Don Jediondo reveló sus problemas de salud mental, entre ellas la depresión: “Se me metió el demonio del suicidio”

Durante la conversación, el artista repasó episodios significativos de su trayectoria, también decidió hablar sin tapujos sobre las crisis profundas que atravesó

Guardar
Entre los momentos más reveladores de la entrevista, el humorista narró su batalla contra episodios de depresión severa y ansiedad - crédito @lasaladelauraacuna / TikTok

Caracol Televisión se posiciona como uno de los pilares del entretenimiento en el país, gracias a una programación variada y formatos de gran popularidad que conectan con diferentes generaciones.

Entre sus espacios más emblemáticos figura Sábados felices, programa que ha acompañado durante décadas a las familias colombianas, convirtiéndose en cita obligada de los fines de semana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A través del humor y la sátira, este show reúne a un grupo diverso de comediantes, cuyas trayectorias personales también han capturado la atención de la audiencia, dotando al formato de una dimensión humana más allá del simple entretenimiento.

El comediante recordó haberse encontrado
El comediante recordó haberse encontrado en el octavo piso de un edificio, esperando que el dermatólogo lo atendiera; allí, mientras permanecía en el balcón, fue invadido por una voz imperativa que le sugería acabar con su vida - crédito @donjediondo / IG

Uno de los integrantes más notables del elenco es Don Jediondo, conocido por su acento peculiar y un estilo característico que le ha valido el cariño del público. Su carrera abarca más que la televisión, pues ha participado activamente en numerosos escenarios del país y su alcance se ha extendido a la radio, formando parte de proyectos reconocidos como La Luciérnaga. La labor de este humorista no solo se mide por las carcajadas que arranca, sino por la forma directa y honesta con la que ha compartido sus experiencias de vida, tocando temas sensibles que suelen permanecer ocultos detrás de la risa.

Declaraciones sobre la salud de Don Jediondo

En una de sus más recientes apariciones públicas, Don Jediondo fue invitado a La Sala de Laura Acuña, donde abrió una ventana íntima a los desafíos emocionales que ha enfrentado.

Durante la conversación, el artista repasó episodios significativos de su trayectoria, y decidió hablar sin tapujos sobre las crisis profundas que atravesó, abordando cuestiones de salud mental que suelen ser relegadas a la esfera privada, especialmente en el mundo del espectáculo.

La labor de este humorista
La labor de este humorista no solo se mide por las carcajadas que arranca, sino por la forma directa y honesta con la que ha compartido sus experiencias de vida - crédito página web donjediondo.com

Entre los momentos más reveladores de la entrevista, el humorista narró su batalla contra episodios de depresión severa y ansiedad, condiciones que llegaron a somatizarse a través de su cuerpo. Explicó que, al buscar atención médica por brotes y manchas inexplicables en la piel, experimentó uno de los instantes más oscuros de su existencia. Recordó haberse encontrado en el octavo piso de un edificio, esperando que el dermatólogo lo atendiera; allí, mientras permanecía en el balcón, fue invadido por una voz imperativa que le sugería acabar con su vida en ese instante.

“Se me metió ese demonio del suicidio. Yo lo cuento en la página 386, me fui a una consulta dermatológica porque además la depresión me brotó y me empezó a dejar manchas en el cuerpo y ya era mi turno que me atendiera y había un balcón en el octavo piso y salí al balcón mientras el doctor se desocupaba. Mientras salí yo al balcón algo me decía, ya es el momento de que te lances, lánzate. Pero una voz muy fuerte, una fuerza increíble“, expresó el humorista en la entrevista.

La confesión detallada por Don Jediondo no solo generó un profundo impacto en los espectadores, sino que brindó un testimonio valioso sobre las luchas internas que pueden atormentar incluso a quienes, desde fuera, parecen refugiarse continuamente en la risa. Reconoció la potencia de esa sensación de desesperanza, describiéndola como “una fuerza increíble”, y admitió que fueron momentos en los que perdió el control sobre sus emociones, viéndose al borde de tomar decisiones irreversibles.

La importancia de hablar sobre salud mental

Al compartir públicamente este episodio, el humorista rompió con el estigma que suele rodear a los problemas de salud mental, ofreciendo con sus palabras un mensaje de empatía y comprensión que trasciende el ámbito del espectáculo. La sinceridad con la que relató su experiencia invita a reflexionar sobre la importancia de buscar ayuda profesional y de hablar abiertamente sobre las luchas emocionales, independientemente de la ocupación o la imagen pública.

El humorista reconoció la potencia
El humorista reconoció la potencia de esa sensación de desesperanza, describiéndola como “una fuerza increíble” - crédito Colprensa

Más allá de las risas y el entretenimiento que ha dispuesto para millones de personas, la historia de Don Jediondo se erige como ejemplo de resiliencia y superación, poniendo de relieve que detrás de los personajes mediáticos existen seres humanos susceptibles a las mismas fragilidades que cualquier persona.

Cabe destacar, que el relato del comediante ha motivado la conversación sobre el bienestar emocional de figuras públicas, planteando preguntas sobre el acompañamiento psicológico en el entorno mediático y la necesidad de romper el silencio en torno al sufrimiento mental. La decisión de relatar los pensamientos y sentimientos vividos en aquel balcón del octavo piso, lejos de ser solo una anécdota personal, resuena como un llamado colectivo a la empatía y al reconocimiento de las luchas silenciosas que atraviesan quienes nos hacen reír.

Más Noticias

Colombia y España sellan cooperación por 150 millones de euros con firma de Villavicencio

La canciller Yolanda Villavicencio firmó en Madrid un acuerdo de cooperación por 150 millones de euros con el Gobierno español, en el marco de la II Comisión de Alto Nivel, para fortalecer iniciativas de paz, equidad, acceso al agua y desarrollo económico

Colombia y España sellan cooperación

Cómo alias Pescado habría esquivado el bombardeo que dejó siete adolescentes muertos en Guaviare

Un operativo militar desplegado en zona rural de Guaviare dejó siete adolescentes fallecidos y despertó interrogantes sobre la supervivencia de alias Pescado, uno de los cabecillas más temidos de las disidencias, pese a la magnitud del ataque

Cómo alias Pescado habría esquivado

Ideam alerta por fuertes contrastes en el clima esta semana en Colombia: así será el comportamiento hasta el 21 de noviembre

El Ideam presentó un nuevo informe sobre el comportamiento del clima para esta semana, en el que anticipa un aumento notable de las lluvias en varias regiones del país

Ideam alerta por fuertes contrastes

Lista de la selección Colombia para el Mundial 2026: Néstor Lorenzo adelanta los próximos seis meses de decisiones

El técnico señaló que, pese a algunas derrotas, el equipo mostró un rendimiento sólido, y que la competencia interna entre los jugadores eleva su nivel, lo que hace más compleja la selección final

Lista de la selección Colombia

Protesta en La Calera será indefinida desde el 19 de noviembre: estos son los puntos de bloqueo y restricciones

La comunidad bloqueará varias vías desde las 5:00 a. m. por la actualización catastral, permitiendo solo paso de emergencias y citas médicas, hasta que la Alcaldía responda al pliego de peticiones

Protesta en La Calera será
MÁS NOTICIAS