Herencias legendarias y emprendedores atrevidos: quiénes son multimillonarios más jóvenes del mundo

Europa es el continente con mayor representación en la lista Forbes 2025, con 15 de los 21 magnates menores de 30 años, y Alemania encabeza el ranking de la región

Guardar
Europa lidera con 15 multimillonarios
Europa lidera con 15 multimillonarios jóvenes, encabezados por Alemania e Italia. En la foto, Leonardo Del Vecchio (Reuters)

En el escenario actual de la riqueza mundial, los números evidencian un fenómeno sorprendente: casi tres cuartas partes de los multimillonarios globales se encuentran en el rango de edad entre 50 y 79 años, y apenas el 12% son menores de 50, según Forbes en su lista de 2025.

Dentro de esta fracción, solo 21 individuos menores de 30 años alcanzaron el estatus de multimillonarios, un logro inusual que resalta la complejidad y exclusividad de este grupo.

Este selecto colectivo se caracteriza por su habilidad para heredar inmensos imperios familiares, su capacidad de innovar en sectores emergentes, o una combinación de ambos elementos.

Si bien las generaciones mayores aún controlan los listados de riqueza, estos jóvenes no solo representan una renovación en el panorama financiero, sino que se erigen como las posibles figuras de poder económico del futuro.

Cada uno tomó una ruta distinta hacia la riqueza, ya sea cimentando sus fortunas sobre bases familiares y tradición, o impulsándose por ideas revolucionarias. La narrativa de sus fortunas no solo destaca el proceso de acumulación de riquezas, sino también la habilidad esencial para mantener y hacer prosperar estas riquezas en un entorno económico global dinámico.

Riqueza heredada vs. riqueza autogenerada

Leonardo María, Luca y Clemente Del Vecchio (30, 23 y 20 años, respectivamente)

Fortuna: USD 6.600 millones cada uno

Los hermanos italianos Del Vecchio son los multimillonarios más ricos en la lista de los jóvenes menores de 30 años, con una fortuna individual de USD 6.600 millones.

Herederos de EssilorLuxottica, el gigante de las gafas, la riqueza de los Del Vecchio proviene del control de una empresa que no solo fabrica marcas emblemáticas como Ray-Ban y Persol, sino que también tiene un impacto significativo en el mercado global.

Leonardo es el director de estrategia de la compañía, mientras que Luca y Clemente poseen participaciones importantes en el negocio.

Leonardo Del Vecchio ocupa el
Leonardo Del Vecchio ocupa el cargo de director de estrategia en EssilorLuxottica (REUTERS/Remo Casilli)

Johannes, Maximiliano, Katharina y Franz von Baumbach (19, 27, 25 y 23 años, respectivamente)

Fortuna: USD 5.400 millones cada uno

Johannes von Baumbach, con 19 años, es el multimillonario más joven de la lista de Forbes en 2025. Heredero de Boehringer Ingelheim, una de las farmacéuticas más grandes del mundo, comparte una fortuna de USD 5.400 millones con sus tres hermanos.

Fundada en 1885, la compañía alemana sigue siendo un pilar de la industria farmacéutica global, y los Von Baumbach, quienes gestionan su patrimonio familiar, continúan liderando la empresa a través de generaciones.

Johannes von Baumbach, con 19
Johannes von Baumbach, con 19 años, es el multimillonario más joven gracias a su herencia farmacéutica Boehringer Ingelheim (REUTERS)

Firoz y Zahan Mistry (28 y 26 años, respectivamente)

Fortuna: USD 4.000 millones cada uno

Los hermanos Mistry, de Irlanda, alcanzaron una fortuna de USD 4.000 millones gracias a su participación en Tata Sons, el conglomerado multinacional que controla empresas en sectores que van desde automóviles hasta joyas.

Tras la muerte de su padre en 2022, los hermanos heredaron el 4,6% de las acciones de Tata Sons y, además, poseen una participación significativa en el grupo constructor Shapoorji Pallonji, lo que refuerza su status de jóvenes multimillonarios.

Kevin David Lehmann (22 años)

Fortuna: USD 3.600 millones

A los 22 años, Kevin David Lehmann se consolidó como uno de los multimillonarios más jóvenes de Alemania gracias a su participación del 50% en dm-drogerie markt, la cadena de farmacias más grande del país.

La fortuna de Lehmann, valorada en USD 3.600 millones, es el resultado de una inversión familiar que se remontan a 1973, cuando su padre invirtió en esta exitosa cadena de distribución.

Sophie Luise Fielmann (30 años)

Fortuna: USD 2.800 millones

Sophie Luise Fielmann, heredera de Fielmann AG, la compañía alemana de óptica que lleva el nombre de su padre, Günther Fielmann, ocupa el quinto lugar en la lista.

