El creador de contenido y chef profesional David Guibert, conocido en redes sociales como @davidguibertchef, aprovechó para educar a sus seguidores sobre los errores más frecuentes al manipular huevos en la cocina, un ingrediente básico pero que puede representar riesgos si no se maneja adecuadamente.
De acuerdo con el video compartido por el chef, uno de los errores más comunes ocurre justo después de realizar la compra. Muchas personas, al llegar a casa, colocan los huevos directamente en la heladera sin tomar en cuenta las posibles consecuencias.
Según explicó Guibert, esta práctica puede facilitar que bacterias presentes en la cáscara del huevo, como la Salmonella, penetren en su interior, aumentando el riesgo de contaminación. Este consejo inicial busca concientizar sobre la importancia de manejar los huevos con cuidado desde el momento en que se adquieren.

Otro de los puntos destacados por David Guibert en su video es un error que suele pasar desapercibido para muchos: cascar los huevos directamente en el recipiente donde se van a batir o mezclar con otros ingredientes. Según detalló el chef, esta práctica puede transferir bacterias de la cáscara al bol, contaminando así la preparación.
Este hábito, aparentemente inofensivo, puede tener consecuencias importantes en términos de seguridad alimentaria, especialmente si los huevos no han sido manipulados correctamente desde el principio.
El cocinero enfatizó la necesidad de utilizar un recipiente aparte para romper los huevos antes de incorporarlos a la mezcla principal. Este simple paso puede reducir significativamente el riesgo de contaminación cruzada, un aspecto clave para garantizar la seguridad de los alimentos que se preparan en casa.

Además de los errores relacionados con el almacenamiento y la manipulación directa de los huevos, Guibert subrayó la importancia de mantener una adecuada higiene personal durante el proceso de cocción. En ese sentido, explicó que cada vez que se tocan los huevos, es fundamental lavarse las manos antes de manipular otros alimentos. Este hábito es crucial para evitar que bacterias presentes en la cáscara se transfieran a otros ingredientes o superficies de la cocina.
El chef destacó que este paso, aunque sencillo, es frecuentemente ignorado, lo que puede derivar en problemas de salud. La higiene en la cocina no solo es una cuestión de limpieza, sino también de prevención, especialmente cuando se trabaja con ingredientes que tienen un mayor riesgo de contaminación bacteriana.
Últimas Noticias
La increíble historia de la mujer de 88 años con la cintura más chica del mundo: mide sólo 38 centímetros
Cathie Jung, que ostenta el récord mundial, cuenta que usa un corsé durante 23 horas al día, lo que le valió críticas y reacciones de asombro

El fenómeno del Brainrot italiano: la fiebre viral que mezcla inteligencia artificial, estética surrealista y humor absurdo
Esta tendencia se basa en crear personajes únicos, generando un fenómeno adictivo en redes sociales como TikTok

La policía detuvo por exceso de velocidad a una novia que llegaba tarde a su casamiento y el video se hizo viral
El clip muestra cuando el auto que llevaba a la mujer a su boda en Florida fue interceptado por un oficial. A pesar de duplicar el límite de velocidad, las autoridades dejaron que continuara su camino hacia la iglesia

Murió Elizabeth Ogaz, la mujer que se hizo viral en redes por decir: “Se hace la vístima”
Se hizo conocida en 2019 cuando fue captada por un móvil y dijo su icónica frase, aunque le valió burlas y risas

El increíble cumpleaños de una mujer de 70 años que se hizo viral: “La edad es solo un número”
Su hija registró el momento de entrada de la agasajada al salón y lo publicó en TikTok: una escena que desbordó vitalidad, baile y complicidad familiar
