Hasta un 15% de la población mundial presenta síntomas compatibles con el síndrome del intestino irritable

El síndrome del intestino irritable afecta la calidad de vida; su diagnóstico requiere la exclusión de otras enfermedades y un tratamiento personalizado según los síntomas y su gravedad

Guardar

Entre el 10 y el 15 por ciento de la población mundial presenta síntomas compatibles con el síndrome del intestino irritable (SII), lo que la convierte en una de las patologías digestivas más frecuentes, según ha señalado la secretaria de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) y médico adjunto del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Vall d'Hebron (Barcelona), Carolina Malagelada, con motivo de su Día Nacional.

Esta patología es una de las que más afecta a la calidad de vida del paciente, pues sus síntomas se centran en dolor o molestia abdominal asociada con cambios en el hábito defecatorio. Dentro de esto, hay varios subtipos entre los que se encuentran el subtipo diarrea, el subtipo estreñimiento y un grupo denominado el subtipo mixto.

La alimentación y el estrés, entre otros factores relacionados con el estilo de vida, influyen negativamente en los síntomas, tal y como ha destacado la especialista. Además, puede haber otros síntomas que lo acompañan como la distensión abdominal o sensación de hinchazón o flatulencia, entre otros.

El SII es fácilmente confundible con otras patologías con las que comparte síntomas, de aquí la importancia de excluir otras enfermedades antes de dar una valoración final en positivo. "Es importante señalar que no existe una prueba diagnóstica para identificar el SII", ha destacado Malagelada, razón por la que resulta necesario realizar las pruebas oportunas para excluir otras enfermedades digestivas y basarse en los criterios de Roma, es decir, en la frecuencia y duración de los síntomas para dar un diagnóstico.

Una vez se ha alcanzado el diagnóstico de intestino irritable, "debemos comunicarle al paciente nuestra sospecha diagnóstica de que se trata de un Síndrome del Intestino Irritable, en lugar de repetir múltiples pruebas cuyos resultados dan valores normales". Para esto, "la habilidad, experiencia y conocimiento del médico también son claves", ha subrayado.

En cuanto al tratamiento, cabe destacar que la gran mayoría de pacientes con SII presentan síntomas relativamente leves "por lo que se pueden tratar con lo que llamamos medidas conservadoras", ha señalado la doctora. No obstante, un primer paso importante en todos los casos es comunicar al paciente el diagnóstico y explicarle bien lo que significa. Las opciones terapéuticas incluyen medidas dietéticas, mejorar el descanso, reducir el estrés y tratamientos farmacológicos.

Sin embargo, "el tratamiento siempre dependerá de los síntomas que presente el paciente y la gravedad de estos, por lo que se requiere un manejo personalizado e individualizado por paciente ya que no sirve el mismo para todos", ha añadido Malagelada.

Últimas Noticias

Las autoridades sudanesas rechazan la mediación de Emiratos Árabes Unidos y responsabilizan al Cuarteto

El líder militar Abdelfatá al Burhan afirmó que la presencia de Emiratos Árabes Unidos en el Cuarteto socava la neutralidad del proceso internacional, mientras crecen las acusaciones sobre respaldo a facciones armadas y se agrava la emergencia humanitaria en Sudán

Infobae

Dodic celebra la victoria de su delfín en las presidenciales de la República Srpska: "Ahora tienen dos Dodic"

El recuento ajustado y denuncias de anomalías ponen en duda la validez de la elección en la República Srpska, mientras los resultados provisionales desatan tensiones entre oficialismo y oposición, bajo fuerte presión internacional y ambiente de desconfianza

Dodic celebra la victoria de

Liberadas las 24 estudiantes secuestradas en el noroeste de Nigeria

Liberadas las 24 estudiantes secuestradas

Las repatriaciones aumentan un 20% en Alemania y se acercan a las 20.000 en lo que va de año

El gobierno federal intensifica la expulsión de migrantes, impulsa negociaciones para devolver personas a Siria y Afganistán y enfrenta críticas internacionales por el riesgo que corren quienes son enviados a territorios considerados inseguros por organismos humanitarios

Las repatriaciones aumentan un 20%

Rubio asegura que Trump está "bastante contento" con los "avances tremendos" de la negociación con Ucrania

Altos funcionarios de Estados Unidos y Ucrania concluyeron una nueva etapa de conversaciones en Ginebra, destacando progresos hacia un plan de paz definitivo, aunque persisten diferencias que exigen validación presidencial y nuevos acuerdos sobre seguridad y condiciones territoriales

Rubio asegura que Trump está