
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) aseguró este martes que esta lista para afrontar “los desafíos por venir” en medio de las crecientes tensiones con Guyana por el Esequibo, que cada vez parecen más lejos de disminuir.
La declaración del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, se dio en respuesta al elogio en redes sociales del dictador Nicolás Maduro, que destacó el desempeño del Ejército durante el 2023 y agradeció su compromiso por “garantizar el bienestar” de los venezolanos. El pueblo “ha superado y vencido obstáculos con el apoyo y el respaldo de la victoriosa FANB”, escribió.
En respuesta, el líder de la cartera de Defensa dijo al “pueblo, el Estado y sus instituciones” que “siempre podrán contar con su Fuerza Armada Nacional Bolivariana” y adelantó que seguirán “garantizando la soberanía nacional y la integridad territorial” de su “amada patria”.

Durante todo el año, el Ejército trabajó por “la defensa integral” de Venezuela con una “movilización permanente por aire mar y tierra”, agregaron desde el Palacio de Miraflores y, sobre todo en este momento, “se mantiene en alerta permanente para el resguardo” del territorio vecino en disputa, el cual Maduro reclama como suyo.
Esto último hace referencia, además de a las tensiones que llevan ya semanas desde que el oficialismo venezolano realizó el referéndum y anunció la creación de un nuevo Estado -la Guayana Esequiba-, al anuncio de la víspera del Reino Unido sobre la movilización a la región de un buque de guerra.
Guyana, antigua colonia británica, recibió en los últimos días el pleno apoyo de este país, que se comprometió a enviar el HMS Trent y a sus 65 tripulantes para llevar a cabo maniobras de defensa y de entrenamiento conjuntas con la marina local y las de otros países aliados.

Tras conocerse esta noticia, Padrino López rechazó la intervención de la nación europea y en un mensaje en redes sociales hizo referencia al compromiso de paz y diálogo alcanzado semanas atrás en San Vicente y las Granadinas: “¿Un buque de guerra en aguas por delimitar? ¿Y entonces? ¿Y el compromiso con la buena vecindad y la convivencia pacífica? ¿Y el acuerdo de no amenazarse y utilizar la fuerza mutuamente en ninguna circunstancia?”.
No obstante, el régimen de Maduro avanza a paso firme en ambiciones territoriales y, en pos de fortalecer su presencia en la zona en disputa, lanzó una amplia campaña de empadronamiento y nacionalización allí.
Desde el pasado 10 de diciembre, el Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) ya lleva expedidas 4.015 cédulas de identidad en Tumeremo -cercano a Guyana- y en el municipio de Sifontes -fronterizo con el Esequibo-. Gran parte de éstas fueron entregadas a pueblos indígenas o personas indocumentadas.

Con esta medida, además de aumentar la cantidad de venezolanos en la región, el Palacio de Miraflores busca dar mayor importancia a Tumeremo ya que fue declarada capital provicional del nuevo Estado y zona político administrativa.
“Aquí está el Gobierno Bolivariano de Nicolás Maduro, presente cumpliendo su orden. Desde Tumeremo estamos cedulando a nuestro pueblo. Esquibanos y Esquibanas, hemos llegado para quedarnos y hacer valer nuestra Guayana Esequiba”, celebraba días atrás el gobernador del estado de Bolívar, Ángel Marcano.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El régimen de Maduro intensifica la persecución contra sindicalistas venezolanos: “Es el precio por defender la democracia”
La noche de este sábado se registró un nuevo caso de hostigamiento cuando agentes de seguridad se apostaron frente a la vivienda del dirigente sindical José Paulino Patines. “Tuve que salir corriendo de mi casa”, comentó a Infobae

La hija de Edmundo González Urrutia exigió una fe de vida de su esposo, secuestrado hace 88 días por el régimen de Maduro
Mariana González de Tudares pidió el pleno respeto de los derechos de Rafael y reclamó al chavismo una visita personal al lugar donde se encuentra recluido

El régimen de Maduro aumenta la tensión con Guyana: presentó a su candidato a gobernador del disputado territorio del Esequibo
Se trata del almirante Neil Villamizar, quien durante un acto desde el estado Bolívar sostuvo que la dictadura venezolana “recuperará” ese territorio -rico en petróleo y otros recursos naturales- “más temprano que tarde”

Una ONG venezolana exigió la atención médica urgente para el periodista José Gregorio Camero, detenido por el régimen desde agosto de 2024
La solicitud fue difundida a través de la red social X, donde el Observatorio Venezolano de Prisiones compartió un video de Egda Graterol, esposa de detenido, en el que dirige un llamado al dictador Nicolás Maduro y al fiscal general del régimen Tarek William Saab para que se revise la causa judicial contra su esposo

Aterrizó en Venezuela otro avión con 208 migrantes deportados de Estados Unidos
Las autoridades venezolanas informaron que algunos de los repatriados tienen antecedentes y serán evaluados individualmente
