
La humanidad, a lo largo de los siglos, ha dejado huellas imborrables en piedra, concreto y vidrio. Algunos de sus exponentes más notables todavía conmueven por su belleza y su historia, fusionando emociones, proezas técnicas y visiones artísticas.
De acuerdo con la selección publicada por Time Out, a continuación se presenta un recorrido por las 15 edificaciones más impactantes y estéticamente sublimes del mundo contemporáneo y antiguo.
1. Taj Mahal, India

Construcción: 1632-1653
Tras la muerte de Mumtaz Mahal, esposa del emperador Shah Jahan, se inició la edificación de este mausoleo. El Taj Mahal tardó 22 años en completarse y, según el poeta Sir Edwin Arnold, es “la orgullosa pasión del amor de un emperador forjada en piedras vivientes”, con una estética inspirada directamente por la belleza de la homenajeada.
2. Hallgrímskirkja, Islandia

Construcción: 1945-1986
Ubicada en Reykjavik, esta iglesia evangélica-luterana es la mayor de Islandia. El arquitecto Guðjón Samúelsson se inspiró en los paisajes volcánicos y la lava solidificada del país. Sus pendientes y el concreto blanco la integran visualmente en el entorno montañoso.
3. Pirámides de Guiza, Egipto

Construcción: 2550-2490 a.C.
Estas pirámides, construidas con rampas, trineos y palancas, funcionaron como tumbas para los faraones y representan la destreza técnica del Antiguo Egipto. Cuatro milenios después, permanecen como testimonio de resistencia y misticismo.
4. Fallingwater, Estados Unidos

Construcción: 1936-1939
La casa Fallingwater, obra de Frank Lloyd Wright para la familia Kaufman, se funde con la naturaleza gracias a terrazas en voladizo que se extienden sobre una cascada y la integración de materiales autóctonos, logrando una armonía total con el entorno de Bear Run.
5. Ad-Dayr en Petra, Jordania

Construcción: Siglo I d.C.
En la mítica Petra, la “Ciudad Rosa”, Ad-Dayr –también conocido como el Monasterio– destaca por su monumental fachada de 48 metros, tallada parcialmente en la roca, símbolo del ingenio hidráulico y arquitectónico de la antigua civilización nabatea.
6. Fondation Louis Vuitton, Francia

Construcción: 2007-2014
Diseñada por Frank Gehry, toma elementos de los antiguos invernaderos del siglo XIX. Sus 12 velas de cristal y los “icebergs” blancos representan una nave cultural futurista, inscribiéndose en la corriente deconstruccionista.
7. Trinity College Library, Irlanda

Construcción: 1712-1732
El corazón de esta biblioteca es la Long Room, una galería gótica de 65 metros que desde su origen ha recibido sucesivas ampliaciones, hasta albergar seis millones de volúmenes en un ambiente solemne e imponente.
8. Gran Mezquita de Djenné, Malí

Construcción original: Siglo XIII | Reconstrucción: 1907
Es la mayor estructura de barro del mundo y un sitio UNESCO, restaurada anualmente por la comunidad durante el ritual colectivo de la Crépissage, donde mujeres y hombres renuevan el revocado del edificio con materiales naturales.
9. Mezquita Nasir Ol Molk, Irán

Construcción: 1876-1888
La llamada “mezquita rosa” en Shiraz es famosa por el efecto cromático que generan los vitrales durante el amanecer y por el esmero de sus mosaicos tanto en el interior como en el exterior, embellecidos con azulejos de colores pastel.
10. The Twist, Noruega

Construcción: 2016-2019
Este edificio en el Kistefos Sculpture Park funciona como puente y galería a la vez. Gira 90° sobre el río Ranselva y sus espacios internos emplean la luz natural para segmentar la experiencia en tres ambientes diferenciados.
11. Sagrada Familia, España

Construcción: 1882-presente (prevista finalización 2026)
Obra colosal de Antoni Gaudí, este templo ha crecido durante 140 años. Sus vitrales vibrantes, columnas arbóreas y mezcla de estilos gótico y modernista la convierten en hito artístico y espiritual único en el mundo.
12. Jatiya Sangsad Bhaban, Bangladés

Construcción: 1961-1982
El Parlamento de Bangladés, diseñado por Louis Kahn, destaca por su fachada geométrica y el uso revolucionario de la luz natural. Es símbolo del nuevo Estado independiente y ejemplo de modernismo comprometido con la función cívica.
13. Panteón, Italia

Construcción: 118-128 d.C.
Este monumento de la Roma antigua, cuyo nombre significa “honrar a todos los dioses”, contiene la mayor cúpula no reforzada del mundo. Un fenómeno solar destaca cada 21 de abril, cuando la luz inunda el patio a través del oculus central.
14. Palmenhaus, Palacio de Schonbrunn, Austria

Construcción: 1880-1882
El invernadero de cristal y acero de los jardines del Palacio de Schonbrunn alberga 4.500 especies en tres microclimas interconectados. Su ligereza estructural esconde una red ecológica exquisitamente gestionada.
15. Casa Comunitaria Cerámica de Bát Tràng, Vietnam
Construcción: 2021
En la aldea de Bát Tràng, la tradición alfarera se fusiona con el diseño contemporáneo en esta casa comunitaria, que retoma la forma de las ruedas de alfarero y es producto directo de la colaboración entre artesanos locales, expertos y la comunidad.
Últimas Noticias
China utiliza una “flota oscura” para comprar petróleo de Irán y evadir las sanciones de Estados Unidos
Beijing compra el 90% del petróleo iraní. Las transferencias se concentran cerca del archipiélago de Riau, frente a la costa de Malasia

El embajador de Estados Unidos en Israel y el enviado de Donald Trump inspeccionarán la distribución de ayuda humanitaria en Gaza
Los delegados del gobierno estadounidense recorrerán puntos de entrega de ayuda y se reunirán con víctimas de la crisis humanitaria. Presentarán un informe directo al presidente con propuestas para agilizar la asistencia
Trump calificó de “repugnantes” los ataques rusos en Kiev y reiteró que Moscú enfrentará nuevas sanciones si no detiene la guerra
El presidente de EEUU condenó la ofensiva que dejó al menos 15 civiles muertos y recordó que Rusia tiene menos de diez días para aceptar un alto el fuego
Organizaciones civiles alertaron sobre el “desmantelamiento” del sistema electoral en Venezuela tras la fraudulenta victoria del régimen
Un informe de la Red Electoral Ciudadana denunció irregularidades graves en los comicios del 28 de julio, incluyendo la falta de transparencia, la ausencia de auditorías y la intervención de actores políticos ajenos al CNE

Un grupo de hackers respaldado por el la inteligencia rusa ataca embajadas en Moscú
Un informe publicado por Microsoft advierte sobre una campaña de ciberespionaje “a gran escala” llevada a cabo por el grupo de hackers conocido como Turla
