Descubre cómo el caldo de pollo complementa una dieta balanceada

El caldo de pollo ofrece importantes beneficios, no obstante, la preparación adecuada de este platillo es fundamental para asegurar que dichos beneficios lleguen a nuestro sistema.

Guardar
Descubre la práctica y reconfortante
Descubre la práctica y reconfortante esencia del caldo de pollo, una joya culinaria que combina sencillez con un sabor que abraza el alma. (Imagen ilustrativa Infobae)

El caldo de pollo es uno de los platillos que se incluye con mayor frecuencia en las dietas de las y los mexicanos, no sólo por su versatilidad para incluir diversos tipos de vegetales, sino por su delicioso sabor.

Además, los caldos son ampliamente reconocidos por sus propiedades reconfortantes, estos preparados líquidos, cuyo sabor se enriquece con la cocción de verduras y especias en agua, son también valorados por su capacidad para proporcionar bienestar y confort. Ofrecen una fuente importante de hidratación, vitaminas y minerales, y son especialmente apreciados por su efecto reconfortante en días fríos o cuando se está enfermo.

Su versatilidad permite su adaptación a distintas dietas y preferencias culinarias, consolidándose como un plato fundamental en la gastronomía mundial, pues además de ser bajos en calorías y grasas saturadas, son una fuente importante de hidratación.

Sin embargo, para que el caldo de pollo pueda incorporarse a una dieta balanceada hay varios factores que deben tomarse, como la elaboración, pues esta debe mantener un equilibrio adecuado de ingredientes y valores nutricionales.

Una irresistible variedad de vegetales
Una irresistible variedad de vegetales frescos, repletos de nutrición y beneficios para la salud. Estos ingredientes naturales son la base de una alimentación equilibrada que cuida nuestro bienestar. (Imagen ilustrativa Infobae)

En esta línea, los cubitos de caldo de pollo representan una alternativa moderna que simplifica la preparación de alimentos, sin sacrificar el sabor. Aprovechando la sabiduría de expertos en gastronomía, estos productos buscan replicar el gusto casero de los caldos tradicionales, ofreciendo una solución práctica para las familias contemporáneas.

La transición hacia el uso de productos como los cubitos de caldo de pollo refleja una adaptación a los estilos de vida ajetreados de hoy en día, donde el tiempo es un recurso valioso. Al combinar un balance óptimo de ingredientes naturales, estos cubos permiten a las y los cocineros llegar a un delicioso sabor con menor esfuerzo y tiempo invertido en la cocina. Este enfoque no solo mantiene la esencia de la cocina tradicional, sino que también abre un abanico de posibilidades para crear platillos ricos y nutritivos de manera eficiente.

Por ello, Knorr, ha puesto especial atención en su programa de mejora nutrimental, con el objetivo de ofrecer a los consumidores productos de excelente calidad. Esto quiere decir que han puesto especial énfasis en límites máximos de uso de sodio, azúcar y grasas saturadas para el desarrollo de alimentos.

Esta práctica reafirma el compromiso de Knorr con la mejora de los hábitos alimenticios sin sacrificar el sabor, a través de productos diseñados para complementar una dieta balanceada, contribuyendo así a una alimentación más sana y satisfactoria.

infografia

En el caso del caldo de pollo, Knorr asegura la cantidad suficiente de carne de pollo en sus cubitos de acuerdo con sus instrucciones de uso en el empaque, lo que además de enriquecer el sabor de diversos platos, contribuye a una alimentación balanceada.

Los criterios de preparación sugeridos por Knorr, que recomiendan dos cubos por litro de agua, contrastan con otras marcas que diluyen significativamente sus productos, afectando no solo la calidad del sabor sino también su aporte nutricional.

Además, este año lanzó Knorr Cero Sal, el cual está diseñado para aquellos que buscan reducir aún más el consumo de sodio sin perder el sabor. Este producto está elaborado con tecnología innovadora, además de hierbas y especias cultivadas de manera sustentable.

Knorr se distingue no sólo por asegurar un sabor casero y auténtico en sus caldos, sino también por alinearse con las recomendaciones de organizaciones de salud internacionales. Esto significa que los caldos de Knorr no solo enriquecen una gran variedad de recetas como arroces, pastas, sopas, consomés y salsas con su sabor, sino que también cumplen con los estándares de sodio y grasas saturadas, contribuyendo a la ingesta de una dieta más equilibrada, que es fundamental para la salud y el bienestar general.

Últimas Noticias

FIL 2025: Concierto ilustrado rinde homenaje a la diversidad cultural del Perú con paisajes sonoros y visuales de costa, sierra y selva

El espectáculo estuvo a cargo del Fondo Editorial UCV, con la participación del Dúo Matte en la música y Chiara Ficarelli en la ilustración en vivo

FIL 2025: Concierto ilustrado rinde

“El 99% de las personas que tienen sus ahorros en el sistema financiero están protegidos” según cifras de Fogafín

José Vicente González, jefe del Departamento del Sistema de Seguro de Depósitos de Fogafín, analiza el panorama del ahorro en Colombia y destaca la importancia de fomentar el ahorro en entidades financieras formales

“El 99% de las personas

El Circo del Cuy Mágico: ¿Cómo logró unir magia, peruanidad y educación financiera de manera divertida?

Conversamos con Anna Lenka Jáuregui, gerente de Marketing y Comunicaciones del Banco de Crédito del Perú. Por cada S/100 que los clientes sumen a sus Cuentas de Ahorros BCP o Wardaditos, podrán participar en el sorteo de entradas al circo y, adicionalmente, ganen o no las entradas, participan por cinco premios de S/100.000

El Circo del Cuy Mágico:

Inteligencia artificial para todos: creatividad accesible y soluciones cotidianas con HONOR 400 Pro

Con funciones prácticas y procesos simples, la inteligencia artificial transforma la edición de fotos y videos con soluciones creativas y rápidas al alcance de todos

Inteligencia artificial para todos: creatividad

“Un tsunami no avisa dos veces”: ¿Cómo actuar ante una alerta por olas tras un terremoto?

Mgtr. Brandon Pérez Flores, docente de Ingeniería Ambiental en la Universidad César Vallejo, recuerda que es clave que la comunidad esté informada sobre rutas de evacuación, puntos seguros y medidas básicas de autoprotección

“Un tsunami no avisa dos
MÁS NOTICIAS