Colombiano se hacía pasar por fiscal para intercambiar drogas por armas con los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación

El traficante de la red delincuencial los Socios evadía los controles de seguridad y descartaba sospechas con identificaciones falsas que lo acreditaban como integrante de la Fiscalía

Guardar
El traficante fue detenido en
El traficante fue detenido en el aeropuerto de Riongro cuando pretendía abordar un vuelo a Miami. Foto: El Colombiano

Un hombre identificado como Óscar Julián Alonso Bonilla fue capturado en Antioquia por hacerse pasar como fiscal para concretar el tráfico de armas con carteles de droga mexicanos y grupos delincuenciales colombianos. Alias ‘el Fiscal’ hacía negocios con narcotraficantes de los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. En Colombia trabajaba con el clan del Golfo y el Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

Según las autoridades, alias ‘el Fiscal’ es integrante de la red delincuencial los socios, que se dedicaba a robos a mano armada, extorsiones y tráfico de armas. El capturado usaba su identificación falsa para obtener información privilegiada por parte de la Policía que le permitiera concretar los envíos de armas a México y Estados Unidos.

El Colombiano informó que el delincuente fue capturado en un operativo conjunto entre la Dijín y la Sipol el 28 de julio en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, cuando pretendía abordar un vuelo con destino a Miami (Estados Unidos). ‘El Fiscal’ también viajaba recurrentemente a Panamá, Costa Rica y México, donde presuntamente se reunía con integrantes de los carteles de la droga.

Alonso Bonilla fue detenido luego de tres años de investigación, en los que uniformados de la Policía se infiltraron en las entrañas de su organización y desarticularon la estructura principal, propiciando la captura de cinco integrantes más de los Socios, entre ellos Jairo Alberto Álvarez, alias ‘el Agrónomo’, desmovilizado de las Farc en el proceso de paz del 2016.

Las indagaciones de las autoridades evidenciaron que alias ‘el Fiscal’ cambiaba droga por armas con los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Posteriormente negociaba el arsenal bélico con subestructuras de los grupos armados Clan del Golfo y Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, que delinquen en Antioquia, Cauca y Valle del Cauca.

Adicionalmente, la Policía pudo constatar el movimiento de por lo menos 2 mil millones de pesos en la estructura financiera de los Socios durante los últimos 3 años.

Alias ‘el Fiscal’ era uno de los cabecillas de la red delincuencial y siempre portaba un carné falso que lo acreditaba como fiscal especializado y delegado ante la DEA (Agencia Antidrogas de Estados Unidos), por lo que siempre que solicitaba información a los policías, estos accedían sin reparo. Al parecer, la identificación era tan convincente que hasta los carteles mexicanos creían que en realidad trabajaba con la institución norteamericana.

Tras su captura Alonso Bonilla fue dejado a disposición del Juzgado Cuarto Penal Municipal Ambulante de Antioquia, donde un fiscal real le imputó cargos por lavado de activos, concierto para delinquir y simulación de investidura o cargo. Alias ‘el Fiscal’ se declaró inocente pero fue enviado a la cárcel El Pedregal de Medellín, donde estará recluido hasta que se resuelva su situación judicial.

Los falsos policías usan réplicas
Los falsos policías usan réplicas de prendas de la institución para perpetrar los crímenes.

También se hacían pasar por policías

La Policía Metropolitana de Bogotá capturó a cinco hombres y una mujer que portaban réplicas de las prendas policiales para engañar a las víctimas y hurtar sus pertenencias durante falsos allanamientos. Durante la captura fueron incautadas dos armas de fuego, varios chalecos antibalas y un silenciador.

La detención de los delincuentes se dio gracias a la rápida colaboración de la red de apoyo de motociclistas de la ciudad, que informó la presencia de ‘policías sospechosos’ en la localidad de Kennedy. Las autoridades confirmaron que los detenidos tenían en su prontuario siete anotaciones por hurto calificado, cuatro por porte ilegal de armas, dos por lesiones culposas, dos por homicidio, dos por fuga de presos y una por concierto para delinquir.

Los delincuentes no solo hacían allanamientos ilícitos con documentación falsa, sino que también se dedicaban a montar supuestos puestos de control de tránsito en distintas partes de la capital de Colombia para estafar a los conductores.

Más Noticias

Escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez ingresó a la Real Academia Española en reemplazo del fallecido Mario Vargas Llosa

Reconocido por su prolífica trayectoria literaria, Vásquez será ratificado en su nuevo cargo por decisión mayoritaria en la RAE

Escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez

El Crystal Palace de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma aplasta al Aston Villa por 3-0 en Wembley y clasifica a la gran final de la FA Cup: espera por Nottingham Forest o Manchester City

Con doblete de Ismaila Sarr, Crystal Palace está en la gran final de la FA Cup, Daniel Muñoz y Jefferson Lerma jugarán el partido decisivo del torneo más antiguo del mundo

El Crystal Palace de Daniel

Hombre quedó atrapado en su propio camión al colisionar con un puente en Bogotá

El cuerpo de rescate informó que el incidente se presentó en la localidad de Los Mártires y que el hombre fue puesto a disposición de la Secretaría de Salud

Hombre quedó atrapado en su

Ofrecen recompensa de 200 millones de pesos para capturar a responsables de ataques en Antioquia

El Clan del Golfo estaría reclutando menores de edad y ofreciendo dinero para perpetrar atentados en Antioquia; mientras las autoridades refuerzan operativos y aumentan recompensas en un intento por frenar la expansión criminal en el departamento

Ofrecen recompensa de 200 millones

Desplome de la antigua vía Panamericana entre Pasto e Ipiales dejó incomunicadas varias zonas rurales de Nariño

Un tramo de la carretera entre Tangua y Yacuanquer colapsó tras el desbordamiento de una quebrada, dejando a poblaciones rurales aisladas en el sur de Colombia

Desplome de la antigua vía
MÁS NOTICIAS