
El chicharrón de cerdo es un alimento ampliamente consumido en diversas regiones de Colombia y América Latina, pues es un producto conocido por su textura crujiente y su versatilidad en la cocina, que se caracteriza por ser una fuente significativa de proteínas y grasas. Sin embargo, su consumo frecuente plantea interrogantes sobre sus posibles efectos en la salud, por lo que el portal Healthline se refirió a los efectos en la salud.
De acuerdo con la información publicada, una porción de 100 gramos de chicharrón aporta aproximadamente 544 calorías, distribuidas en un 50% de proteínas y un 50% de grasas. Este alto contenido calórico lo convierte en un alimento energético, convirtiéndose en un aporte importante para la dieta. Y es que el chicharrón no contiene carbohidratos, siempre y cuando no se cocine en aceite, según detalló la U.S. Meat Export Federation en México.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre los aspectos positivos del chicharrón, destaca su contenido de colágeno, una proteína esencial para la salud de la piel y las articulaciones, puesto que puede contribuir a mejorar la elasticidad de la piel y a mantener el cartílago que protege las articulaciones, lo que lo convierte en un alimento con propiedades beneficiosas.
Por otro lado, el chicharrón contiene ácido oleico, una grasa monoinsaturada que también se encuentra en el aceite de oliva y que ha sido asociada con posibles beneficios para la salud cardiovascular. Según los expertos, las grasas presentes en este alimento pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL, conocido como “colesterol malo”, y promover la salud del corazón. Además, su alto contenido proteico puede generar una sensación de saciedad, lo que podría ser útil en ciertos planes de alimentación enfocados en el control del apetito.

Riesgos asociados a su consumo excesivo
A pesar de sus beneficios, el consumo de chicharrón debe realizarse con moderación debido a los riesgos que puede implicar. Según Healthline, cuando este alimento se fríe en manteca, su contenido de grasas saturadas aumenta considerablemente, llegando a vincularse con un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, lo que demuestra la importancia de optar por métodos de preparación más saludables.
Otro factor a considerar es su elevado contenido de sodio, que puede afectar negativamente la presión arterial y el funcionamiento de los riñones si se consume en exceso. Además, su alta densidad calórica puede contribuir al aumento de peso, especialmente si se incluye de manera frecuente en la dieta sin un control adecuado de las porciones.
Recomendaciones para un consumo equilibrado
Expertos citados por el portal especializado sugieren que el chicharrón puede formar parte de una dieta equilibrada si se consume de manera moderada y se acompaña de alimentos ricos en fibra, como vegetales. Este enfoque no solo mejora su perfil nutricional, sino que ayuda a mitigar los posibles efectos negativos de su ingesta.
Asimismo, se recomienda evitar cocinar el chicharrón en aceites adicionales para mantener un contenido de carbohidratos seguro y reducir la cantidad de grasas saturadas. Estas medidas pueden hacer que este alimento sea una opción más saludable dentro de una dieta variada.

Cabe mencionar que, el chicharrón de cerdo, además de ser un elemento destacado en la gastronomía de muchos países, representa un alimento con un perfil nutricional que aporta proteínas, grasas y colágeno lo convierte en una fuente energética con beneficios potenciales para la salud, pero llama la atención que puede llegar a asociarse con riesgos debido a su consumo excesivo o a métodos de preparación poco saludables.
Por esta razón, es importante aclarar que el chicharrón puede disfrutarse como parte de una dieta balanceada si se toman las precauciones necesarias y si consulta con su nutricionista que será el encargado de recomendar preparaciones más saludables y la moderación de su consumo para aprovechar sus beneficios sin comprometer la salud.
Más Noticias
José Obdulio Gaviria insistió en la inocencia de Álvaro Uribe en la recta final del juicio en contra del expresidente: “Duda razonable”
El exsenador y abogado, al ser uno de los ideólogos del Centro Democrático, se expresó en redes sociales en favor del exgobernante, que conocerá el sentido del fallo en el proceso judicial en su contra el lunes 28 de julio

Newell’s se quedó con una joya del fútbol colombiano: sonó con fuerza para el Junior de Barranquilla
Luis Ángel Díaz, una de las figuras juveniles del Envigado, tendrá como destino el fútbol argentino y aclaró los supuestos acercamientos con los tiburones

Las grietas del acuerdo de paz: “A los firmantes se les dejó expuestos”
En diálogo con Infobae Colombia, la experta en gobierno territorial Gina Díaz Lemus analizó el contexto que viven los desmovilizados en el país

Sistema Bre-B: conozca cuántas llaves puede registrar y qué opciones ofrece el nuevo modelo del Banco de la República
La implementación de este sistema, que comenzó el 14 de julio con la habilitación para registrar llaves, busca hacer más eficiente el ecosistema de pagos del país

EN VIVO Colombia vs. Brasil, fecha 5 de la Copa América Femenina 2025: la “Canarinha” juega con 10 jugadoras en Quito
El cuadro de Ángelo Marsiglia le apunta a una victoria o un empate para asegurar el primer o segundo puesto del grupo B, frente a la Verdeamarela que quiere terminar en el liderato
