
La organización no gubernamental Foro Penal elevó a 940 la cifra de personas detenidas por motivos políticos en Venezuela, tras registrar seis nuevas aprehensiones en su informe más reciente, divulgado el viernes a través de la red social X.
Según el reporte, con fecha de corte al 30 de junio, se contabilizan 844 hombres y 96 mujeres privados de libertad bajo acusaciones que la ONG considera de carácter político. Entre ellos, figuran 936 adultos y cuatro adolescentes de entre 14 y 17 años.
El informe también señala que al menos 85 de los detenidos son extranjeros, sin especificar su nacionalidad ni los cargos imputados. La organización sostiene que la mayoría de estas detenciones se produjeron después de las elecciones presidenciales de 2024, proceso en el que el Consejo Nacional Electoral (CNE) —controlado por el régimen chavista— proclamó como vencedor al dictador Nicolás Maduro, pese a las denuncias de fraude formuladas por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), coalición que agrupa a los principales partidos de oposición.
De acuerdo con los datos de Foro Penal, del total de presos políticos contabilizados hasta el cierre del informe, 771 son civiles y 169 son militares. La ONG lleva el registro desde 2014 y ha documentado 18.430 detenciones que clasifica como “de carácter político”.
La oposición venezolana Voluntad Popular exigió la liberación inmediata del activista político Aldo Rosso
El partido opositor venezolano Voluntad Popular (VP) pidió este viernes la liberación inmediata del activista político Aldo Rosso, quien lleva un año detenido a pesar de que, según el partido, “no ha cometido ningún delito”.
A través de la red social X, VP calificó este periodo como “un año de injusticia, de dolor para sus hijos, nietos” y para sus seres queridos. Además, advirtieron que su “delicado estado de salud en prisión es otro motivo para que lo liberen”.
El partido subrayó que las autoridades están al tanto de su condición: “Su vida corre peligro y el régimen lo sabe (...) Aldo Rosso tiene 70 años. Es hipertenso, diabético y tiene una hernia que lo hace retorcerse del dolor. Pero sigue preso, sin juicio, sin tratamiento médico, sin que se cumpla la ley que prohíbe encarcelar a adultos mayores. Su delito: pensar distinto”.

“Ellos lo saben: tienen los exámenes médicos que comprueban que comprometen seriamente su vida dejándolo injustamente detenido”, aseguró la oposición.
Por esta razón, Voluntad Popular exige al régimen de Nicolás Maduro que “deje de poner en riesgo la vida de Aldo Rosso y lo libere inmediatamente”, reiterando su compromiso con la defensa del opositor.
“Aldo Rosso se había despertado temprano. Se bañó, desayunó, y le dio la bendición a su hija. “Nos vemos en un rato”, dijo antes de salir. Pero nunca regresó”, lamentó Voluntad Popular por X.
Rosso, miembro de VP, fue detenido el 4 de julio de 2024, coincidiendo con el inicio de la campaña electoral para las presidenciales del 28 de ese mes. El partido denunció esta detención y solicitó a la comunidad internacional que haga “todo lo posible para poner fin a esta táctica macabra que solo cobra la libertad de personas inocentes”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Edmundo González Urrutia dijo que la oposición venezolana no busca “revancha, pero sí justicia”
El líder opositor explicó que los procesos de transición “hay que verlos hacia adelante, no con el retrovisor de lo que pasó”

El Parlamento Europeo incluyó a Venezuela en la lista de países con alto riesgo de blanqueo y financiación del terrorismo
La decisión se tomó al no presentarse objeciones a la propuesta de la Comisión Europea del 10 de junio, que recoge una actualización de naciones sometidas a vigilancia reforzada en materia financiera

El opositor venezolano Williams Dávila cumplió 11 meses detenido y permanece hospitalizado
Su equipo de prensa denunció que está “recluido en una clínica bajo estricta custodia de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional”

Venezuela registró 144 violaciones a la libertad de expresión en el primer semestre del año
La ONG Espacio Público advirtió que el mes pasado se “consolidó” una nueva arremetida contra economistas y analistas financieros por difundir datos sobre la inflación y el poder adquisitivo

Pasaron a retiro a seis altos oficiales de los más radicales del régimen venezolano
Habían ocupado cargos y funciones de privilegio. Uno de ellos era mayor general, cuatro divisionarios y uno general de brigada
