
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró el miércoles que los legisladores del país aplazaran a 2021 el debate parlamentario sobre una polémica reforma a la ley del banco central (Banxico) que, según sus detractores, amenaza con vulnerar la autonomía del ente emisor.
La Cámara de Diputados pospuso el lunes la discusión de la iniciativa, aprobada antes por el Senado y que podría forzar a Banxico a comprar divisas de origen ilícito, en medio de presiones del banco central y parlamentarios, incluido el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), impulsor de la reforma.
“Yo pienso que fue buena decisión que tomaron los legisladores (...) porque da tiempo a recoger los sentimientos, los puntos de vista de todos y (...) a informar al pueblo, que la gente sepa en que consiste realmente esta reforma” dijo López Obrador en su habitual conferencia de prensa diaria.

El mandatario mexicano consideró que fue buena la decisión de aplazar la discusión de la reforma, sin embargo, dijo, que se le hace una exageración los señalamientos de que se vulneraría la autonomía del Banco de México con dicha reforma.
“Pues yo pienso que fue buena la decisión que tomaron los legisladores en este caso, porque da tiempo a recoger los sentimientos, los puntos de vista de todos, y da tiempo también a informarle al pueblo, que la gente sepa en qué consiste realmente esta reforma, porque a veces, por desconocimiento, se exagera. Hablaban, por ejemplo, de afectación a la autonomía del Banco de México y se me hace una exageración”, explicó.
López Obrador solicitó a los funcionarios del Banco de México que trabajen en beneficio del pueblo, con independencia de organismos internacionales, con los que dijo, hay " mucha subordinación”.

“Entonces, que se analice y que se actúe en beneficio del pueblo, sin perjudicar a ninguna institución. Desde luego, hay que respetar la autonomía del Banco de México, pero tampoco exagerar.
Y que actuemos también con independencia, porque es mucha la subordinación que se daba y que se sigue dando a organismos financieros internacionales. Y de allá nos mandaban la política económica y de allá nos mandaban las recetas que teníamos que aplicar. Una dependencia total. ¿Entonces qué?, ¿no podemos decidir nosotros de acuerdo a lo que conviene al pueblo?”, cuestionó.
El mandatario mexicano también les recomendó que fueran representantes del pueblo de México, y no empleados de los “machuchones financieros”.
“Y también, en el caso de Banco de México, que ayuden para que haya crecimiento y haya bienestar, porque se ajustan nada más a control de inflación. Es muy importante esa labor, pero necesitamos desarrollo, necesitamos bienestar, que vean al pueblo, la economía de las familias, que no estén pensando nada más los directivos de esa institución en los financieros y que no sean empleados de los machuchones de las finanzas. Que sean representantes de México y, sobre todo, del pueblo de México”, indicó López Obrador.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
