Roma, 19 dic (EFE).- El escritor italiano Paolo Cognetti, que alcanzó una gran popularidad con su novela "Las ocho montañas", ha revelado este jueves que tuvo que ser internado en el departamento de psiquiatría de un hospital de Milán (norte) debido a una "depresión severa que se ha convertido en un síndrome bipolar con fases maníacas".
"En primavera y verano, sin razón aparente, me mordió la depresión", indica Cognetti, de 46 años, en una entrevista con el diario "la Repubblica" dos días después de ser dado de alta para "decir públicamente que las enfermedades nerviosas ya no deben ser una vergüenza que ocultar y que el camino de vuelta empieza por aceptar quién eres realmente".
El ganador del Premio Strega, el galardón literario más importante del país, en 2017 con "Las ocho montañas", llevada después al cine, explica que tras la depresión inicial llegó el síndrome bipolar.
"En las últimas semanas, sin embargo, al bajar de mi refugio en el Monte Rosa, me encontraba en una fase hermosa y creativa. Un día noté que mi pensamiento y mi lenguaje se aceleraban. Los amigos me señalaron que estaba haciendo cosas extrañas. El 4 de diciembre, el médico ordenó un tratamiento médico obligatorio".
Cognetti, para quien "la fragilidad" se agravó con el éxito de su novela, explica que "en las fases maníacas uno puede perder el sentido del pudor o del dinero".
"Envié fotos mías desnudo a amigos y les di mucho dinero. Todo el mundo se alarmó: existía el temor, infundado para mí, de que hiciera gestos extremos o me convirtiera en un peligro para los demás", dice y reconoce que para "volver a ver la luz" aún "hace falta tiempo".
Y concluye: "Sigo siendo anarquista, pero en el hospital hay que obedecer a los médicos. Te despiertan a las seis de la mañana e inmediatamente te obligan a beber dos vasos grandes de tranquilizantes. Estás vivo, pero es como si estuvieras muerto". EFE
Últimas Noticias
La Policía declara toque de queda por una ola de protestas contra la población sudanesa
Sudán del Sur impone toque de queda tras protestas por la masacre en Camp Taiba, donde el Ejército sudanés y milicias aliadas atacaron a ciudadanos sursudaneses en Gezira

Trump mantiene llamada telefónica con Xi para conseguir un mundo "más pacífico y seguro"
Trump y Xi acuerdan trabajar juntos en temas como comercio, fentanilo y TikTok, tras una llamada telefónica, mientras China designa a Han Zheng para asistir a la toma de posesión
El partido prokurdo DEM describe como "positivos" los contactos para un posible proceso de paz con el PKK
El DEM destaca avances en las conversaciones de paz con el PKK, subrayando la importancia de la transparencia y el compromiso político entre todos los sectores en Turquía
