Las 10 personas más ricas del mundo en junio de 2025, según Forbes

En conjunto, las diez mayores fortunas suman más de USD 2 billones, consolidando una concentración cada vez más pronunciada de la riqueza global

Guardar
En conjunto, las diez mayores fortunas suman más de USD 2 billones, consolidando una concentración cada vez más pronunciada de la riqueza global.

Mayo de 2025 fue un mes positivo para los mercados financieros, con subidas notables en el Nasdaq y el S&P 500. A medida que disminuyeron las tensiones comerciales entre Estados Unidos, Europa y el Reino Unido, las principales tecnológicas vieron crecer su capitalización, beneficiando directamente a sus fundadores y accionistas mayoritarios.

Ocho de los diez multimillonarios más ricos del mundo aumentaron su fortuna, destacándose Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

En conjunto, las diez mayores fortunas suman más de USD 2 billones, consolidando una concentración cada vez más pronunciada de la riqueza global.

10- Amancio Ortega

Fortuna: USD 124,000 millones

Fuente: Inditex

Amancio Ortega fundó la cadena
Amancio Ortega fundó la cadena Zara, matriz del gigante Inditex, con más de 5.000 tiendas en todo el mundo y presencia global (EFE/Cabalar)

El fundador de Inditex, mantuvo una fortuna estable en mayo, con un aumento moderado de USD 600 millones. Las acciones de su grupo textil se mantuvieron relativamente planas, mientras que Ortega siguió diversificando su patrimonio mediante inversiones inmobiliarias en Europa y América del Norte.

9- Steve Ballmer

Fortuna: USD 133 mil millones

Fuente: Microsoft, LA Clippers

Steve Ballmer, exdirector ejecutivo de
Steve Ballmer, exdirector ejecutivo de Microsoft, aumentó el valor de los LA Clippers (Kelley L Cox/REUTERS)

El ex CEO de Microsoft y dueño de Los Angeles Clippers, escaló al noveno puesto entre los multimillonarios tras sumar USD 15,000 millones a su fortuna en mayo.

Este aumento se debe a un alza del 16% en las acciones de Microsoft. Después de su retiro de la empresa tecnológica, compró los Clippers por USD 2,000 millones, equipo que ahora vale USD 5,500 millones según Forbes.

8- Sergey Brin

Fortuna: USD 136,200 millones

Fuente: Google (Alphabet)

Sergey Brin regresa de su
Sergey Brin regresa de su semi-retiro para participar en el desarrollo del chatbot Gemini AI de Google (REUTERS/Mario Anzuoni)

Al igual que Page, Brin vio crecer su fortuna en mayo gracias al aumento en las acciones de Alphabet, sumando hasta USD 9 mil millones.

Ambos cofundaron Google durante sus estudios en Stanford y mantienen roles clave en la empresa matriz, Alphabet. Después de un periodo de semi-retiro, Brin regresó en 2024 como “colaborador principal” en el desarrollo del chatbot Gemini AI, presentado en diciembre.

7- Larry Page

Fortuna: USD 142,000 millones

Fuente: Google (Alphabet)

Larry Page, cofundador de Google,
Larry Page, cofundador de Google, continúa como miembro de la junta directiva y accionista controlador de Alphabet (REUTERS/Elijah Nouvelage)

La fortuna de Page creció en mayo gracias a un alza superior al 7% en las acciones de Alphabet. Aunque mantiene un perfil bajo desde que dejó la dirección ejecutiva en 2019, conserva una participación significativa en la compañía y es considerado una figura clave en sus decisiones estratégicas.

El impulso reciente de Alphabet está vinculado al desarrollo de herramientas de inteligencia artificial generativa integradas en su motor de búsqueda, lo que renovó la confianza de los inversores. Page también apoya proyectos de tecnología emergente como transporte autónomo y sostenibilidad ambiental.

6- Bernard Arnault

Fortuna: USD 144,000 millones

Fuente: LVMH y diversificación empresarial

Bernard Arnault integró a sus
Bernard Arnault integró a sus cinco hijos en el liderazgo de LVMH, consolidando la dirección familiar del imperio de lujo (REUTERS/Gabriel Bouys)

Las acciones de su conglomerado cayeron un 2% en mayo debido a la desaceleración de las ventas en Asia y Norteamérica. Aunque afectado por la coyuntura, Arnault mantiene su liderazgo en el sector del lujo con una estrategia basada en herencia familiar y expansión selectiva.

A pesar de este retroceso, Arnault mantiene su posición dentro del top 10 global y continúa siendo el europeo más rico del mundo.

5- Warren Buffett

Fortuna: USD 158,000 millones

Fuente: Berkshire Hathaway

Warren Buffett anuncia su retiro
Warren Buffett anuncia su retiro como director ejecutivo de Berkshire Hathaway para finales de 2025 (AP/Nati Harnik)

Las acciones de Berkshire Hathaway cayeron un 5% tras el anuncio de su jubilación como CEO a finales de 2025. A sus 94 años, Buffett sigue siendo una figura central en las finanzas globales y en la filantropía, habiendo donado más de USD 60,000 millones hasta la fecha.

