
Las inmunizaciones infantiles salvan vidas al proteger a los bebés y niños de enfermedades que solían ser comunes, como el sarampión y la difteria. Pero el progreso hacia las metas globales de inmunización se ha estancado, según estimaciones recientes de la Organización Mundial de la Salud y UNICEF, lo que sugiere que tales inmunizaciones no se han recuperado desde el comienzo de la pandemia de coronavirus.
Los datos muestran que el número de niños en todo el mundo que no han recibido ni una sola dosis de la vacuna DPT (difteria, tétanos y tos ferina) aumentó de 13.9 millones en 2022 a 14.5 millones en 2023. La cobertura de la vacuna contra el sarampión también se ha estancado, con 22.2 millones de niños no vacunados en 2023. Eso equivale a una tasa de cobertura mundial del 83%, muy por debajo del 95% necesario para la inmunidad de población contra el sarampión.
La cobertura de vacunación de los niños varía según la región: Más de la mitad de los niños que no han recibido una sola dosis de vacunas infantiles viven en Nigeria, India, Etiopía, la República Democrática del Congo, Sudán, Indonesia y Yemen.

La cobertura incompleta para el sarampión es de particular preocupación debido a su alta transmisibilidad, dicen los funcionarios. En los últimos cinco años, dicen los funcionarios, 103 países que albergan a aproximadamente tres cuartas partes de los bebés del mundo han experimentado brotes generalizados de sarampión.
“Este es un problema resoluble”, dijo el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado de prensa. “La vacuna contra el sarampión es barata y puede administrarse incluso en los lugares más difíciles. La OMS está comprometida a trabajar con todos nuestros socios para apoyar a los países para cerrar estas brechas y proteger a los niños más en riesgo lo antes posible”.
Las brechas persisten a pesar de los avances en algunas áreas, como el aumento de la cobertura de la vacuna contra el VPH, que protege contra el cáncer cervical y otros tipos de cáncer, entre las adolescentes de todo el mundo, y el progreso en las tasas de vacunación general en los países de bajos ingresos y en los países de la región africana de la OMS. Las metas de inmunización mundial exigen una cobertura del 90 por ciento para todas las vacunas infantiles para 2030.
© 2024, The Washington Post
Últimas Noticias
Estos cardenales trabajan en zonas de conflicto: uno de ellos podría ser el próximo Papa
El proceso sucesorio se abre con atención especial a líderes que actúan en contextos de violencia política y social

Previo a la elección de un nuevo Papa, comienzan las tensiones sobre el futuro de la Iglesia Católica
Los cardenales se preparan para el mayor cónclave papal de la historia

Arrendador condenado por asesinar a niño palestino-estadounidense de 6 años
La justicia de Illinois sentenció a Joseph Czuba por el brutal asesinato de un niño musulmán y la agresión contra su madre

Nos sentamos con Jair Bolsonaro. Enfrentado a la cárcel, añora por Donald Trump
Impedido de presentarse a las elecciones hasta 2030 y ante la posibilidad de pasar décadas en prisión, el expresidente de Brasil esboza un regreso

El príncipe Harry dice que le gustaría reconciliarse con la Familia Real, pero el rey Carlos no quiere hablar con él
El menor de los hermanos reconoció que muchos temas generaron fricción en su círculo íntimo, incluido su reclamo por el servicio de protección en el Reino Unido
