
La vitamina D, conocida como la “vitamina del sol”, es un nutriente esencial para el cuerpo humano, pues desempeña un papel crucial en la salud ósea, el sistema inmunológico y la función muscular. Sin embargo, con estilos de vida cada vez más sedentarios y la exposición limitada al sol, la deficiencia de esta se convirtió en un problema de salud pública a nivel mundial.
Específicamente, en Colombia hay alerta por las cifras alarmantes reveladas a través de estudios realizados por la Universidad Nacional, pues se estima que hasta el 60% de la población colombiana presenta deficiencia de vitamina D.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
¿Vitamina D2 o D3? ¿Cuál es mejor para la salud?
De acuerdo con un estudio publicado en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, se analizaron tres fuentes principales de vitamina D: la exposición al sol, los suplementos de vitamina D2 y D3, y los alimentos fortificados. Los resultados mostraron que la D3 es más efectiva en elevar y mantener los niveles de vitamina D en la sangre en comparación con la D2.
Incluso, el doctor Richard Buendía, médico internista y endocrinólogo del Centro de especialistas de Colsubsidio en Bogotá e instructor asociado de medicina de la Universidad del Rosario, explicó que: “La exposición moderada al sol sigue siendo una de las mejores maneras de obtener vitamina D, pero en casos donde esto no es posible, la suplementación con D3 es necesaria, pues se absorbe y metaboliza mejor en el cuerpo humano y tiene un impacto más duradero”.

¿Cómo obtener suficiente vitamina D?
- Exposición al sol: la exposición regular al sol es la forma más natural de obtener vitamina D. Sin embargo, es importante cuidarse con protector solar para evitar el riesgo de padecer de cáncer de piel.
- Alimentación: incluir pescados grasos (trucha, salmón, atún), aceites de hígado de pescado, hígado de ganado vacuno, yema de huevo, queso y hongos se encuentran entre las mejores fuentes naturales de vitamina D.
- Suplementos: la suplementación con vitamina D3 puede ser necesaria para las personas que no la obtienen de manera suficiente a través de la exposición al sol o la alimentación.

La vitamina D en suplementos: ¿D2 o D3?
Se puede encontrar en forma individual o combinada con otros nutrientes. Las dos formas de vitamina D en suplementos son D2 (ergocalciferol) y D3 (colecalciferol) aumentan la concentración de este nutriente en la sangre, aunque la D3 podría elevarla más y por más tiempo que la D2. Para una mejor absorción, se recomienda consumirla con una comida o merienda que contenga algo de grasa, ya que la vitamina D es liposoluble.
En Colombia, se pueden encontrar vitamina D en cápsulas de 100.000 unidades internacionales (UI). Es fundamental evaluar los niveles del nutriente con la ayuda de un médico para determinar la necesidad de suplementación según sea el caso.
Los beneficios del sol en una cápsula de vitamina D

El cuerpo produce naturalmente esta vitamina cuando la piel se expone a la luz solar. Sin embargo, no siempre es posible obtenerla de manera suficiente con la exposición solar, especialmente en ciudades donde por cuestiones climáticas se usa una vestimenta abrigada, o incluso personas que por su cotidianidad no salen con frecuencia al exterior. Allí es donde entran en juego los suplementos de vitamina D, especialmente la D3.
Al tomar una cápsula de vitamina D3 se mejora de la salud ósea y el refuerzo del sistema inmunológico, sin necesidad de depender exclusivamente del sol. Esto es crucial para aquellos que tienen limitaciones para exponerse al sol, como personas mayores, aquellos con piel más oscura o los que viven en áreas con alta contaminación.
Más Noticias
La directora de Migración Colombia habló de la secta Lev Tahor después del rescate de 17 menores
Gloria Esperanza Arriero informó que los menores hallados estaban acompañados por adultos de Lev Tahor, y que el ICBF enfrentó obstáculos para realizar exámenes médicos completos debido a restricciones impuestas por la comunidad

Grave accidente en la vía La Vega - Bogotá afecta la movilidad en el sector
Un camión cargado de cemento se volcó la mañana del lunes, y provocó el cierre total de la vía y la intervención de autoridades en la zona llamada Alto de Minas

Por presunta infiltración de las disidencias de alias Calarcá en las FFMM y el Gobierno, así reaccionó el país político: “Es una amenaza”
Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Director de la Dirección de Inteligencia se refirió a los presuntos nexos de la entidad con alias Calarcá: “Haremos investigación efectiva”
Jorge Lemus, director de la Dirección Nacional de Inteligencia, aseguró que no recibió reportes internos sobre supuestas filtraciones a alias Calarcá y anunció indagaciones a cargo contrainteligencia

Claudia López aseguró que Gustavo Petro terminó como el expresidente Uribe: “Aliado con criminales en campaña”
La exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial acusó al Gobierno Petro de debilitar la inteligencia y la seguridad estatal en favor de grupos armados criminales




