
Tom Brady, reconocido exjugador de la NFL, compartió en sus redes sociales una imagen que llamó la atención de sus seguidores, una pizza cubierta de mozzarella, prosciutto y salsa de tomate. Este gesto ocurrió durante sus recientes vacaciones familiares en Ámsterdam, la capital de los Países Bajos.
Acompañando la publicación, Brady etiquetó al restaurante Pizza Beppe Quattro, donde se encontraba degustando el plato, y describió el momento como “muy delicioso”, junto a un emoji de la bandera de los Países Bajos. Además, añadió la frase “Americano de nacimiento... Holandes por apetito”, reflejando su entusiasmo por la gastronomía local.
El evento adquiere notoriedad considerando el historial alimenticio del ex mariscal de campo, quien durante años mantuvo una dieta sumamente restrictiva.
La dieta estricta que siguió Tom Brady en el pasado
A lo largo de su destacada carrera deportiva, fue célebre no solo por su rendimiento en el campo, sino también por sus estrictos hábitos dietéticos. Según relató Allen Campbell, el chef personal que compartía con Brady y Gisele Bündchen en 2016, la alimentación de la familia consistía en un 80% de verduras y granos integrales, mientras que el 20% restante correspondía a carnes magras y pescado.

Este plan incluía severas limitaciones, quedaban excluidos el azúcar blanco, la harina blanca, el glutamato monosódico (MSG) y el aceite de canola. Campbell mencionó que prefería cocinar únicamente con aceite de coco y, para sazonar, seleccionaba sal rosa del Himalaya en lugar de sal yodada.
Otro aspecto relevante era la exclusión de ciertos vegetales, en particular aquellos clasificados como “nightshades” o solanáceas, conocidos por su potencial inflamatorio. De esta manera, tomates, pimientos, champiñones y berenjenas rara vez aparecían en sus platos.
Campbell llegó a señalar que los tomates, si bien ocasionalmente se incorporaban, lo hacían de forma muy limitada, posiblemente una vez al mes.
Estas pautas contribuyeron a forjar la imagen de Brady como símbolo del autocontrol y la disciplina en la vida deportiva.

Cambios en la alimentación de Brady y su actitud actual hacia la comida
Con el paso del tiempo y particularmente después de su retiro, Tom Brady comenzó a flexibilizar su perspectiva sobre la comida. La transición de una dieta estricta a una más indulgente no pasó desapercibida en el ojo público.
En una entrevista con Men’s Health, realizada en 2019, Brady explicó que había abandonado la mentalidad de prohibición total. “Si tengo ganas de bacon, como un trozo. Lo mismo con la pizza. Nunca deberías privarte de lo que realmente quieres. Somos humanos, estamos aquí solo una vez”, declaró.
Brady enfatizó que, con la madurez, su enfoque ha sido darle prioridad a la calidad, eligiendo “la mejor pizza” cuando siente el antojo. Explicó que evita comer alimentos solo por comerlos y busca que cada experiencia valga la pena, distanciándose del autocuestionamiento que implicaba consumir algo de baja calidad alimenticia.

Este cambio también se evidenció en 2018, cuando sorprendió al público comiendo su primera fresa durante un segmento televisivo, admitiendo que anteriormente nunca había sentido deseo de probar esa fruta. Estos episodios ilustran una transformación relevante en la relación de Brady con la comida y su filosofía de vida tras el retiro profesional.
Detalles sobre el viaje familiar y la presencia de sus hijos
El viaje a Ámsterdam no solo fue una oportunidad gastronómica para Tom Brady, sino también una ocasión familiar. Sus historias de Instagram revelaron que estuvo acompañado por sus tres hijos: Benjamin, de 15 años, y Vivian, de 12, fruto de su matrimonio con Gisele Bündchen, así como Jack, de 17 años, hijo de Bridget Moynahan. Las imágenes y relatos publicados durante la estadía mostraron escenas de convivencia y cercanía familiar.
La dinámica familiar ha tenido siempre un lugar destacado en la vida pública de Brady, especialmente luego de su retiro, donde suele resaltar la importancia de sus hijos y la creación de recuerdos compartidos. El viaje por Europa parece haberse convertido en una oportunidad para estrechar lazos personales y disfrutar de nuevas experiencias juntos, como se pudo observar en las imágenes de sus hijos acompañándolo en el recorrido culinario y cultural por los Países Bajos.
Últimas Noticias
Cómo la genética logró descifrar el origen y la expansión eslava en Europa Central y Oriental
El análisis de más de 550 genomas antiguos permitió trazar la ruta migratoria de esta civilización surgida de grandes desplazamientos y mestizaje. Las claves de un estudio internacional que redefine uno de los capítulos más importantes en la historia del continente

De la calle al museo: una intervención de Banksy será protagonista de la reapertura de una emblemática institución británica
La pieza creada por el célebre creador, retirada tras sorprender en las calles londinenses, agitó el ambiente artístico y despertó el debate sobre el destino de las creaciones urbanas

La transformación de Santa Sofía a lo largo de los siglos, el monumento que une arte y fe en Estambul
Construida en el siglo VI, esta edificación atravesó etapas como basílica bizantina, mezquita otomana y museo laico. Cómo se modificó su arquitectura y ornamentación para convertirse en el testimonio vivo de los cambios religiosos, políticos y culturales que marcaron la región

Zelensky pidió a Trump y Europa endurecer las sanciones contra Moscú
En una llamada con el presidente estadounidense y varios líderes europeos, el mandatario ucraniano reclamó un escudo aéreo que frene los bombardeos rusos y advirtió que la paz solo será posible si se corta el financiamiento energético del Kremlin
Kaja Kallas se reunió en Doha con el canciller iraní para buscar una salida negociada al programa nuclear
La jefa de la diplomacia de la UE dialogó con Abbas Araqchi en medio de la cuenta regresiva para la reactivación de sanciones internacionales. Europa reclama garantías sobre el acceso del OIEA y las reservas de uranio enriquecido de Irán
