
El desayuno, considerado por muchos como la comida más importante del día, no solo influye en el rendimiento físico y mental, sino que puede ser determinante para prevenir enfermedades a largo plazo. Según informó el médico Antonio Escribano, especialista en Endocrinología y Nutrición es importante consumir un desayuno equilibrado y para eso propuso una alternativa ideal.
De acuerdo con Escribano, esta opción está lejos de los tradicionales huevos y combina ingredientes como pan, tomate, jamón y aceite de oliva virgen, una mezcla que aporta nutrientes esenciales y favorece el bienestar del organismo en las primeras horas del día: “A esa primera hora de la mañana estamos recibiendo unos cuantos componentes que están haciendo la obertura de la ópera, que es comer durante el día”, explicó el especialista.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El doctor visitó el programa Salud al día del Canal Sur, donde explicó que el desayuno no debe ser excesivo ni consumirse de manera apresurada, pues ingerir grandes cantidades de alimentos o hacerlo rápidamente puede contribuir al aumento de peso: “Muy masticado y no en grandes cantidades”, señaló.
Además, aseguró que el desayuno debe incluir lácteos como leche o yogur, ya que estos alimentos son ricos en vitaminas y minerales esenciales. Según el experto, un vaso de leche entera aporta vitaminas A, D y K, además de un contenido moderado de grasa que resulta beneficioso para el organismo.

Desayuno mediterráneo
Esta es una opción nutritiva y puede adaptarse a las necesidades de cada persona. Según el especialista, este tipo de desayuno puede complementarse con frutas, que aportan fibra y antioxidantes, o incluso dividirse en varias ingestas a lo largo de la mañana. Esta práctica es llamada “desayuno extendido”, una estrategia que permite mantener niveles estables de glucosa en la sangre y evitar picos de insulina.
“Hemos hecho un desayuno que, además, no tiene por qué ser de golpe. Podemos tomar leche o un yogur a media mañana. Podemos tomar una fruta una hora antes de comer. Con lo cual, el desayuno extendido, que yo lo llamo así, sienta mucho mejor que un bloque de desayuno importante, eso hace que la insulina, el azúcar y la glucosa bajen, y luego no comer nada hasta mediodía”, explicó Escribano durante su intervención en el programa.
A su vez, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición también respalda la importancia de consumir un desayuno equilibrado con lácteos, cereales, frutas y grasas saludables, pues los hábitos alimenticios adecuados no solo mejoran el rendimiento diario, sino que contribuyen a prevenir enfermedades a largo plazo.
Aunque algunas personas optan por omitir el desayuno debido a la falta de apetito al despertar, el especialista aclaró que no es imprescindible comer de inmediato, pero sí es fundamental escuchar las señales del cuerpo y alimentarse cuando sea necesario.

Errores comunes en el desayuno
El especialista aseguró que no se deben consumir alimentos excesivamente calóricos, debido a que un desayuno equilibrado debe ser moderado en cantidad, incluir alimentos ricos en vitaminas y minerales, y evitar productos ultraprocesados que puedan afectar negativamente la salud.
Por esta razón, el desayuno mediterráneo se presenta como una alternativa ideal por su valor nutricional y su capacidad para adaptarse a diferentes estilos de vida y necesidades alimenticias. Con ingredientes accesibles y fáciles de preparar, esta opción puede convertirse en una herramienta clave para mejorar la salud y el bienestar general.
Y es que la combinación de pan, tomate, jamón, aceite de oliva y lácteos, se convierte en una alternativa que no solo aporta nutrientes esenciales, sino que ayuda a mantener niveles estables de glucosa y prevenir afecciones a largo plazo.
Más Noticias
EN VIVO: Unión Española vs. Once Caldas, los Albos buscan su primera victoria en la Copa Sudamericana
El conjunto de Hernán Darío Herrera visita territorio chileno para afrontar la segunda fecha del certamen continental, en el que debutó con derrota 0-1 frente a Fluminense

Caída del precio del petróleo pone a temblar las finanzas de los colombianos por el dólar y daría otras malas noticias
La coyuntura por los aranceles de Estados Unidos impacta de manera directa a Colombia: la caída en los precios del crudo amenaza las exportaciones, debilita los ingresos fiscales y eleva la incertidumbre económica

Euro: cotización de cierre hoy 9 de abril en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

EN VIVO: fuerte temblor de 3,9 se sintió en Colombia; esta es la actividad registrada en la tarde del 9 de abril
Según informó el Servicio Geológico Colombiano, el evento, ocurrido a las 7:41 a. m., fue el de mayor intensidad entre los movimientos telúricos reportados en el país durante el día

La paz podría volver a Buenaventura, Shottas y Espartanos pusieron condiciones para consolidar una tregua
Al ser un punto clave para las rutas de narcotráfico y otros negocios ilícitos, el municipio ha sido escenario de múltiples guerras entre bandas delincuenciales
