciertos carbohidratos indigeribles. Para evitar este efecto, recomiendan remojarlas durante varias horas antes de cocinarlas y combinarlas con especias digestivas como el comino o el hinojo.
Últimas Noticias
‘Manual para residentes’: todo sobre el nuevo k-drama de Go Youn-jung, la estrella de ‘Alquimia de almas’
Tras saltar a la fama interpretando a una poderosa hechicera, Go Youn-jung ahora lidera el flamante spin-off de “Hospital Playlist”.

La razón por la que Val Kilmer rechazó su primer trabajo como actor
El actor contó cómo fue su primera experiencia frente a una cámara a los 13 años

Taylor Swift rompe récords en ventas de vinilos liderando la última década en el Reino Unido
Con el impresionante éxito de “Midnights”, Taylor Swift se consagra como la líder indiscutible en ventas de vinilos en la última década en UK, según los datos revelados por la Official Charts Company

Mark Hoppus confesó que tuvo pensamientos suicidas tras la disolución de Blink-182
“Perdí mi dirección, mi confianza y mi sentido de identidad”, reflexionó el músico en su autobiografía recién publicada

La abogada de Kevin Costner y Kim Kardashian compartió la principal razón por la que los matrimonios de celebridades fracasan
Laura Wasser, abogada de celebridades, también reflexionó sobre los principales problemas que las parejas enfrentan durante su separación