Con USD 2.800 millones, Sophie posee un tercio de las acciones de la compañía, la cual fue fundada en 1972 con el objetivo de ofrecer gafas asequibles en Alemania. Aunque no ocupa un cargo operativo dentro de la empresa, su fortuna proviene directamente de su participación en el imperio familiar.

Ed Craven (29 años)

Fortuna: USD 2.800 millones

El australiano Ed Craven, cofundador de Stake.com, el casino en línea respaldado por criptomonedas más grande del mundo, se encuentra en la sexta posición con una fortuna de USD 2.800 millones.

Ed Craven, joven australiano, lidera
Ed Craven, joven australiano, lidera el mayor casino en línea respaldado por criptomonedas (Captura de pantalla: YouTube - Forbes)

La popularidad de su plataforma se disparó durante la pandemia, impulsada en parte por el auge de los streamers que promocionan el casino en sus canales, permitiendo a Stake abarcar una gran cuota del mercado de apuestas online.

Además de su éxito en el mundo de las criptomonedas, Stake es el principal patrocinador del equipo de Fórmula 1 Sauber y del Everton Football Club.

Rémi Dassault (23 años)

Fortuna: USD 2.800 millones

Rémi Dassault, heredero de Dassault Aviation y Dassault Systèmes, posee una fortuna de USD 2.800 millones. La familia Dassault, conocida por su influencia en la industria aeroespacial y el software, acumuló una riqueza significativa a través de sus empresas. Rémi heredó una participación del 4,1% en Dassault Aviation y 2,5% en Dassault Systèmes tras el fallecimiento de su padre en 2021.

8. Alexandr Wang (28 años)

Fortuna: USD 2.000 millones

Alexandr Wang, cofundador de Scale AI, es uno de los multimillonarios más jóvenes en el sector tecnológico. Con USD 2.000 millones, Wang construyó una exitosa empresa que se dedica al etiquetado de datos para entrenar inteligencia artificial, un sector en pleno auge.

Alexandr Wang sobresale en inteligencia
Alexandr Wang sobresale en inteligencia artificial con Scale AI, un sector de alta tecnología en crecimiento (REUTERS/Jonathan Ernst)

La reciente ronda de financiamiento de Scale AI, que elevó su valoración a USD 13.8 mil millones, permitió a Wang retomar su lugar entre los multimillonarios más jóvenes tras un breve descenso en 2023.

Alexandra Andresen y Katharina Andresen (28 y 29 años, respectivamente)

Fortuna: USD 2.000 millones cada una

Las hermanas Andresen heredan una
Las hermanas Andresen heredan una fortuna vinculada al antiguo imperio tabacalero familiar en Noruega (Captura de pantalla: YouTube - Old Money Luxury)

De Noruega, las hermanas Andresen son herederas de la fortuna generada por el imperio tabacalero de su familia, que fue vendido en 2005. Ambas forman parte del consejo de administración de Ferd, la firma de inversión familiar que posee una cartera diversificada de activos en bienes raíces y empresas privadas nórdicas.

Últimas Noticias

El “Maníaco del Martillo”, uno de los asesinos más despiadados de la historia de Rusia, podría admitir otros 11 crímenes

Alexandr Pichushkin fue condenado a cadena perpetua por acabar con la vida de 48 personas. Está recluido en la misma cárcel de alta seguridad en el Ártico ruso en la que falleció en febrero del año pasado el líder opositor Alexéi Navalny

El “Maníaco del Martillo”, uno

Italia se manifestó en contra de imponer aranceles de represalia a EEUU: “No debemos pulsar el botón del pánico”

El ministro de Economía, Giancarlo Giorgetti, abogó por una “desescalada” en las tensiones con Washington y llamó a mantener un enfoque pragmático

Italia se manifestó en contra

Netanyahu planea viajar a EEUU para abordar personalmente con Trump los aranceles a Israel

El premier, quien habló este viernes sobre ese y otros temas con el secretario de Estado, Marco Rubio, podría visitar Washington en los próximos días

Netanyahu planea viajar a EEUU

Cárcel tailandesa se vuelve famosa por ofrecer masajes de calidad a visitantes

Un programa en Chiang Mai ofrece capacitación intensiva a mujeres privadas de libertad, impulsando su reintegración social y profesional a través del arte milenario del Nuad Thai

Cárcel tailandesa se vuelve famosa

El régimen iraní destituyó a su vicepresidente por una polémica visita a la Argentina y la Antártida

“Los costosos viajes de los funcionarios no son defendibles ni justificables”, afirmó el presidente Masud Pezeshkian tras apartar del cargo a Sharam Dabiri, quien fue duramente criticado en su país por realizar el viaje en momentos de crisis económica

El régimen iraní destituyó a
MÁS NOTICIAS