Las situaciones embarazosas encuentran su lugar en las plataformas digitales, y el creador de contenido sevillano, Manu Rivas, lo comprobó de primera mano. En un incidente que captó el interés de miles de personas, envió un correo electrónico no intencionado a su tutor del Trabajo de Fin de Grado (TFG), el cual había sido elaborado en parte con la ayuda del chatbot ChatGPT. Este descuido puso de manifiesto hasta qué punto la inteligencia artificial se incorpora a la vida cotidiana de los estudiantes.
La intención de Rivas era solicitar un cambio en el tema asignado para su TFG. Según explicó en su video de TikTok, los temas iniciales no coincidían con sus intereses personales ni motivaciones académicas. Para ello, escribió un borrador pidiendo un ajuste que reflejara mejor su área de interés académico.
Sin embargo, un mero clic fue suficiente para enviar un correo aún sin terminar. El mensaje, que comenzó con “Soy el estudiante de [Tu grado y especialidad]…”, se interrumpía con un comentario sin personalizar, algo que su tutor consideró suficientemente relevante para comentar.

A pesar de intentar enmendar el error con un correo de disculpa, el tutor respondió con una mezcla de ironía y profesionalismo. “Estimado [Nombre del alumno]…”, comenzaba el correo, remarcando el uso evidente de inteligencia artificial en una tarea personal.
La recomendación fue rotunda: contactar a la coordinación del TFG para explorar la posibilidad de cambiar de tutor. El mensaje cerraba formalmente: “Un cordial saludo, [Nombre del Tutor], Tutor TFG [Nombre del Departamento o Área], Universidad [Nombre de la Universidad]”.
Repercusiones en TikTok: opiniones y reflexiones
El episodio generó una notable curiosidad en TikTok, alcanzando 1.1 millones de reproducciones, alrededor de 120 mil “me gusta” y más de 600 comentarios.
Dichos comentarios reflejan una gama de reacciones, desde propias de la era digital hasta serias reflexiones sobre el papel de la inteligencia artificial en la educación superior.
Entre las reacciones, se destacan puntos de vista humorísticos y críticos. Un usuario comentaba: “Lo de usar el chat hasta para escribir una carta a un profesor para solicitar un cambio al TFG me lo tendrán que explicar”.
Otro comentario planteaba preocupaciones desde una perspectiva educativa: “A mí me preocupa seriamente que haya gente defendiendo al muchacho y cargando hacia el profesor. Estás en una universidad, a punto de graduarte, hay unos mínimos”. Y por supuesto, no podía faltar el humor: “Hazlo sobre el uso de la inteligencia artificial JAJJAJAJ”.
Este incidente abre una conversación en torno al papel de la tecnología en la vida estudiantil y profesional. Más allá de la comodidad, surge una pregunta sobre los valores y habilidades que se están adquiriendo en el camino hacia la graduación.
La experiencia de Manu Rivas, aunque embarazosa, ofrece una ilustrativa mirada sobre cómo las herramientas de inteligencia artificial demandan una atención más responsable en su uso.
Últimas Noticias
Quería descubrir cómo trabajan los detectives privados y se llevó una gran sorpresa al ser víctima de una jugada maestra
El influencer español Guillem Tarrés cautiva a sus seguidores con una serie innovadora, que explora desde adentro diferentes profesiones y detalles de las mismas

A los 95 años, este filósofo español reveló su fórmula para una vida plena y armoniosa
Desde su experiencia vital y profesional, Federico Lanzaco destacó el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu como la base de una existencia balanceada

La crítica de una influencer sobre pedir comida a domicilio desata debate en las redes sociales
La creadora de contenido Laura Rodríguez cuestiona la comodidad de las plataformas de entrega y plantea una discusión sobre hábitos y salud

El ataque juguetón de un gato a una joven que terminó conquistando TikTok
Un momento divertido entre una visitante y la mascota de su amiga se volvió tendencia al mostrar una persecución llena de humor

Récord Guinness: el talento ocular de un uruguayo asombra al mundo
Williams Martin Sanchez Lopez, oriundo de Montevideo, ha sorprendido al mundo con su increíble habilidad de expandir sus ojos, con una asombrosa marca de 19 milímetros
