
La lasaña es ese plato que une a todos en la mesa, gracias a su versatilidad para mezclar sabores.
Cada variante, desde la explosión de vegetales hasta una versión con mariscos, tiene el poder de transformar una comida común en una ocasión inolvidable.
Aquí, un repaso por cinco recetas para todos los gustos y niveles de habilidad en la cocina.
Hay opciones vegetarianas, clásicas, innovadoras y una que sorprenderá a quienes buscan alternativas sin gluten.
Lasaña clásica de carne y salsa bechamel

Ingredientes:
- 500 g de carne picada (de vaca o mixta)
- 400 g de salsa de tomate
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 9 láminas de lasaña precocidas
- 500 ml de leche
- 40 g de manteca
- 40 g de harina
- 200 g de queso rallado
- Aceite de oliva, sal, pimienta y nuez moscada
Paso a paso:
- Dorar la cebolla y el ajo picados en aceite. Agregar la carne y cocinar hasta que cambie de color. Incorporar la salsa de tomate, salpimentar y hervir 10 minutos.
- Para la bechamel, derretir la manteca, sumar la harina y mezclar 2 minutos. Añadir la leche de a poco sin dejar de revolver, salpimentar y sumar nuez moscada; cocinar hasta espesar.
- Montar la lasaña en una fuente engrasada alternando capas de pasta, carne y salsa bechamel, terminando con bechamel y queso rallado.
- Llevar a horno precalentado a 180°C durante 30 minutos. Dejar reposar y servir.
Lasaña de verduras asadas y ricotta

Ingredientes:
- 1 berenjena
- 1 zucchini
- 1 morrón rojo
- 300 g de ricotta
- 1 huevo
- 1 pote de salsa blanca (casera o comprada)
- 9 láminas de lasaña precocidas
- 100 g de queso rallado
- Aceite de oliva, sal, pimienta y orégano
Paso a paso:
- Cortar las verduras en rodajas, salpimentar y asar en horno o sartén con un hilo de aceite.
- Mezclar la ricotta con el huevo y condimentar con sal y orégano.
- En una fuente, alternar capas de pasta, ricotta y verduras asadas. Cubrir cada capa con salsa blanca.
- Terminar con salsa y queso rallado. Hornear a 180°C por 30-35 minutos.
Lasaña de pollo, espinaca y crema

Ingredientes:
- 400 g de pechuga de pollo cocida y desmenuzada
- 300 g de espinaca (puede ser congelada, escurrida)
- 1 cebolla
- 300 ml de crema de leche
- 9 láminas de lasaña precocidas
- 150 g de queso rallado
- Aceite, sal y nuez moscada
Paso a paso:
- Saltear la cebolla picada en aceite, sumar la espinaca e integrar.
- Mezclar la espinaca con el pollo y unir todo con la mitad de la crema.
- Armar la lasaña alternando capas de la mezcla con pollo y espinaca, láminas de pasta y un poco de crema.
- Cubrir con el resto de la crema y el queso. Hornear a 180°C durante 30 minutos.
Lasaña caprese (vegetariana y fresca)

Ingredientes:
- 3 tomates frescos grandes
- 400 g de queso mozzarella en fetas
- Albahaca fresca a gusto
- 9 láminas de lasaña precocidas
- 300 ml de salsa de tomate
- 50 g de queso rallado
- Aceite de oliva, sal y pimienta
Paso a paso:
- Cortar los tomates en rodajas.
- Montar capas de pasta, rodajas de tomate, mozzarella y hojas de albahaca. Añadir un poco de salsa de tomate en cada capa.
- Terminar con salsa de tomate y queso rallado. Rociar con aceite de oliva.
- Hornear a 180°C por 25-30 minutos.
Lasaña sin gluten de calabaza y ricotta

Ingredientes:
- 1 calabaza mediana (tipo anco)
- 300 g de ricotta
- 1 huevo
- 1 pote chico de salsa blanca sin gluten
- 9 láminas de lasaña sin gluten (de arroz o maíz)
- 100 g de queso rallado
- Sal, pimienta y nuez moscada
Paso a paso:
- Cortar la calabaza en rodajas finas y asar hasta tiernizar. Salpimentar.
- Mezclar ricotta, huevo y condimentos.
- Intercalar láminas de lasaña sin gluten, ricotta y rodajas de calabaza asada. Cubrir cada capa con salsa blanca.
- Finalizar con salsa y queso rallado. Hornear a 180°C por 30-35 minutos.
Últimas Noticias
Mitos y verdades: 13 preguntas sobre el cuidado del cabello que los estilistas escuchan cada vez más
En los salones de belleza han comenzado a surgir inquietudes impulsadas por tendencias en redes sociales, rutinas de entrenamiento y nuevos hábitos de cuidado personal. Las respuestas del especialista Leonardo Rocco

Nacimientos prematuros: cómo detectar los riesgos y cuáles son las claves para cuidar la salud del bebé
En el marco de la Semana de la Prematurez 2025, especialistas y organismos internacionales destacan la importancia del seguimiento médico desde el inicio del embarazo, el acceso a controles regulares y la incorporación de prácticas neonatales basadas en evidencia

Qué es el mindfulness y cómo potenciar sus beneficios en la salud emocional, según una experta
En un nuevo episodio de El Puente, Verónica Onassis explicó que dedicar unos minutos al día a esta práctica consciente permite desarrollar mayor capacidad para gestionar emociones, elegir respuestas ante el estrés y abrir espacios de calma

Día de la Lucha contra el cáncer de pulmón: factores de riesgo y claves para la detección temprana
En algunos casos, la enfermedad puede presentar síntomas tardíos. La identificación oportuna de señales de alerta aumenta las posibilidades de realizar un tratamiento eficaz

“La culpa es la emoción más destructiva”: técnicas simples para transformar traumas, ansiedad y creencias limitantes
En La Fórmula Podcast, el psicólogo clínico Juan Lucas Martín explicó que sanar los traumas del pasado es fundamental para permitir la práctica de la meditación y la visualización. Además, señaló que estos métodos pueden transformar la biología y calmar el estrés



