
En el inicio de un nuevo año, los salarios de los trabajadores del de comercio vuelven a modificarse, especialmente tras los ajustes acordados en las negociaciones paritarias.
Entre ellos, los cajeros de supermercados, una de las categorías más numerosas y representativas, comienzan 2025 con incrementos que reflejan los compromisos alcanzados entre gremios y empleadores.
Los acuerdos salariales, además de garantizar actualizaciones en línea con las condiciones económicas, buscan reconocer factores adicionales como la antigüedad y el presentismo.

Estos componentes, fundamentales en las remuneraciones, juegan un papel decisivo para miles de trabajadores que dependen de estos ajustes para mantener su poder adquisitivo.
Cuánto cobra un cajero de supermercado en enero 2025
En enero de 2025, los cajeros del sector comercio cobrarán el salario correspondiente al trabajo realizado en diciembre de 2024, con los aumentos establecidos según su categoría.
Los montos nominales, sin considerar adicionales como antigüedad o presentismo, son los siguientes:
- Categoría A: $911.417
- Categoría B: $915.975
- Categoría C: $921.826
A estos valores se sumará un 1% adicional sobre el salario básico por cada año de antigüedad en el puesto.
Asimismo, los empleados que cumplan con los requisitos de presentismo recibirán un pago complementario calculado tanto sobre conceptos remunerativos como no remunerativos.
Cuánto cobran los empleados de comercio en enero 2025, categoría por categoría
Los salarios de los empleados de comercio, definidos por categoría laboral, incluyen los aumentos del último acuerdo paritario. Las cifras básicas son las siguientes:

Administrativos
- Categoría A: $908.164
- Categoría B: $912.072
- Categoría C: $915.975
- Categoría D: $927.692
- Categoría E: $937.450
- Categoría F: $951.775
Maestranza
- Categoría A: $898.401
- Categoría B: $901.002
- Categoría C: $910.113
Vendedores
- Categoría A: $911.417
- Categoría B: $930.948
- Categoría C: $937.455
- Categoría D: $951.775
Auxiliares Generales
- Categoría A: $911.417
- Categoría B: $917.920
- Categoría C: $939.407
Auxiliares Especiales
- Categoría A: $919.231
- Categoría B: $930.946
A estos montos básicos se pueden añadir incrementos por antigüedad y bonificaciones por presentismo, elementos claves para los empleados con mayor experiencia o quienes cumplen estrictamente con los requisitos de asistencia laboral.
Cómo fue el último acuerdo paritario de Comercio
El acuerdo paritario firmado a fines de noviembre de 2024 fue el resultado de negociaciones entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresariales representadas por la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca). Este convenio establece un incremento salarial del 5% sobre las escalas básicas de octubre de 2024.
El aumento se aplica en dos tramos no acumulativos del 2,5% cada uno: el primero en noviembre de 2024 y el segundo en diciembre de 2024.
El acuerdo estará vigente hasta el 31 de marzo de 2026, con el compromiso de las partes de reunirse nuevamente en enero de 2025 para analizar ajustes adicionales en función de la evolución económica.
Últimas Noticias
Suben bonos y acciones argentinas en el exterior antes de la primera rueda sin cepo cambiario
Las empresas locales se destacan por sus avances en Wall Street y los títulos globales muestran una tendencia positiva en los primeros intercambios previos a la apertura de la jornada. La situación se da en un contexto clave, el primero sin las restricciones del cepo cambiario

Las bolsas asiáticas comenzaron la semana en alza salvo Taipei, tras el anuncio de Trump sobre los semiconductores
Después de la inestabilidad causada por la guerra comercial, los parqués orientales lograron recuperarse con excepción del índice taiwanés, que cerró con una caída del 0,08 %

De cuánto fue la inflación de marzo 2025 en CABA
La última actualización económica reveló un incremento en el costo de productos y servicios de Buenos Aires, con el sector educativo y alimentos al mando de este crecimiento

Modificaron las percepciones de Ganancias y Bienes Personales para las compras con moneda extranjera: turismo y pagos en el exterior
La medida se hizo oficial a partir de la publicación de la Resolución General 5672/2025 de ARCA

Habrá una segunda licitación: por qué el cupo autos híbridos y eléctricos sin arancel no alcanzó el total de 50.000 unidades
El gobierno volverá a abrir un nuevo pedido en los próximos 30 días. En la primera licitación entraron 33.000 autos porque no todos pudieron cumplir con los requisitos
