
La Red de Bancos de Alimentos de Colombia (Abaco) hace un llamado de alerta por el proyecto de ley 013 de 2022 el cual busca prohibir la donación de alimentos ultraprocesados.
La iniciativa es liderada por los congresistas Martha Lisbeth Alfonso Jurado, de la Alianza Verde, Leider Alexandra Vásquez Ochoa, del Pacto Histórico, y Juan Camilo Londoño Barrera, también de la Alianza Verde.
Por tal motivo el director ejecutivo de Abaco Juan Carlos Buitrago Ortiz explicó sobre la manera en la que esta ley afectaría a numerosas familias de escasos recursos que reciben periódicamente estos alimentos.
“Los Bancos de Alimentos estamos haciendo un llamado para que revisen el proyecto de ley y los artículos, para que no se prohíba la donación de alimentos, en cambio que se promueva. Actualmente, en Colombia hay un alto riesgo de inseguridad alimentaria que se incrementaría con esta ley”, manifestó el directivo a Red+.
El quinto artículo de esta iniciativa pretende prohibir la donación de 10 alimentos que son considerados como ultraprocesados.
El directivo manifestó su preocupación por el trámite que se le viene dando a este proyecto de ley e indicó que desde este sector se busca continuar con las acciones en su lucha constante contra el hambre que padecen miles de colombianos y las graves implicaciones que esto traería para ellos.
“El llamado es a que no se haga esta prohibición. Hay millones de personas que lo necesitan. Estos es ilógico, especialmente si se toma en cuenta que esta semana salió un informe del Programa Mundial de Alimentos en el que Colombia aparece entre los 20 países del mundo con peor situación de seguridad alimentaria”, señaló Buitrago Ortiz a Caracol Radio.
Además se enfatizó que desde la red de Banco de Alimentos aún se desconocen cuáles son los motivos que hay detrás de este artículo; aunque también resaltó que esta es una posición muy radical sobre lo que se considera el ideal de la alimentación saludable.
“Desde los Bancos de Alimentos de Colombia hacemos un llamado respetuoso y fraterno a los honorables congresistas; los invitamos a que revisen y modifiquen los artículos 2 y 5 del actual proyecto de ley, con el fin de promover en vez de limitar las donaciones de alimentos”, dijo el director de Abaco.
Así mismo, el directivo afirmó que pese a que todos los colombianos apoyan la promoción e implementación de una dieta ideal, no es posible adaptarla en todos los hogares. Por su parte el director ejecutivo del Banco de Alimentos de Colombia, dio algunas cifras que sustentan la inconveniencia de aprobar este artículo.
“En Colombia 19,3 millones de personas tienen ingresos mensuales de $354.000 pesos, con lo que tienen que comer, pagar arriendo, etc. ¿Cuánto cuesta a un colombiano alimentarse de manera óptima durante un mes? En promedio cuesta $648.000, con lo que quiero decir que casi 20 millones no tienen como alimentarse de manera saludable”, aseguró Buitrago Ortiz.
Dentro de los alimentos que serían prohibidos para su donación, estarían: chocolate de mesa, avena en hojuelas, cuajada, yogur griego, trozos de pollo marinado, pan tajado, jamón, chorizo, compota y jugos envasados.
En el mas reciente informe de World Hunger Map del Programa Mundial de Alimentos, Colombia se ubica entre los 20 países en riesgo de inseguridad alimentaria. Ante eso Buitrago Ortiz, manifestó que en la actualidad 17.8 millones de colombianos tienen dificultades para acceder a los alimentos y buscan la manera de reducir la calidad de lo que consumen, saltarse comidas, pedir alimentos prestados o endeudarse para poder acceder a los alimentos.
La inseguridad alimentaria no es igual en todos los departamentos del país. En algunos, como La Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño se presentan altos índices de vulnerabilidad, lo que hace más aguda la crisis alimentaria. Otra de las causas de la inseguridad alimentaria es la falta de acceso a alimentos suficientes y nutritivos lo que obviamente afecta la calidad de vida de muchas de las personas que habitan en estos departamentos.
Más Noticias
La supuesta muerte de Karol G en 2026 sacude las redes sociales: esto es lo que predijeron Los Simpson
El historial de predicciones de la serie animada ha alimentado la especulación y el debate digital en torno a la artista colombiana

Cómo saber la presión correcta de aire para sus llantas: siga estos consejos prácticos para mantenerlas seguras y duraderas
Saber la presión correcta de sus llantas no es solo cuestión de seguridad, también le ayuda a ahorrar gasolina y a que sus neumáticos duren más; con estos consejos prácticos podrá medir, ajustar y cuidar sus ruedas

Karina García respondió a críticas por su nuevo diseño de sonrisa: “Déjenme así, así me siento linda”
La joven aclaró que su salida no se debió a presiones externas ni a críticas en redes sociales, sino a la necesidad de dedicar más tiempo a su formación antes de asumir nuevos retos

Motociclista manejó por la carrilera del tren para evitar trancón en Bogotá: todo quedó en video
El conductor de la moto decidió evadir el trancón tomando la carrilera del tren, sin importarle los riesgos para su vida: no se sabe en qué parte de Bogotá sucedió el hecho

Esta es la suma de dinero que recibirá Egan Bernal por ganar la etapa 16 en la Vuelta a España
La jornada estuvo marcada por una interrupción inusual en línea de meta que obligó a terminar la carrera ocho kilómetros antes de lo previsto por la organización
