El envejecimiento poblacional en Japón pone en riesgo su seguridad nacional

La caída acelerada de la natalidad plantea un desafío para su defensa, afectando la capacidad de reclutamiento y aumentando las dificultades para sostener una fuerza militar adecuada, según Foreign Affairs

Guardar
Japón enfrenta una transformación demográfica
Japón enfrenta una transformación demográfica sin precedentes, con un 30% de su población por encima de los 65 años, una cifra que seguirá en aumento en las próximas décadas (Freepik)

En 2024, Japón alcanzó una cifra récord de muertes, con 1.6 millones frente a 720.988 nacimientos, lo que marca una tendencia alarmante que se agrava cada año.

Según Foreign Affairs, el 30% de la población japonesa tiene más de 65 años, y para 2070, este porcentaje podría llegar al 40%.

Este envejecimiento de la población no solo afecta la estructura social del país, sino que también representa un reto directo para la seguridad nacional, ya que la reducción de la población joven limita la capacidad de reclutamiento y afecta la sostenibilidad de las fuerzas armadas japonesas.

Una sociedad que envejece: el
Una sociedad que envejece: el aumento sostenido de la población mayor en Japón desafía no solo su sistema de salud y pensiones, sino también su capacidad para sostener estructuras clave como la defensa nacional (Bloomberg)

El gasto en defensa y los retos del reclutamiento

A pesar de estos desafíos, el gobierno japonés aprobó en 2024 un presupuesto de defensa récord, con el objetivo de alcanzar el 2% de su PIB en gasto de defensa para 2027, en un esfuerzo por fortalecer sus capacidades de seguridad, especialmente frente a las demandas de Estados Unidos.

Shigeru Ishiba, el nuevo primer ministro, fue un firme defensor de aumentar la autonomía de Japón en términos de defensa, buscando convertirse en un socio más igualitario dentro de su alianza con Estados Unidos, que durante décadas presionó a Japón para que se involucre más en su propia seguridad.

Sin embargo, Foreign Affairs detalla que los esfuerzos por aumentar el gasto y mejorar la defensa se ven obstaculizados por el envejecimiento de la población, lo que limita gravemente la base de reclutamiento.

En 2023, el Ministerio de Defensa japonés no cumplió con sus metas de reclutamiento, fallando en más del 50%, lo que subraya la difícil situación. Este fracaso se debe en parte a la disminución de la población de jóvenes, la cual disminuyó en un 40% en los últimos 30 años, lo que complica aún más la tarea de atraer nuevos reclutas.

La escasez de personal se vuelve aún más preocupante a medida que Japón se enfrenta a crecientes tensiones en el Indo-Pacífico. Según Foreign Affairs, la falta de jóvenes para enlistarse plantea un grave desafío para las fuerzas armadas del país.

Soldados en formación en una
Soldados en formación en una base militar japonesa: las Fuerzas de Autodefensa enfrentan una crisis de reclutamiento agravada por la disminución de jóvenes en edad militar y el desinterés creciente por el servicio (REUTERS/Kim Kyung-Hoon/Foto de archivo)

Desigualdad militar frente a adversarios clave

El desajuste en el tamaño de las fuerzas armadas de Japón y sus principales adversarios es otro aspecto alarmante. Según Foreign Affairs, en 2022, el ejército japonés contaba con solo 227.843 efectivos, mientras que China y Corea del Norte tienen fuerzas militares que suman varios millones de efectivos.

Esta disparidad genera preocupación en el país, sobre todo ante la creciente presencia militar de China en la región. El almirante retirado Yoji Koda, citado por Foreign Affairs, explicó que “la mano de obra es el verdadero problema” para Japón, destacando la necesidad urgente de personal militar para enfrentar los desafíos de seguridad en un mundo cada vez más volátil.

Impacto económico y la falta de innovación

El envejecimiento de la población también tiene consecuencias graves en la economía japonesa, ya que aumenta la presión sobre el sistema de seguridad social y reduce la capacidad del gobierno para financiar aumentos en el gasto militar.

Según Foreign Affairs, en 2024, más del 33% del presupuesto nacional de Japón se destinó a la seguridad social, lo que limita los recursos disponibles para fortalecer el sector de defensa.

Además, la escasez de ingenieros y de jóvenes calificados debilita las perspectivas de Japón para desarrollar su industria de defensa y depender menos de suministros extranjeros, especialmente de Estados Unidos.

Industria tecnológica en declive: la
Industria tecnológica en declive: la escasez de ingenieros y el envejecimiento de la fuerza laboral dificultan el desarrollo de innovación en defensa y debilitan la competitividad económica de Japón (EFE/Franck Robichon)

Soluciones inadecuadas ante la crisis demográfica

A pesar de los esfuerzos por mejorar la situación, como el aumento de los gastos en apoyo infantil y políticas que intentan revertir la baja natalidad, las soluciones propuestas no parecen ser suficientes. Foreign Affairs detalló que las políticas de incentivo a la natalidad, como el plan de 2023 para duplicar el gasto en cuidado infantil, siguen siendo limitadas.

Según el medio, las normas de género que dificultan la conciliación de la vida laboral y familiar, junto con la falta de apoyo efectivo a las mujeres, continúan siendo obstáculos importantes. Estos desafíos demográficos ponen de manifiesto que, por el momento, las soluciones no son suficientes para garantizar un futuro seguro para Japón.

Últimas Noticias

Rusia lanzó un ataque masivo con misiles en varios distritos de Kiev: al menos tres personas heridas

Según el alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, los proyectiles impactaron en las regiones de Darnytskyi, Solomenskyi y Obolonskyi. En esas zonas se reportaron daños materiales, fragmentos de misiles en zonas residenciales y múltiples focos de incendio

Rusia lanzó un ataque masivo

Canadá: detuvieron al hombre que estaba atrincherado en el Parlamento de Ottawa tras varias horas de operativo policial

“El incidente ha finalizado sin que se registraran heridos. La investigación criminal continúa”, informó la policía a través de su cuenta oficial en X, donde agradeció también la cooperación del público

Canadá: detuvieron al hombre que

El régimen de Irán lanzó una amenaza a EEUU e Israel en medio de las tensiones: “No tenemos ningún temor a la guerra”

“Estamos preparados para cualquiera confrontación”, manifestó el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, el general de división Hossein Salami

El régimen de Irán lanzó

EEUU revocará las visas de todos los ciudadanos de Sudán del Sur ante su falta de cooperación con los vuelos de deportación

El Departamento de Estado informó que se prohibirá, con efecto inmediato, el ingreso de los sursudaneses en el país, en tanto las autoridades revean su accionar

EEUU revocará las visas de

Los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron nuevos ataques contra buques de guerra de EEUU y aumentan la tensión en el mar Rojo

Los insurgentes indicaron que parte de los ataques estuvieron dirigidos al portaaviones USS Harry S. Truman

Los rebeldes hutíes de Yemen
MÁS NOTICIAS