
Durante casi dos décadas, Kingda Ka dominó el horizonte de Six Flags Great Adventure en Nueva Jersey y el imaginario de los aficionados como la montaña rusa más alta del mundo. Sin embargo, tras 19 años de vértigo y récords, la icónica atracción se despidió definitivamente, marcando el fin de una era y anticipando una nueva competencia tecnológica en los parques de diversiones.
Según HowStuffWorks, el cierre de Kingda Ka no solo representa una pérdida para los entusiastas, sino que también abre la puerta a una renovada carrera por el liderazgo mundial en altura y velocidad.
Kingda Ka dejó de operar en noviembre de 2024 debido al desgaste tecnológico y el aumento de las necesidades de mantenimiento de la estructura de 139 metros. Brian Bacica, presidente del parque, reconoció el impacto emocional de la noticia en su momento: “Sabemos que despedirse de atracciones queridas puede ser difícil y valoramos la pasión de nuestros visitantes. Estos cambios son parte fundamental de nuestro crecimiento y de nuestro compromiso por ofrecer experiencias excepcionales”.
La despedida de Kingda Ka coincide con la retirada de otras atracciones populares del parque, como Green Lantern, Twister y Parachutes, lo que ha generado cierta desilusión entre los seguidores. Sin embargo, la dirección de Six Flags Great Adventure busca revertir este sentimiento con la posible llegada de nuevas experiencias.

Montañas rusas más altas y rápidas del mundo
Con la salida de Kingda Ka, el panorama de las montañas rusas más imponentes del mundo experimenta un reordenamiento. Actualmente, la atracción con la caída más alta en operación es Top Thrill 2, ubicada en Cedar Point Park, Sandusky, Ohio, con una altura de 128 metros. Esta montaña rusa, sucesora de la célebre Top Thrill Dragster, se distingue por su triple lanzamiento, aunque ha enfrentado cierres prolongados por mantenimiento en los últimos años.

En la segunda posición se encuentra Superman: Escape From Krypton, en California, que eleva a los pasajeros hasta una torre de 127 metros antes de una caída libre, alcanzando los 161 km/h en apenas 7 segundos.

Red Force, en Ferrari Land de PortAventura, Salou (Tarragona, España), ocupa el tercer lugar con sus 112 metros de altura y una aceleración que lleva a los visitantes a 180 km/h en cuestión de segundos, integrando la velocidad y el diseño automovilístico en una experiencia única.

Fury 325, en Carowinds, Charlotte (Carolina del Norte), en el cuarto lugar, ofrece una caída de 91 metros con una inclinación de 81 grados.

Millennium Force, también en Cedar Point Park, completa el listado con sus 95 metros y una velocidad máxima cercana a los 161 km/h. Estas atracciones representan la vanguardia actual en cuanto a altura y sensaciones extremas, según el análisis de HowStuffWorks.

En el ámbito de la velocidad, Formula Rossa, situada en Ferrari Yas Island, Abu Dhabi, mantiene desde hace 15 años el récord mundial. Esta montaña rusa alcanza los 241 km/h y somete a los pasajeros a fuerzas de hasta 5 G, consolidándose como una meta obligada para los amantes de la adrenalina.

El futuro de los récords: Falcon’s Flight

El futuro apunta aún más alto. En Arabia Saudita, Six Flags Qaddiya avanza en la construcción de Falcon’s Flight, un proyecto que promete redefinir los límites de la ingeniería en parques temáticos. Prevista para inaugurarse en 2025, esta atracción aspira a convertirse en la montaña rusa más larga, alta y rápida del planeta, con una caída superior a los 195 metros y una velocidad máxima de 250 km/h.
Con estas cifras, Falcon’s Flight se perfila como la próxima referencia mundial, destinada a superar todos los récords previos y a transformar la experiencia de los visitantes en una hazaña sin precedentes en la historia de las montañas rusas.
Últimas Noticias
El Gobierno de Francia aseguró que luchará para mejorar las salvaguardas del acuerdo con el Mercosur que apoya el resto de la UE
La vocera del gobierno de Macron remarcó que “la batalla continúa”

Rusia castiga a Armenia por su acercamiento a Europa: redujo a la mitad los intercambios comerciales
El Kremlin prevé un volumen anual de 6.000 millones de dólares, una cifra menor al 50% comparada con 2024

La guerra marcó su infancia, la moda cambió su vida: el legado irrepetible de Giorgio Armani
En una Italia devastada por la guerra, Giorgio Armani, fallecido a los 91 años, redefinió para siempre la elegancia y deja una historia de superación, independencia creativa y estilo que transformó la moda internacional
Líderes europeos hablaron con Trump y garantizaron la seguridad de Ucrania ante los ataques de Putin
El encuentro, copresidido por los mandatarios de Francia y el Reino Unido, tuvo como objetivo establecer compromisos concretos de asistencia militar, aunque Macron advirtió que son “extremadamente confidenciales”
