
En un rincón de Suiza, un innovador laboratorio de criopreservación promete desafiar las fronteras de la vida y la muerte. Tomorrow Bio, una empresa emergente alemana, ofrece a sus clientes la oportunidad de ser congelados al morir con la esperanza de ser revividos en un futuro donde la tecnología haya avanzado lo suficiente para curar las enfermedades que llevaron a su deceso. Esta visión futurista, aunque costosa, ya ha captado la atención de muchos.
La criopreservación es un proceso que implica enfriar el cuerpo de una persona fallecida recientemente a -198°C para mantenerlo en estasis, un estado de inactividad completa, de modo que sus funciones biológicas se detienen temporalmente.

La compañía asegura haber perfeccionado esta técnica a través de su innovador método de “crioprotección en campo”, que comienza inmediatamente después de que un paciente es declarado legalmente muerto. Utilizando ambulancias especialmente equipadas que funcionan como salas de cirugía móviles, el equipo inicia el enfriamiento del cuerpo en el lugar del deceso, ralentizando la descomposición a través de masajes cardíacos y administración de oxígeno mientras el cuerpo se coloca en un baño de hielo.
“Este procedimiento quirúrgico implica el reemplazo de los fluidos corporales por agentes crio-protectores, esencialmente un anticongelante de grado médico, mientras se reduce simultáneamente la temperatura del cuerpo”, detalló Fernando Azevedo Pinheiro, cofundador de compañía en declaraciones al Daily Mail.
Una vez iniciado el proceso de enfriamiento, el cuerpo es trasladado a una instalación de almacenamiento a largo plazo en Suiza, propiedad de la European Biostasis Foundation, una organización hermana de Tomorrow Bio. Allí, el cuerpo es sometido a un enfriamiento gradual hasta alcanzar -196°C durante un período de 10 días.

Finalmente, el cuerpo se deposita en un contenedor de acero aislado al vacío lleno de nitrógeno líquido, donde puede permanecer indefinidamente sin necesidad de electricidad, siempre que se mantengan los niveles de nitrógeno.
El costo y la popularidad de la criopreservación
El costo de la criopreservación puede ser elevado, llegando hasta USD 220 mil por un procedimiento completo de cuerpo entero o USD 80 mil si se opta por preservar solo el cerebro. A pesar de estos altos costos, la empresa ya ha preservado a seis personas y cinco mascotas, y cuenta con 650 personas que ya contrataron el servicio y esperan su turno, cuando llegue...

Estos clientes, muchos de los cuales tienen un promedio de 36 años, se sienten atraídos por la posibilidad de extender sus vidas y explorar futuros avances tecnológicos, incluyendo viajes espaciales.
“Personalmente, creo que dentro de mi vida, actualmente tengo 40 años, podríamos presenciar la criopreservación y reanimación segura de organismos complejos”, aseguró Pinheiro. Agregó que la principal motivación es la fascinación por las tecnologías futuras y la posibilidad de extender sus vidas: “Muchos clientes están fascinados por las posibilidades de las tecnologías y experiencias futuras, como los viajes espaciales. Para algunos, la motivación principal es el miedo a morir. La criopreservación les ofrece esperanza y una sensación de seguridad, proporcionando un camino potencial para extender sus vidas”.

Además, destacó una motivación más personal: “Otros, como yo, simplemente aman la vida y sienten que 80 años no son suficientes para explorar todo lo que la vida tiene para ofrecer. La idea de extender la vida y tener más tiempo para alcanzar metas y sueños personales es increíblemente atractiva”.
El campo de la criopreservación no está exento de controversias y desafíos. Aunque la idea de revivir a los pacientes en el futuro es emocionante, muchos expertos en medicina permanecen escépticos sobre la viabilidad de descongelar y restaurar un cuerpo sin causar daños irreversibles a los tejidos. A pesar de ello, el avance continuo en la tecnología y la creciente aceptación de la criopreservación por parte del público y la comunidad científica podrían abrir nuevas posibilidades en las décadas por venir.
Últimas Noticias
Trump y Meloni confían en que Estados Unidos y la Unión Europea alcanzarán un acuerdo arancelario, aunque “sin prisa” y con términos “justos”
La primera ministra italiana viajó este jueves a Washington y se convirtió en la primera funcionaria de la Unión Europea en mantener un encuentro con el republicano desde la imposición de las tasas

Macron se reunió con Marco Rubio en un nuevo intento por avanzar en el proceso para acabar con la guerra en Ucrania
En la cumbre celebrada en París también asisten el enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff y Delegaciones de Kiev, Reino Unido y Alemania

El papa Francisco visitó la cárcel sin ayuda de oxígeno pero no ocultó sus problemas de salud: “Vivo la Pascua como puedo”
Hablando con mucho esfuerzo pero sin cánula en medio de su recuperación, el pontífice también se las arregló para bromear y responder sobre la experiencia de dialogar con los presos

Wall Street y las bolsas europeas sufren nuevos sacudones en el cierre de una semana corta por el Viernes Santo
Las críticas de Trump a la Fed y los resultados decepcionantes de UnitedHealth mantienen la incertidumbre en Nueva York. En Europa, el recorte de tasas del BCE golpeó las principales plazas

Alemania: un médico fue acusado de asesinar a 15 pacientes en cuidados paliativos
Los cargos presentados ante el Tribunal Regional de Berlín I incluyen homicidio con premeditación y por motivos viles por sobredosis de anestésicos y relajantes musculares
