La vitamina C es el mejor escudo antioxidante para la piel: cuándo y cómo aplicarla

Aunque es clave para combatir manchas y arrugas, su combinación con ciertos ingredientes puede reducir su eficacia. Cuáles son los errores más comunes y cómo evitarlos

Guardar
La vitamina C es clave
La vitamina C es clave en la dermocosmética por su acción antioxidante y su capacidad para mejorar la salud de la piel (iDermo)

La vitamina C logró consolidarse como uno de los ingredientes más valorados en la dermocosmética. Su uso en productos para el cuidado facial no es una moda pasajera, sino el resultado de múltiples estudios que han demostrado su capacidad para mejorar la salud y apariencia de la piel al punto tal de que es imprescindible en la rutina de belleza, recomendado tanto por dermatólogos como por especialistas en cosmética.

Su éxito radica en su potente acción antioxidante, que permite neutralizar los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro. Además, la vitamina C es un estimulador natural del colágeno, la proteína encargada de mantener la firmeza y elasticidad de la piel. Su capacidad para unificar el tono, reducir manchas y potenciar la luminosidad la convierte en un recurso esencial para quienes buscan una piel más uniforme y radiante.

A su vez, este activo contribuye a la reparación de los tejidos dañados, refuerza la barrera cutánea y calma las pieles sensibles. Sin embargo, para aprovechar al máximo sus beneficios, es fundamental conocer la forma adecuada de incorporarla en la rutina diaria, así como las combinaciones de ingredientes que pueden potenciar o reducir su efectividad.

Cómo aplicarla

Para obtener los mejores resultados, debe seguirse un orden y una frecuencia adecuados dentro de la rutina de cuidado facial. Este activo es más eficaz cuando se usa en momentos específicos del día y en combinación con otros productos que potencien su efecto.

El sérum de vitamina C debe aplicarse después de la limpieza facial y antes de la hidratación. La piel limpia y seca permite una mejor absorción del producto y maximiza su efectividad.

  • Cantidad recomendada: Se suelen aplicar de 3 a 4 gotas sobre el rostro, evitando el área del contorno de ojos si el producto no está específicamente formulado para esa zona.
  • Forma de aplicación: Lo ideal es distribuir el sérum con pequeños toquecitos en la piel, sin frotar en exceso, para facilitar su absorción.
  • Tiempo de espera: Se recomienda esperar unos segundos hasta que el producto se absorba por completo antes de continuar con la crema hidratante o el protector solar.

Cuándo conviene aplicarla

La recomendación general es por la mañana, después de la limpieza y antes de la crema hidratante y el protector solar. Durante el día, la piel está expuesta a agresiones externas como la contaminación y la radiación ultravioleta, por lo que la vitamina C actúa como un escudo antioxidante que ayuda a prevenir el daño oxidativo.

La cantidad sugerida son 3 a 4 gotas, para cubrir el rostro. Se debe extender con pequeños toques, sin frotar, y esperar a que se absorba completamente antes de aplicar otros productos.

Para quienes tienen piel sensible o tendencia a la irritación, aplicarla por la noche puede ser una opción más tolerable. En este caso, se recomienda incluirla en la rutina nocturna para aprovechar su acción regeneradora sin la interferencia de los factores ambientales.

Aplicar el sérum tras la
Aplicar el sérum tras la limpieza facial y antes de la hidratación maximiza sus beneficios (Derek Brahney/The New York Times)

Ingredientes que no deben combinarse con la vitamina C

Aunque la vitamina C es un ingrediente altamente beneficioso para la piel, su combinación con ciertos activos puede reducir su efectividad o causar irritaciones. Conocer qué productos no deben aplicarse junto con este antioxidante es clave para evitar reacciones adversas y aprovechar al máximo sus propiedades.

  • Niacinamida: Puede neutralizar la vitamina C, reduciendo su efectividad. Se recomienda usar la vitamina C por la mañana y la niacinamida por la noche.
  • Ácidos exfoliantes (AHA y BHA): Alteran el pH de la piel y pueden causar irritación o inestabilidad en la vitamina C. Lo ideal es alternarlos: vitamina C en la mañana y ácidos exfoliantes en la noche.
  • Retinol: Su combinación con vitamina C puede provocar irritación. Se aconseja usar la vitamina C en la mañana y el retinol por la noche.
  • Peróxido de benzoilo: Puede oxidar la vitamina C y reducir su efectividad. No se recomienda su uso conjunto.
  • Cobre y péptidos de cobre: Descomponen la vitamina C y bloquean su acción antioxidante. Es preferible aplicarlos en distintos momentos del día.

Tipos de vitamina C más efectivos

  • Ácido L-ascórbico (10%-20%): Es la forma más pura y efectiva, aunque puede ser irritante en pieles sensibles.
  • Ascorbil fosfato de magnesio y ascorbil glucósido: Derivados más suaves, recomendados para pieles sensibles.
  • Combinaciones recomendadas: La vitamina C suele formularse junto con vitamina E y ácido ferúlico, que potencian su acción antioxidante, o con ácido hialurónico, ideal para pieles deshidratadas.

Incluir la vitamina C en la rutina diaria con la fórmula y aplicación adecuadas permite aprovechar sus beneficios sin riesgos de irritación.

Últimas Noticias

Ucrania anunció avances en dos frentes y liberó una nueva localidad en operaciones de reconquista en Donetsk

Las fuerzas de Kiev avanzan hacia la frontera rusa en el noreste y reconquistaron Pankivka en el este, mientras ataques con drones alcanzaron la región rusa de Bélgorod

Ucrania anunció avances en dos

La capa de ozono muestra señales claras de recuperación

Expertos confirmaron avances en la restauración del escudo atmosférico, aunque advirtieron que tomará medio siglo alcanzar los niveles previos a 1980 debido a la persistencia de sustancias dañinas en la atmósfera

La capa de ozono muestra

El Banco Mundial organiza un foro para mejorar las políticas públicas vinculadas a la pobreza, la desigualdad y la crisis climática

Con el objetivo de compartir conocimiento y experiencias para enfrentar los desafíos globales, el organismo multilateral coordinará dos jornadas de debate en Washington que inician con la exposición de James Robinson, premio Nobel de Economía en 2024

El Banco Mundial organiza un

Elecciones en el estado más poblado de Alemania: victoria del partido de Merz y notable crecimiento de la ultraderecha

El partido antiinmigración AfD alcanzó un 14,5% de los votos, impulsado por el descontento social y económico, y avanza a segundas vueltas en ciudades clave frente a candidatos tradicionales

Elecciones en el estado más

Marco Rubio se reunió con Netanyahu: “Cada rehén debe estar en casa y Hamas debe ser eliminado como grupo armado”

El secretario de Estado norteamericano y el primer ministro de Israel dialogaron en Jerusalén mientras se prepara una ofensiva final contra Ciudad de Gaza, tras la operación contra la cúpula terrorista en Qatar: “Nos enfocamos en lo que sucederá después”

Marco Rubio se reunió con