
Para la próxima temporada, nuevamente se verá al Atalanta en la escena europea, ya que clasificó a la Champions League por su buena campaña en la Serie A, por lo que quiere reforzarse de la mejor manera para ser protagonista del certamen, tal como lo fue en 2020 al llegar a los cuartos de final.
Entre los posibles planes del cuadro de Bérgamo, un colombiano sería fichaje estelar para los italianos, aunque sabiendo que se trata de un jugador muy cotizado en el mercado de fichajes del verano, con otros clubes que le seguirían la pista tanto en ese país como en el Viejo Continente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Cabe recordar que el Atalanta aún cuenta con Juan Guillermo Cuadrado, que terminó de buena manera la pasada campaña, además de que es recordado el club por el triunfo de colombianos como Duván Zapata y Luis Fernando Muriel, que se convirtieron en referentes de los aficionados.
¿El nuevo fichaje de Atalanta?
El interés de Atalanta por reforzar su defensa para la próxima temporada ha llevado al club de Bérgamo a fijarse en Jhon Janer Lucumí, quien se ha consolidado como uno de los centrales más destacados de la Serie A. La directiva italiana ya habría iniciado contactos para explorar la situación contractual del colombiano y las condiciones de una posible transferencia.
La búsqueda del cuadro de Bérgamo responde a la necesidad de fortalecer su plantilla ante la posible salida de algunos defensores titulares, en un contexto donde el club afrontará una campaña exigente con participación asegurada en torneos internacionales.

La consagración de Atalanta como campeón de la UEFA Europa League en 2024 y su habitual protagonismo en la liga italiana han elevado las expectativas sobre el armado del plantel, y el perfil de Lucumí encajaría en los planes del entrenador por tratarse de un central zurdo, con buena salida desde el fondo, capacidad en el juego aéreo y solvencia en el uno contra uno.
Jhon Janer Lucumí, de 26 años y surgido de la cantera del Deportivo Cali, ha sido una de las piezas más fiables en la zaga del Bolonia durante la última temporada. El club logró un hecho histórico al clasificarse a la fase de grupos de la Uefa Champions League, un logro que ha puesto en el radar europeo a varios de sus futbolistas, entre ellos el cafetero.

Figura del Bologna
El defensor colombiano disputó 44 partidos oficiales con Bologna en la temporada 2024/25, sumando 3.536 minutos en cancha, con un gol y una asistencia. Este rendimiento lo ha consolidado como una referencia defensiva tanto en su club como en la selección nacional, donde es pieza clave para las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
El propio Lucumí ve con buenos ojos la posibilidad de integrarse a un proyecto deportivo ambicioso como el de Atalanta, que le permitiría continuar su desarrollo en una de las ligas más competitivas de Europa y aspirar a objetivos continentales. La voluntad del jugador sería determinante para destrabar las negociaciones, ya que el club no facilitaría su salida debido a su importancia en el esquema defensivo.

“Lucumí encajaría a la perfección por su perfil: un central zurdo, con buena salida desde el fondo, capacidad de juego aéreo y solvencia en el uno contra uno”, destacó Fichajes.net al analizar las características que lo convierten en una opción atractiva para el club de Bérgamo.
Mientras tanto, su desempeño en la última temporada y su proyección internacional lo mantienen como uno de los defensores más seguidos en el fútbol italiano, al punto de que conjuntos como el Inter y la Roma también siguen de cerca su situación.
Más Noticias
Esta es la oferta de la AS Roma por Richard Ríos, con la que esperan convencer a Palmeiras
El futbolista colombiano sería esperado el fin de semana del 20 de julio en Italia para presentar los exámenes médicos y firmar su contrato con el equipo

Bucaramanga vs. Mineiro: hora, dónde ver y posibles formaciones del partido de ida de los play-off de la Copa Sudamericana
El Leopardo sueña con seguir con vida en la competencia internacional y para ello tendrá que enfrentar a uno de los grandes de Brasil, campeón de la Copa Libertadores en 2013 y subcampeón en 2024

Directivo del fútbol colombiano tuvo parálisis parcial por el estrés de manejar al equipo, reveló uno de sus colegas
El principal directivo del club sufrió una parálisis parcial atribuida al estrés generado por la derrota en la final y las duras críticas de la hinchada, según reveló uno de sus colegas

La selección Colombia sub-17 y sub-15 jugarán partidos amistosos en el Catatumbo: “Vamos a sustituir las balas y la violencia por fútbol”
El anuncio del Gran Torneo de la Vida contó con una mesa de trabajo entre instituciones públicas y la Federación Colombiana de Fútbol, en donde se destacó la presencia de Néstor Lorenzo, entrenador de la selección Colombia de Mayores

América de Cali vendió a una de sus figuras al fútbol portugués: de quién se trata
El defensor central, considerado una de las grandes promesas del América de Cali, inicia una nueva etapa profesional en Portugal, con la mira puesta en la Selección Colombia
