Una investigación dirigida por la Facultad de Medicina de Harvard ha logrado desmentir la suposición ampliamente aceptada de que la pérdida ósea por envejecimiento se producía por el microbioma intestinal, algo que estos científicos han probado incorrecto tras un experimento con ratones, llegando a concluir que la osteoporosis --un importante problema de salud en todo el mundo, en particular en las poblaciones mayores-- y el microbioma son "independientes".
"Este estudio revierte las creencias de larga data sobre el papel del microbioma intestinal en la pérdida ósea relacionada con la edad. Al volver a centrarse en otros mecanismos, pretendemos abrir nuevas vías para tratamientos efectivos contra la osteoporosis", ha afirmado el doctor Xiaomeng You, investigador principal.
Los científicos han usado secuenciación genética avanzada y herramientas metabolómicas para examinar la salud ósea en ratones 'CB6F1' --una cepa con una vida útil relativamente larga que se usa con frecuencia en estudios sobre el envejecimiento--, en condiciones libres de gérmenes y colonizadas por el microbioma, para evaluar el impacto del microbioma en la pérdida ósea durante el envejecimiento.
Durante 21 meses, los investigadores han comparado un grupo ratones en condiciones libres de gérmenes de 24 meses con otro conjunto colonizado por trasplante fecal a la edad de un mes, un periodo en el que ambos han mostrado disminuciones comparables en el volumen óseo trabecular y el grosor cortical, lo que subraya que la pérdida ósea ocurre independientemente de la microbiota intestinal.
Sin bien se han observado cambios relacionados con la edad en la composición y función microbiana, como el aumento de la biosíntesis de aminoácidos y proteínas, estos cambios no han llegado a afectar a la salud ósea.
Ni siquiera los trasplantes de microbiota de donantes jóvenes o viejos a ratones libres de gérmenes han tenido un impacto perceptible, independientemente de la edad del donante o la duración de la colonización, lo que redirige la atención a otras vías biológicas como posibles impulsores de la osteoporosis.
"Nuestro estudio mostró que la pérdida ósea con el envejecimiento es independiente del microbioma intestinal en ratones 'CB6F1'", reza el texto de la investigación, publicada en la revista 'Bone Research', que apunta la necesidad de explorar mecanismos alternativos tras la pérdida ósea.
Aunque los científicos han encontrado que la pérdida ósea relacionada con la edad en ratones ocurre en ausencia de un microbioma intestinal, tampoco han descartado un papel importante del microbioma para impactar positiva o negativamente la pérdida ósea en condiciones particulares, como en caso de ovariectomía, o para impactar las propiedades del material óseo.
También han expresado que, en situaciones de la vida real, es probable que los individuos mayores experimenten cambios en la dieta, los suplementos de nutrientes y la ingesta de medicamentos, una serie de factores que pueden influir en la composición y función microbiana intestinal, lo que a su vez puede afectar los fenotipos óseos del huésped.
Los investigadores han señalado que los factores genéticos, hormonales o ambientales pueden llegar a tener una mayor importancia, aunque también han destacado que los cambios microbianos relacionados con la edad en humanos son más complejos que los observados en ratones, razón por la que serán necesarios más estudios.
De hecho, existen varios estudios que indican la existencia de múltiples patrones de envejecimiento del microbioma intestinal, que resultan de las variaciones en las condiciones de salud, la dieta, las actividades físicas, la ingesta de medicamentos y los entornos de vivienda.
Últimas Noticias
El Supremo cita al fiscal general del Estado para que declare como investigado el 29 de enero
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, deberán declarar sobre la presunta filtración en el caso de Alberto González Amador
Condenados en Rusia dos hombres a penas de 17 y nueve años de cárcel por colaborar con Ucrania
Dos hombres reciben sentencias por "traición" en Rusia; uno a 17 años por contacto con servicios ucranianos y otro a nueve años por financiar a las Fuerzas Armadas de Ucrania

Regresa a Alemania activista germano-iraní condenada a más de 10 años y tras 4 en prisión
Nahid Taghavi, activista por los derechos de las mujeres, regresa a Alemania tras sufrir detención arbitraria y severas condiciones en prisión, mientras las autoridades iraníes continúan con las violaciones a los derechos humanos
Irán acusa a EEUU de toma de rehenes tras años de denuncias de arrestos de occidentales
Teherán responde a las acusaciones de Estados Unidos, denunciando la detención de Mohammad Abedini como una maniobra de "toma de rehenes", mientras persiste el arresto de ciudadanos occidentales en Irán
El deshielo de la Antártida puede estar activando volcanes ocultos
El calentamiento global provoca el derretimiento de la capa de hielo en la Antártida, incrementando la actividad volcánica en sus volcanes subglaciales y generando un ciclo de retroalimentación climática
