
El nocturismo, una tendencia que ganó notable popularidad en los últimos años, está transformando la manera en que los viajeros experimentan el mundo. A medida que la gente busca nuevas formas de escapar de las multitudes y descubrir un lado diferente de los destinos turísticos más famosos, el turismo nocturno se convirtió en una opción cada vez más atractiva.
Este fenómeno no solo ofrece una nueva perspectiva de los lugares más emblemáticos del planeta, sino que también responde a la necesidad de experiencias más únicas y menos convencionales. De los safaris nocturnos en África a la observación de las luces del norte en el Ártico, el nocturismo generó un abanico de posibilidades que invitan a explorar bajo el manto oscuro de la noche.
Un vistazo al aumento del nocturismo
Según una encuesta realizada por Booking.com en 2024, más del 60% de los viajeros encuestados en 33 países expresó su interés en disfrutar de experiencias nocturnas, como safaris, observación de estrellas o recorridos por las ciudades al caer el sol.
Además, las agencias de viajes de lujo, como Wayfairer Travel, reportaron un aumento del 25% en las excursiones nocturnas en 2024. Este fenómeno fue especialmente popular entre los viajeros más jóvenes, quienes buscan experiencias auténticas que se alejan de las típicas noches de bares y fiestas.

Safaris nocturnos
Uno de los principales atractivos del nocturismo es el safari nocturno. Mientras que los safaris diurnos suelen mostrar solo una pequeña fracción de la fauna africana, aproximadamente el 70% de los mamíferos son nocturnos, lo que hace que los safaris nocturnos se hayan vuelto cada vez más populares.
En lugares como Sudáfrica y Madagascar, los turistas ahora tienen la oportunidad de ver especies raras que, de otro modo, permanecerían ocultas durante el día. Wildlife Worldwide reportó un incremento en la demanda de viajes nocturnos para avistar especies poco comunes como el aardvark y el aardwolf.
Las visitas nocturnas a lugares como Sacha Lodge en el Amazonas de Ecuador, que ofrece viajes en canoa para ver los ojos de los caimanes iluminados por antorchas, también están ganando adeptos. En Europa, operadores como Travelling Naturalist organizan caminatas nocturnas para observar osos pardos en países como Finlandia y Escandinavia.
Las luces del norte
Otro de los grandes atractivos de los viajes nocturnos es la observación de las luces del norte, también conocidas como auroras boreales. Durante 2024 y 2025, debido al máximo solar, la actividad solar alcanzará su pico, lo que hará que las auroras sean más intensas y frecuentes. Esto impulsó aún más el interés en destinos como Tromsø en Noruega, conocido como la “capital de las Luces del Norte”.
El aumento de vuelos a Tromsø y otras ciudades cercanas en el círculo polar ártico es una clara señal de la creciente demanda. De acuerdo con la Asociación de Agentes de Viajes Británicos (ABTA), uno de cada cinco turistas del Reino Unido planea visitar estas zonas para vivir la experiencia.

Observación de estrellas
El deseo de observar las estrellas también llevó a muchos turistas a buscar destinos sin contaminación lumínica. El Royal Astronomical Society en el Reino Unido destacó que el 30% de la población mundial ya no puede ver la Vía Láctea debido al aumento de la contaminación lumínica, lo que hizo que la gente busque lugares más oscuros para disfrutar de los cielos despejados.
Lugares como el desierto de Atacama en Chile, Namibia y el Outback australiano son conocidos por sus cielos despejados, ideales para el turismo astronómico. En el Reino Unido, los Dark Sky Reserves ganaron terreno, con sitios como el Tāhuna Glenorchy Dark Sky Sanctuary en Nueva Zelanda, que se volvieron en puntos de atracción para los viajeros interesados en la astronomía.
Buceo nocturno y bioluminiscencia
El buceo nocturno es otra de las actividades que cobró relevancia dentro del nocturismo. Aunque es una práctica menos desarrollada que otras experiencias nocturnas, el buceo nocturno ofrece una vista única del mundo marino. Gracias a las luces UV, el buceo nocturno en lugares como Bonaire en el Caribe o Anilao en Filipinas permite a los turistas observar la biofluorescencia de los corales y la vida marina, lo que convierte la experiencia en un espectáculo de luces bajo el agua.
Al mismo tiempo, algunas zonas del mundo ofrecen la oportunidad de observar la bioluminiscencia en las playas, como en Vieques en Puerto Rico o en las islas Maldivas, donde el mar brilla con el resplandor de organismos marinos microscópicos.
Últimas Noticias
Mürren, el pintoresco pueblo suizo sin autos, aislado entre montañas y accesible solo por teleférico
Los visitantes pueden sumergirse en la belleza natural de la región y disfrutar de actividades al aire libre

El “Niágara de Andalucía”: cuál es el secreto natural que alberga un pueblo de sólo 400 habitantes
A solo 2 kilómetros de Aldeaquemada, este destino maravilloso ofrece visitas inigualables y conexión con aspectos históricos y naturales de la provincia de Jaén

Errores comunes al embarcarse en un primer crucero
Expertos consultados por Forbes detallaron los principales fallos que los turistas principiantes suelen cometer. Desde excesos en el equipaje hasta una planificación insuficiente

Japón: un viaje desde lo ancestral hasta la modernidad
Las vibrantes calles de Tokio y los tranquilos templos de Kyoto ofrecen una experiencia única, donde cada rincón refleja la perfecta armonía entre la tradición y la tecnología más avanzada

“Edge List”, la nueva guía de viajes extremos de Forbes que clasifica exclusividad, adrenalina y cuidado ambiental
El informe reconoce experiencia únicas que combinan lujos modernos con aventura en los lugares más remotos e inexplorados
