
El doctor Fernando Hakim, reconocido neurocirujano colombiano y líder del equipo médico de la Fundación Santa Fe de Bogotá, compartió a través de su cuenta de Instagram una serie de recomendaciones para quienes buscan mantener su cerebro activo y saludable.
Hakim, conocido por su trayectoria al frente de los procedimientos de alta complejidad —como la atención brindada al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay— hizo hincapié acerca de la importancia de llevar un estilo de vida equilibrado tanto física como emocionalmente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el video, el doctor Hakim sostuvo que uno de los pilares fundamentales para la salud cerebral es el ejercicio regular.
“Los hábitos que son buenos para el cerebro son los siguientes: hacer ejercicio. Estudios demuestran hoy en día que el hecho de tener masa muscular definitivamente evita enfermedades como el Alzheimer”, explicó el neurocirujano.
Este planteamiento coincide con diversos estudios científicos que han relacionado la actividad física y el desarrollo muscular con la prevención de deterioro cognitivo en la edad adulta.

Alimentación sana, la clave a largo plazo
El especialista colombiano subrayó la importancia de la dieta como complemento para el funcionamiento cerebral. “La dieta, comer sano, proteína, vegetales, definitivamente uno es lo que come. Es muy importante para el cerebro”, afirmó Hakim.
Bajo esta premisa, recomendó priorizar alimentos ricos en proteínas de alta calidad y una variedad de vegetales, evitando el abuso de productos ultraprocesados.
Para el neurocirujano, los patrones de alimentación influyen directamente en el bienestar neurológico a lo largo de la vida.
El valor de socializar y el bienestar emocional
En sus declaraciones, Hakim resaltó también el papel de la socialización en la protección de las funciones cerebrales.
“Otra cosa muy importante: socializar, tener amigos. Ustedes no se han dado cuenta que cuando uno está con un amigo o con personas que lo hacen reír a uno, uno pasa contento y uno se siente, oiga, estoy como rico en este momento. Eso es importantísimo para el cerebro. Socializar, no todo virtual, socializar”, señaló.
El especialista reiteró que la interacción presencial, el compartir momentos de alegría y rodearse de personas cercanas pueden generar beneficios concretos en la salud mental y el equilibrio emocional.
Distanciarse del aislamiento digital se vuelve, en consecuencia, un aspecto destacado en su lista de recomendaciones.

La compañía de las mascotas, un beneficio comprobado
Por último, el doctor Hakim compartió una recomendación poco habitual en las guías médicas, pero ampliamente respaldada por la práctica diaria y evidencia científica: el contacto con animales, especialmente perros.
“Y otra de las cosas que yo me he dado cuenta con el tiempo es tener un perrito, tener un animal. Miren, dense en cuenta ustedes cuando llegan a su casa cansados y se les acerca el perrito y lo saluda uno, lo lambisquea, le bate la cola, se le acerca uno y uno lo acaricia... Eso produce una sensación y sustancias como la oxitocina”, argumentó el especialista.
Frente a lo anterior, el reconocido neurocirujano agregó que los perros “también se le produce sustancias como la oxitocina cuando están con uno. Entonces, les aconsejo tener un perrito”, advirtió en el video el médico, que también dejó ver durante su tratamiento a Uribe Turbay, víctima de un magnicidio que se ejecutó el 7 de junio de 2025, dejando el fallecimiento del senador del Centro Democrático el 11 de agosto, su devoción a San Chárbel.
El santo es denominado como el “intercesor de los milagros”, y también le reza la familia del precandidato que recibió tres impactos en medio de un acto de campaña en el parque El Golfito, ubicado en el barrio Modelia de la localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá.
La presencia de una mascota (aquí también pueden ser viables los gatos, por ejemplo), según el experto, estimula la liberación de sustancias como la oxitocina, conocida por sus efectos positivos en el estado de ánimo tanto de humanos como de animales.

Este vínculo emocional, sumado al acompañamiento y las rutinas de cuidado, contribuye a reducir el estrés diario y potenciar el bienestar mental.
San Chárbel: historia, devoción y el rol del neurocirujano Fernando Hakim
Cada 24 de julio, miles de devotos celebran la festividad de San Chárbel. Su influencia se ha extendido a nivel global, involucrando a creyentes de numerosos países y religiones.
El interés resurgió en Colombia luego de que el neurocirujano Fernando Hakim, de la Fundación Santa Fe, mencionara su fe en el santo durante la atención médica al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, y que fue ungido con el aceite de San Chárbel en medio de un proceso de recuperación.

San Chárbel nació en 1828 bajo el nombre de Youssef Antoun Makhlouf en las montañas del Líbano. Ingresó a la vida religiosa en el Monasterio de San Marón y, tras dieciséis años en la comunidad, eligió la vida de ermitaño hasta su muerte en 1898.
Rápidamente, su tumba cerca del monasterio se convirtió en un lugar de peregrinación, donde se originó el uso del aceite atribuido a supuestos milagros y sanaciones.
Este aceite, extraído del líquido que exuda la tumba mezclado con aceite de oliva, ha alcanzado fama internacional entre fieles de diversas nacionalidades. Testimonios populares relatan curaciones de enfermedades graves y protección a cultivos, atribuyéndolas a la intercesión del santo maronita.
El aceite de San Chárbel no solo está presente en templos libaneses, sino que su uso litúrgico se mantiene en parroquias de México y otras comunidades internacionales, como ocurre en Colombia.

Al respecto, monseñor Rogelio Peralta, rector de la Catedral Maronita de Nuestra Señora de Balvanera, explicó a medios especializados que estudios científicos verificaron la inusual cantidad de agua liberada por el cuerpo del santo tras su muerte.
La exudación repetida ha sido utilizada tradicionalmente en rituales de sanación, donde los fieles buscan alivio o esperanza, como en el caso de María Carolina Hoyos, hermana de Uribe Turbay, que señaló que en diálogo con W Radio aplica el aceite durante el tratamiento médico del senador.
Más Noticias
Exfuncionaria alerta que la CUN, como la Universidad San José con Juliana Guerrero, gradúa sin cumplir requisitos académicos: “Es la punta del iceberg”
Una denuncia interna conocida por Infobae Colombia señala que la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) funcionaría como una fachada académica para emitir títulos sin cumplir normas educativas y acceder a contratos estatales sin auditoría

EN VIVO Deportivo Cali vs. América, fecha 16 de la Liga BetPlay: Cristian Barrios abrió el marcador para el rojo en Palmaseca
Tanto los Azucareros como los Diablos necesitan la victoria para seguir en la pelea por los cuadrangulares, además que los Escarlatas pelean en la reclasificación

Dayro Moreno armó escándalo en Once Calas: habría vuelto a las “malas mañas” y es acusado de indisciplina
El delantero, que fue la figura en la Copa Sudamericana, no fue convocado para el partido ante Llaneros y la razón sería una serie de señalamientos por su comportamiento

EN VIVO| ‘Stream Fighters 4′ de Westcol en el Coliseo Medplus: Yina Calderón y Andrea Valdiri protagonizan el combate principal
La velada promete ser una de las más importantes del streaming de creadores de contenido en 2025, con combates largamente esperados y artistas invitados

Nueve hoteles de Colombia recibieron las prestigiosas llaves Michelin por ofrecer experiencias excepcionales
Ubicados en ciudades como Bogotá, Medellín, Cartagena y Armenia, los hoteles se destacan por su excelencia en servicio, diseño y experiencias para los huéspedes
