Los investigadores recuperaron la caja negra del avión de Air India que se estrelló con más de 200 personas a bordo

Los expertos, indios y estadounidenses, esperan poder esclarecer las circunstancias de lo ocurrido en base a estos datos, y poder brindar una primera hipótesis en los próximos días

Guardar
Los investigadores recuperaron la caja
Los investigadores recuperaron la caja negra del avión de Air India que se estrelló con más de 200 personas a bordo (REUTERS)

Los investigadores confirmaron este viernes la recuperación de la caja negra del avión de Air India que se estrelló la víspera, poco después de despegar, y dejó 241 muertos a bordo y otros tantos en tierra.

Según la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India, la caja fue encontrada en un tejado cercano al lugar del accidente, y el análisis del dispositivo ya está en marcha, por lo que se espera, a partir de esos datos, poder esclarecer las causas del siniestro.

Paul Fromme, un ingeniero mecánico de la Institución de Ingenieros Mecánicos del Reino Unido, comentó que entre los detalles críticos que podrían conocerse están el funcionamiento del motor y otros controles al momento de la falla, y podría “revelar rápidamente si hubo una pérdida de potencia del motor o de sustentación después del despegue”, si hubo un ajuste incorrecto de los alerones, o si se dieron otras fallas en las alarmas de cabina.

Jeff Guzzetti, un veterano consultor de seguridad aérea, advirtió, sin embargo, que la condición en la que se encuentre la caja será crucial para poder determinar la causa probable del accidente, posiblemente en un plazo de una semana.

El equipo de investigadores se conforma no solo por peritos indios sino, también, por expertos estadounidenses, entre los que se incluyen miembros de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EEUU (NTSB), la Administración Federal de Aviación (FAA), Boeing y General Electric.

Graham Braithwaite, director de Aeroespacial y Aviación de la Universidad de Cranfield, sumó que el propósito fundamental de la investigación es, además de esclarecer lo ocurrido, “encontrar oportunidades para prevenir futuros accidentes”.

A la par, las operaciones de rescate continúan en el lugar, mientras que los forenses siguen con las tareas de identificación de los cuerpos carbonizados mediante pruebas de ADN.

El vuelo, que tenía rumbo hacia Londres, colapsó contra una residencia universitaria en una facultad de medicina en el área noroccidental de Ahmedabad, poco después de su despegue. El accidente acabó con la muerte de 241 de los pasajeros y otras tantas en la tierra, registrándose solo un sobreviviente.

El primer ministro Narendra Modi visitó el sitio del accidente este viernes y se reunió con el único pasajero que logró salir con vida, Viswashkumar Ramesh, quien relató su escalofriante experiencia a la televisión nacional.

Modi visitó el lugar del
Modi visitó el lugar del accidente (REUTERS)

Según recordó, el avión falló en ganar altitud poco después del despegue, las luces se encendieron y, justo después, la nave aceleró y se estrelló contra un edificio.

“Cuando abrí los ojos, me di cuenta de que estaba vivo”, dijo aún en un estado de shock.

Las escenas en el área de impacto también han dejado a los residentes locales conmocionados.

Indrajeet Singh Solanki, uno de los primeros en brindar ayuda en el lugar, describió la escena como un infierno de humo y llamas, con fragmentos del avión ardiendo. A pesar de la devastadora imagen, Solanki y otros allegados se enfocaron en salvar la mayor cantidad de vidas posible.

“Será difícil dormir durante los próximos días, al menos”, reflexionó sobre la magnitud del desastre.

(Con información de AP)

Últimas Noticias

Japón denunció una posible injerencia extranjera en su campaña para las elecciones parciales de la Cámara de Consejeros

El gobierno del primer ministro Shigeru Ishiba investiga reportes de manipulación en redes sociales a pocos días de los comicios del 20 de julio, mientras crecen las tensiones con China por incursiones militares y disputas territoriales

Japón denunció una posible injerencia

Mark Rutte advirtió a Brasil, China e India que podrían enfrentar consecuencias severas si continúan negociando con Rusia

El secretario general de la OTAN instó a las tres potencias a presionar a Vladímir Putin para que se tome “en serio” un acuerdo de paz con Ucrania

Mark Rutte advirtió a Brasil,

Estados Unidos y Europa amenazaron con reactivar sanciones internacionales contra Irán si no contiene su programa nuclear

El Reino Unido, Francia y Alemania dieron a Teherán plazo hasta el 29 de agosto para un compromiso verificable. La medida permitiría restablecer embargos suspendidos en 2015 mediante el mecanismo de “snapback” del acuerdo nuclear

Estados Unidos y Europa amenazaron

Un atentado en Kenia dejó tres soldados muertos y reforzó los temores por el avance del grupo yihadista Al Shabaab

El ataque, ocurrido en una ruta estratégica del condado de Lamu, se suma a otra explosión mortal registrada horas antes en la región. Las autoridades temen una escalada de violencia terrorista en la frontera con Somalia

Un atentado en Kenia dejó

El Gobierno británico prometió reducir la burocracia para impulsar las inversiones

La ministra de Hacienda británica, Rachel Reeves, explicó que el objetivo principal de estas medidas es facilitar la “toma de riesgos informada”

El Gobierno británico prometió reducir
MÁS NOTICIAS