
En medio de una crisis ambiental que genera anualmente 2.000 millones de toneladas de residuos, el deporte comienza a asumir un rol protagónico en la lucha contra el desperdicio. Desde estadios y torneos hasta campañas comunitarias, equipos y organizaciones están repensando sus prácticas para mitigar su impacto ambiental.
Es que la industria deportiva no está exenta de esta problemática. A modo de ejemplo, un partido promedio de la NFL puede generar entre 30 y 40 toneladas de residuos, lo que refleja la magnitud del desafío. Sin embargo, la influencia del deporte como espacio de referencia social, económica y cultural le otorga una posición única para liderar transformaciones.
Jonathan Casper, profesor de gestión deportiva en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, afirmó en diálogo con AP que “el deporte es una plataforma muy eficaz para promover la reducción, la reutilización y la recuperación de residuos”.
WM Phoenix Open: un laboratorio ecológico en acción

Uno de los casos más avanzados es el torneo de golf WM Phoenix Open, reconocido como “el espectáculo más ecológico sobre césped”. En su edición de 2024, el evento logró desviar el 99,6 % de sus residuos de los vertederos, manteniendo su certificación de “residuo cero”, según el informe oficial de sostenibilidad del torneo ("WM Sustainability Report, 2024”), publicado por Waste Management, la empresa de gestión de residuos que organiza y patrocina el torneo de golf en Arizona.
Entre sus estrategias clave se encuentra la colaboración con la Arizona Worm Farm, que compostó más de 21 toneladas de residuos alimentarios. Los restos fueron transformados por larvas de mosca soldado negra en harina proteica para aves, cuyos huevos se donaron a bancos de alimentos, cerrando así el ciclo.
Además, el evento implementó más de 4.800 estaciones de reciclaje y compostaje, gestionadas por cientos de voluntarios, lo que permitió recolectar más de 750 toneladas de materiales reciclables. “El torneo nos permite probar soluciones que luego llevamos a otros clientes y ciudades”, señaló Lee Spivak, director de Servicios de Asesoría de WM, en declaraciones a la Associated Press.
Latas clasificadas, ingresos multiplicados

En Filadelfia, los Eagles de la NFL introdujeron un modelo rentable de reciclaje. En lugar de mezclar las latas de aluminio con los residuos generales, el equipo las clasifica y embala por separado, lo que permite multiplicar su valor de reventa: de USD 100 por tonelada en reciclaje mixto a USD 1.200–1.400 en aluminio puro, afirmó Popular Science.
Para implementar el cambio, la NFL autorizó al equipo a servir cerveza en latas previamente abiertas, eliminando así el uso de vasos plásticos. Esta medida reduce residuos y canaliza ingresos adicionales hacia programas de sostenibilidad.
“Nuestro rol como franquicia es usar nuestra plataforma para liderar con el ejemplo”, declaró Don Smolenski, presidente del equipo, al portal oficial del club.
Real Betis convierte algas invasoras en conciencia ambiental

En España, el club de fútbol Real Betis Balompié presentó una camiseta fabricada con fibras derivadas de algas invasoras y plásticos reciclados del océano.
Estas algas, introducidas por aguas de lastre, alteran ecosistemas marinos locales. La campaña busca concientizar sobre este problema mediante el uso de prendas funcionales y simbólicas.
“Moda y fútbol son elementos centrales en la vida cotidiana; tienen el poder de cambiar hábitos”, dijo el defensor Héctor Bellerín al presentar la iniciativa. El club también fabrica asientos de estadio con residuos marinos, reforzando su agenda ambiental, según indicaron a Forbes.
Redes fantasma reconvertidas en canastas

En América Latina, la NBA y la Liga Mundial de Surf (WSL) impulsan el proyecto “Nets for Change”, que recolecta redes de pesca abandonadas para transformarlas en redes de baloncesto.
En la costa brasileña, estas redes provocan la muerte de más de 25 millones de animales marinos cada año, según estimaciones de ONGs ambientales recogidas por BBC Mundo.
“El objetivo no es solo reciclar, sino llevar material deportivo a comunidades y crear conciencia sobre la contaminación marina”, explicó Iván Martino, presidente de WSL Latinoamérica, en entrevista con BBC Brasil.
Muebles, ropa y un coche eléctrico hecho con residuos
El enfoque circular también se refleja en grandes eventos. Para los Juegos Olímpicos de París 2024, se diseñaron mesas, sillas y sofás fabricados con materiales reutilizados como tapones plásticos, barreras de seguridad y volantes de bádminton, según informó el Comité Organizador.
Pero, además, en Estados Unidos, el US Open y Ralph Lauren convirtieron latas de pelotas de tenis usadas en uniformes para árbitros. En Bélgica, la diseñadora Mathilde Wittock creó muebles a partir de pelotas de tenis desechadas. Y en el Reino Unido, la escudería Envision Racing, de la Fórmula E, presentó un automóvil funcional construido íntegramente con residuos electrónicos, incluidos celulares, baterías de litio y vapeadores, según enumera Reuters.
Últimas Noticias
Argentina recibe a los mejores jugadores de tenis de mesa del mundo en el WTT Contender Buenos Aires 2025
En el Parque Olímpico se realizará hasta el próximo domingo el evento que reúne a grandes jugadores. Entre ellos, al reciente campeón del mundo, el brasileño Hugo Calderano, y los argentinos destacados

Franco Colapinto recorrió el circuito de Bélgica en el simulador de Alpine: “Uno de los mejores para conducir un F1”
El piloto argentino mostró el circuito de Spa-Francorchamps, sede de la fecha 13 del calendario de la Máxima

Incertidumbre en Inglaterra por el futuro del Dibu Martínez tras la oferta rechazada por el Aston Villa
El guardameta argentino se mantiene expectante ante la chance de cambiar de aire
Mike Tyson: una infancia marcada por la violencia, el dolor de la ausencia y el primer puñetazo que cambió su destino
El boxeador enfrentó acoso, delincuencia y tragedias personales antes de alcanzar la cima. Superó obstáculos y decidió reinventarse como empresario y referente en salud mental y adicciones

El desafiante posteo de Mauro Icardi para los “haters” por su estado físico en medio de la pretemporada del Galatasaray
El delantero argentino está entrenando con el plantel luego de siete meses tras la dura lesión que sufrió en su rodilla