4- Larry Ellison

Fortuna: USD 206,000 millones

Fuente: Oracle

Larry Ellison refuerza su fortuna
Larry Ellison refuerza su fortuna con un aumento del 18% en Oracle, impulsado por el desarrollo de proyectos de inteligencia artificial (REUTERS)

Larry Ellison sumó USD 29,000 millones en mayo, impulsado por un aumento del 18% en las acciones de Oracle. Su creciente enfoque en inteligencia artificial y computación en la nube, particularmente a través del ambicioso Proyecto Stargate, que involucra una alianza estratégica con NVIDIA, Microsoft, SoftBank y MGX de Emiratos Árabes, reforzó la confianza del mercado.

El proyecto contempla una inversión de USD 500,000 millones en centros de datos en EE.UU. Además, Ellison mantiene una cartera diversificada de bienes raíces que incluye propiedades en Hawái (donde posee el 98% de la isla de Lanai), California y Florida.

3- Jeff Bezos

Fortuna: USD 220,000 millones

Fuente: Amazon

Jeff Bezos se mantiene entre
Jeff Bezos se mantiene entre los tres más ricos gracias al crecimiento de AWS y los avances espaciales de Blue Origin (REUTERS/Joshua Roberts)

Aunque perdió el segundo lugar frente a Zuckerberg, Jeff Bezos continúa entre los tres más ricos del mundo tras sumar USD 19,000 millones en mayo. El fundador de Amazon sigue beneficiándose del crecimiento de Amazon Web Services (AWS), que representa más del 70% de los ingresos operativos del grupo.

Además, Blue Origin, su empresa aeroespacial, completó exitosamente una nueva misión tripulada y anunció una futura colaboración con la NASA para exploración lunar.

Bezos, que posee alrededor del 10% de Amazon, ha diversificado sus intereses en medios, filantropía y el sector inmobiliario de lujo, manteniéndose como una figura clave del panorama empresarial global.

2- Mark Zuckerberg

Fortuna: USD 224,000 millones

Fuente: Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp)

Mark Zuckerberg se posiciona como
Mark Zuckerberg se posiciona como el segundo más rico tras un ascenso de USD 34,000 millones impulsado por el éxito de Meta (REUTERS/Manuel Orbegozo)

Zuckerberg asciende al segundo puesto por primera vez desde 2021, gracias a un aumento de USD 34,000 millones en su patrimonio. Meta sorprendió con resultados financieros sólidos, apoyados en el crecimiento sostenido de Instagram Reels y el buen desempeño del negocio de realidad aumentada.

El impulso vino también por el anuncio de una expansión del ecosistema Meta Horizon, que combinará experiencias inmersivas de VR y redes sociales. El 13% de participación que mantiene en Meta es clave en su fortuna, y la empresa recuperó más del 18% de su valor en bolsa durante mayo.

1- Elon Musk

Fortuna: USD 423,000 millones

Fuente: Tesla, SpaceX, xAI, X

El lanzamiento del robotaxi de
El lanzamiento del robotaxi de Tesla en junio impulsó las acciones de la empresa un 23% en mayo (AP/Jae C. Hong)

Musk continúa liderando con amplia ventaja como la persona más rica del mundo. En mayo de 2025, su patrimonio neto creció USD 36,000 millones, impulsado por el aumento del 23% en las acciones de Tesla tras el anuncio del primer robotaxi autónomo, cuya producción comenzará en Texas a finales de año.

Además, SpaceX logró nuevos contratos gubernamentales para lanzamientos orbitales y xAI, su compañía de inteligencia artificial, captó atención con la última versión de Grok, integrado a X (antes Twitter).

Otro hecho relevante fue su decisión de abandonar el Consejo de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado por el presidente Donald Trump. Musk declaró que su tiempo estaba mejor empleado en el sector privado, y los mercados reaccionaron positivamente a la noticia.

Últimas Noticias

Las deportaciones masivas de afganos que estaban en Irán y Pakistán provocan una crisis de derechos humanos

Han expuesto a millones de refugiados a riesgos graves, mientras Naciones Unidas advierte sobre violaciones sistemáticas y la fragilidad de las garantías internacionales

Las deportaciones masivas de afganos

Por qué se enfrentan Tailandia y Camboya: la disputa fronteriza centenaria que escaló a combates armados

Los enfrentamientos del jueves dejaron más de 10 muertos y provocaron una escalada sin precedentes en un conflicto territorial que se remonta a un mapa colonial de 1907

Por qué se enfrentan Tailandia

La hambruna en Gaza, contada por una enfermera en primera línea: “Cada semana los números son mayores”

Daniela de Oliveira Mota, de MSF, describe la dramática situación en los centros de alimentación terapéutica donde trata a cientos de niños y madres desnutridos. Los suministros necesarios esperan del otro lado de la frontera sin poder ingresar por el bloqueo israelí

La hambruna en Gaza, contada

Dos pastores que prometían riqueza divina a sus fieles utilizaron el dinero para financiar un lujoso estilo de vida

Eli y Kaitlyn Regalado, de Colorado, líderes de la iglesia Victorious Grace Church, enfrentan 40 cargos por presunto fraude con INDXcoin, una criptomoneda que promocionaron como misión divina y que habría servido para lujos personales

Dos pastores que prometían riqueza

Rusia lanzó un nuevo ataque masivo con 103 drones en Odesa un día después de la ronda de negociaciones en Estambul

Según las autoridades locales, un edificio residencial de nueve plantas fue destruido, además, se registraron incendios en una gasolinera y en un mercado

Rusia lanzó un nuevo ataque
MÁS NOTICIAS