
Bogotá se viste de bienestar y armonía con la segunda edición del Festival Calma. Del 16 al 23 de junio de 2024, la capital tendrá una programación con más de 500 actividades y experiencias gratuitas enfocadas en el bienestar de la ciudadanía y el cuidado colectivo.
Para darle la bienvenida a este evento, el Parque El Country abrirá sus puertas para ofrecer una clase gratuita de yoga al aire libre este domingo 16 de junio, a las 9:00 a. m., con la que la Embajada de la India en Colombia busca bridar herramientas para alcanzar el bienestar personal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Además, durante la inauguración se realizará un taller de ayurveda y yoga para la salud, dirigido por el doctor Francis Kakksery, médico ayurvédico de la India e instructor de Hatha Yoga del Shanthi Yoga International Institute. La actividad será de entrada libre hasta completar aforo, lo único que deben llevar quienes quieran asistir es una colchoneta o mat de yoga, ropa cómoda e hidratación.

Para la segunda edición del Festival Calma se vinculó, por primera vez, a 300 jardines infantiles de Bogotá para que las niñas y los niños reciban clases de yoga en las que podrán mejorar y fortalecer su flexibilidad y su circulación.
Asimismo, en la programación se incluye a los habitantes de calle con actividades de bienestar que reconocen sus derechos culturales, recreativos y deportivos.
Actividades para conectar con el bienestar y la calma
Con un enfoque inclusivo y accesible, el Festival Calma incluirá actividades para todas las edades y niveles de experiencia. El primer eje del evento será de acondicionamiento físico y tendrá actividades como prácticas de ejercicio al aire libre. El segundo está relacionado con técnicas de equilibrio de la mente y el cuerpo, cuya agenda incluye caminatas por senderos ecológicos, clases de yoga y meditación, y actividades para mejorar la flexibilidad y la circulación. Por último, el tercer eje, trata sobre conexiones y cuenta con una programación de conferencias y conversatorios sobre educación, yoga, bienestar y nutrición.
Experiencias recomendadas
Conversatorio sobre alimentación consciente: Enfocado en facilitar herramientas prácticas para cambiar hábitos alimenticios y cuidar el cuerpo.
- Fecha: 19 de junio.
- Hora: 6:00 p. m.
- Lugar: Museo Nacional de Colombia, ubicado en la carrera 7 #28-66, con entrada gratuita hasta completar aforo.
Caminata ecológica y terapia con la naturaleza: Experiencia sensorial para conectar con el entorno natural y el bienestar.
- Fecha: 19 de junio.
- Hora: 10:00 a. m.
- Lugar: Quebrada La Vieja. Entrada libre con inscripción previa aquí.
Meditación Heartfulness: Sesión de meditación guiada de relajación y conexión con el corazón.
- Fecha: 20 de junio.
- Hora: 2:00 p. m.
- Lugar: Factoría L’Explose Tino Fernández, ubicado en la carrera 24 #50-34, con entrada gratuita hasta completar aforo.
Descubre el San Juan de Dios y conéctate con el bienestar: Recorrido por los jardines de este emblemático complejo hospitalario en el que, además, se dictará una clase guiada de yoga y un ejercicio de meditación.
- Fecha: 20 de junio.
- Hora: 9:15 a. m.
- Lugar: Complejo Hospitalario San Juan de Dios, ubicado en la carrera 10 #1-59.
Práctica de yoga y meditación y conversatorio ‘Soberanía de tu paz’: Sesión guiada de yoga y meditación para relajar la mente y darle bienestar al cuerpo.
- Fecha: 21 de junio.
- Hora: 10:00 a. m.
- Lugar: Auditorio Museo Santa Clara, ubicado en la carrera 8 #8-91.
Taller sobre hábitos de vida saludables: Un espacio en el que Irene Rincón, CEO de la Fundación Santosha Yoga Life, hablará sobre la importancia del cuidado del cuerpo y de la mente en los hábitos cotidianos. Además, proporcionará herramientas para mejorar rutinas de sueño, deporte, alimentación e hidratación.
- Fecha: 22 de junio.
- Hora: 2:30 p. m.
- Lugar: Factoría L’Explose Tino Fernández, con entrada gratuita hasta completar aforo.
Descomprime tu cuerpo y prepárate para equilibrarte: Sesión para mover el cuerpo y darle bienestar a los músculos.
- Fecha: 22 de junio.
- Hora: 3:00 p. m.
- Lugar: Sede Casa Sámano del Museo de Bogotá, ubicada en la carrera 4 #10-18.
Meditación Vipassana: Sesión para aprender a respirar, reducir los niveles de estrés y conectar con la armonía en el día a día.
- Fecha: 23 de junio.
- Hora: 11:00 a. m.
- Lugar: Biblioteca Virgilio Barco, ubicada en la Avenida carrera 60 #57-60, con entrada gratuita hasta completar aforo.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Con gol de Borja, River Plate empata contra Sarmiento en Junín por la Zona B del Torneo Apertura
El Millonario enfrenta al Verde con la intención de seguir arriba de la Zona B. Televisa ESPN Premium
Melissa Gate intentó participar en ‘La casa de los famosos Estados Unidos’: así fue su audición
En redes sociales recordaron que la creadora de contenido, que se especula qe podría llegar a ‘La casa de los famosos All-Stars’ como parte de un intercambio, intentó enrolarse en el formato realizado por Telemundo en 2023

¿Los peruanos gastan más en perros o en gatos? Diferencia es de S/ 100 en promedio
Los canes y los mininos son, por gran diferencia, las mascotas más populares en Perú, con diferencias notorias para cada uno en cuanto alimento y productos se trata

Cómo limpiar correctamente la cama para eliminar chinches
Estos insectos encuentran en los muebles un lugar en el que pueden esconderse y reproducirse
