
De acuerdo con la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, la depresión representa una de las condiciones de salud mental más frecuentes y limitantes a nivel global. Aunque en el lenguaje cotidiano se utilizan frases como “amanecí con la depre” o “esta noticia me dejó deprimido”, la depresión va mucho más allá de una tristeza pasajera y puede afectar de manera significativa la calidad de vida de aquellas personas que la padecen.
Precisamente, para abordar la depresión de manera efectiva es fundamental dejar de lado los estigmas y los mitos, así como considerar la enfermedad desde una perspectiva informada y basada en la evidencia de los especialistas, que piden normalizar la conversación de la salud mental.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Mientras que en las mujeres la depresión suele manifestarse a través de síntomas emocionales como la tristeza y la desesperanza, en los hombres puede presentarse con irritabilidad y enojo, lo que a menudo conduce a diagnósticos erróneos y a un subtratamiento en la población masculina.
Según informó la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, estas diferencias en la expresión de los síntomas demuestran la necesidad de comprender la diversidad de manifestaciones de la depresión y de adaptar los enfoques de diagnóstico y tratamiento a cada caso.

Uno de los mitos más extendidos es la creencia de que la depresión es simplemente una reacción emocional temporal, aunque los expertos aseguran que este padecimiento constituye una afección compleja, en la que intervienen factores biológicos, psicológicos y sociales.
Aunque existen teorías que atribuyen la depresión a vulnerabilidades biológicas o genéticas, un estudio publicado en la revista Molecular Psychiatry concluyó que estas hipótesis explican muy poco sobre las causas de la depresión. Según consignó la fundación, algunos factores desempeñan un papel relevante en el desarrollo y mantenimiento de la enfermedad; entre ellos se encuentran:
- Estrés crónico.
- Exposición a eventos traumáticos
- Violencia.
- Invalidación se sentimientos y emociones.
- Falta de acceso a experiencias gratificantes.
El impacto de la depresión se refleja en la cantidad de años de vida saludable que se pierden a causa de esta condición. Incluso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la depresión es una de las principales causas de discapacidad en el mundo: “Los años perdidos por son una métrica que refleja la carga global de enfermedad, y la depresión contribuye significativamente a esta carga, siendo el mayor factor no letal que contribuye a la pérdida de salud en todo el mundo”, reportó la Fundación Universitaria Konrad Lorenz mediante su comunicado oficial.
Del mismo modo, se destacó la importancia de los factores que influyen en la depresión, pues el entorno social, económico y cultural pueden desatar la aparición y persistencia de la enfermedad. La institución educativa reiteró que el estrés en el trabajo, la carencia de apoyo social, las desigualdades económicas y la discriminación incrementan el riesgo de desarrollar depresión y dificultan su superación.
Por ello, la fundación sostiene que no resulta adecuado afirmar que una persona “tiene internamente depresión”, sino que es más preciso reconocer la influencia del contexto en la aparición y persistencia de los síntomas.

En cuanto al tratamiento, se explicó que la depresión puede tratarse de manera eficaz con terapia psicológica, lo que se respalda en diversos estudios, que indican que resulta tan efectiva como los medicamentos en casos de depresión leve a moderada, y puede ofrecer beneficios más duraderos.
Cabe mencionar que para tratar la depresión es indispensable reconocer la complejidad de la enfermedad, identificar los síntomas tempranos, buscar ayuda profesional y abordar los factores relacionados con el entorno para mejorar la salud mental y la calidad de vida de aquellas personas que enfrentan esta condición.
Más Noticias
La Dimayor confirmó los horarios de la gran final de la Liga Femenina BetPlay entre Santa Fe y Deportivo Cali
El conjunto Cardenal y las azucareras consiguieron su paso a la instancia definitiva luego de imponerse a Orsomarso y Atlético Nacional en las semifinales

Ranking de Netflix en Colombia: estas son las series más vistas del momento
Netflix busca mantenerse en el agrado de sus usuarios a través de estas personajes

Defensoría del Pueblo exigió esclarecer ataque a lancha en Nariño el que murió el esposo de una trabajadora de la entidad
La institución subrayó la importancia de distinguir entre civiles y combatientes en operaciones militares, tras el incidente que involucró a la alcaldesa de Mosquera

Bancolombia alertó por mensaje de texto que está llegando a miles de personas y con el que les pueden vaciar la cuenta
La intensificación de los fraudes digitales en medio de la modernización financiera exige mayor vigilancia y precaución de los usuarios

María José Pizarro se fue en contra del CNE por posible exclusión de su partido en la unificación del Pacto Histórico: “Están actuando para detener el cambio”
La senadora señaló que el objetivo de los magistrados es dividir a la izquierda para impedir que participen de las elecciones de 2026
