
Bogotá se viste de bienestar y armonía con la segunda edición del Festival Calma. Del 16 al 23 de junio de 2024, la capital tendrá una programación con más de 500 actividades y experiencias gratuitas enfocadas en el bienestar de la ciudadanía y el cuidado colectivo.
Para darle la bienvenida a este evento, el Parque El Country abrirá sus puertas para ofrecer una clase gratuita de yoga al aire libre este domingo 16 de junio, a las 9:00 a. m., con la que la Embajada de la India en Colombia busca bridar herramientas para alcanzar el bienestar personal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Además, durante la inauguración se realizará un taller de ayurveda y yoga para la salud, dirigido por el doctor Francis Kakksery, médico ayurvédico de la India e instructor de Hatha Yoga del Shanthi Yoga International Institute. La actividad será de entrada libre hasta completar aforo, lo único que deben llevar quienes quieran asistir es una colchoneta o mat de yoga, ropa cómoda e hidratación.

Para la segunda edición del Festival Calma se vinculó, por primera vez, a 300 jardines infantiles de Bogotá para que las niñas y los niños reciban clases de yoga en las que podrán mejorar y fortalecer su flexibilidad y su circulación.
Asimismo, en la programación se incluye a los habitantes de calle con actividades de bienestar que reconocen sus derechos culturales, recreativos y deportivos.
Actividades para conectar con el bienestar y la calma
Con un enfoque inclusivo y accesible, el Festival Calma incluirá actividades para todas las edades y niveles de experiencia. El primer eje del evento será de acondicionamiento físico y tendrá actividades como prácticas de ejercicio al aire libre. El segundo está relacionado con técnicas de equilibrio de la mente y el cuerpo, cuya agenda incluye caminatas por senderos ecológicos, clases de yoga y meditación, y actividades para mejorar la flexibilidad y la circulación. Por último, el tercer eje, trata sobre conexiones y cuenta con una programación de conferencias y conversatorios sobre educación, yoga, bienestar y nutrición.
Experiencias recomendadas
Conversatorio sobre alimentación consciente: Enfocado en facilitar herramientas prácticas para cambiar hábitos alimenticios y cuidar el cuerpo.
- Fecha: 19 de junio.
- Hora: 6:00 p. m.
- Lugar: Museo Nacional de Colombia, ubicado en la carrera 7 #28-66, con entrada gratuita hasta completar aforo.
Caminata ecológica y terapia con la naturaleza: Experiencia sensorial para conectar con el entorno natural y el bienestar.
- Fecha: 19 de junio.
- Hora: 10:00 a. m.
- Lugar: Quebrada La Vieja. Entrada libre con inscripción previa aquí.
Meditación Heartfulness: Sesión de meditación guiada de relajación y conexión con el corazón.
- Fecha: 20 de junio.
- Hora: 2:00 p. m.
- Lugar: Factoría L’Explose Tino Fernández, ubicado en la carrera 24 #50-34, con entrada gratuita hasta completar aforo.
Descubre el San Juan de Dios y conéctate con el bienestar: Recorrido por los jardines de este emblemático complejo hospitalario en el que, además, se dictará una clase guiada de yoga y un ejercicio de meditación.
- Fecha: 20 de junio.
- Hora: 9:15 a. m.
- Lugar: Complejo Hospitalario San Juan de Dios, ubicado en la carrera 10 #1-59.
Práctica de yoga y meditación y conversatorio ‘Soberanía de tu paz’: Sesión guiada de yoga y meditación para relajar la mente y darle bienestar al cuerpo.
- Fecha: 21 de junio.
- Hora: 10:00 a. m.
- Lugar: Auditorio Museo Santa Clara, ubicado en la carrera 8 #8-91.
Taller sobre hábitos de vida saludables: Un espacio en el que Irene Rincón, CEO de la Fundación Santosha Yoga Life, hablará sobre la importancia del cuidado del cuerpo y de la mente en los hábitos cotidianos. Además, proporcionará herramientas para mejorar rutinas de sueño, deporte, alimentación e hidratación.
- Fecha: 22 de junio.
- Hora: 2:30 p. m.
- Lugar: Factoría L’Explose Tino Fernández, con entrada gratuita hasta completar aforo.
Descomprime tu cuerpo y prepárate para equilibrarte: Sesión para mover el cuerpo y darle bienestar a los músculos.
- Fecha: 22 de junio.
- Hora: 3:00 p. m.
- Lugar: Sede Casa Sámano del Museo de Bogotá, ubicada en la carrera 4 #10-18.
Meditación Vipassana: Sesión para aprender a respirar, reducir los niveles de estrés y conectar con la armonía en el día a día.
- Fecha: 23 de junio.
- Hora: 11:00 a. m.
- Lugar: Biblioteca Virgilio Barco, ubicada en la Avenida carrera 60 #57-60, con entrada gratuita hasta completar aforo.
Más Noticias
El 23% de la oferta de compraventa en España proviene de viviendas heredadas: se ponen más casas a la venta que para alquilar
Según el último informe de ‘Fotocasa’, la decisión de poner en venta o en alquiler una vivienda heredada, a menudo se basan en motivos personales más que económicos

María Fernanda Cabal anunció que demandará decreto del Gobierno Petro que aumentará cobro de retención en la fuente: “Expropia a los empresarios”
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático indicó que la normativa expedida por el Ministerio de Hacienda es similar a una reforma tributaria

Etapa 18 del Giro de Italia 2025, EN VIVO, Morbegno - Cesano Maderno: Egan Bernal busca remontar en la clasificación general
Después de la alta montaña, en la jornada del 29 de mayo de 2025 se vivirá una jornada relativamente tranquila, la cual contará con un final llano camino a Cesano Maderno

Rodríguez da una de cal y otra de arena al PP: felicita a la Xunta por declarar A Coruña zona tensionada y critica a Ayuso por no hacerlo
La ministra de Vivienda dice que no se entiende que en la comunidad autónoma “donde más caro es acceder a una vivienda, véase Madrid, no se tome ninguna medida y se insista en que la respuesta debe ser el libre mercado”

WhatsApp tiene la mejor herramienta para proteger los chats sensibles, pero pocos la usan
Mediante una configuración específica, es posible limitar el uso externo de textos, imágenes o documentos, reduciendo el riesgo de filtraciones o usos indebidos
