
La atención en los servicios de salud se está convirtiendo en un polémico tema, principalmente porque desde ya se habla de una posible reforma, por lo que las EPS y el gobierno nacional están en una especie de “tira y afloje”, ya que buscan preservar sus estatus. Aun así, cada uno presenta cifras diferentes, donde dan muestras de una adecuada atención, mientas que otra parte asegura que por el contrario cada vez son más las quejas. No obstante, apareció un estudio que realizó la Universidad Nacional, puntualmente con pacientes con cáncer, los cuales son atendidos en el hospital de esta institución, dando cuenta como la desarticulación entre especialistas le puede costar la vida a los usuarios. Los números y escenarios son los propios de este centro médico, pero podrían ser un fiel reflejo de lo que ocurre en los otros territorios del país.
El término que emplea el claustro es la atención fragmentada, según ellos, es una descoordinación que impide que los pacientes puedan recibir una atención eficaz, y que ocurre entre profesionales y niveles de cuidado, que puede aumentar hasta en un 45 % el riesgo de deceso en los pacientes con dicha enfermedad.
La investigación estuvo a cargo del médico, candidato a magíster en epidemiología clínica, Andrés Felipe Patiño Benavidez, que recopiló los datos con información de pacientes, puntualmente, con cáncer de mama y colorrectal, que pertenecen al régimen contributivo:
El profesional detalló que el cáncer es una enfermedad crónica, cuyo tratamiento médico es fundamental y este debe ser oportuno para garantizar la supervivencia del paciente, no obstante, factores como la falta de coordinación en el sistema de salud impacta negativamente este proceso.

Estos son los resultados del análisis
Dentro de la población estudiada se reseña el hallazgo de pacientes con otro tipo de patologías base, por ejemplo: diabetes, enfermedades renales y pulmonares, entre otros, los cuales llegaron al Hospital Universitario Nacional tras pasar por al menos 6 prestadoras de servicios diferentes.
Al respecto el galeno detalló:
El dilema con estos trámites, según detallan, es que se aumenta en un 45 % el riesgo de fallecimientos en pacientes con cáncer de colon y un 33 % en los que padecen cáncer de mama. Los sujetos que fueron objeto del estudio provenían de Bogotá, Cundinamarca, los Santanderes, Boyacá y algunas zonas del Eje Cafetero, estos últimos, los que más patologías presentaban.
Como lo detallamos anteriormente, esto es un estimativo netamente de lo encontrado en este centro médico, pero, según datos de la Defensoría del Pueblo, esto podría ser la muestra del porque cada vez más usuarios están reclamando por la falta de la prestación de servicios por parte de las EPS.
Según el balance que entregó el defensor del pueblo, Carlos Camargo, entre enero y septiembre se han presentado 109.825 tutelas en contra de entidades de salud, un promedio de más de 12 mil al mes, que para esa fecha ya superó ampliamente las que se presentaron durante el 2021, que en total fueron 92.499, dato que ya había presentado el mismo Ministerio de Salud.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
