Receta de salsa inglesa, rápida y fácil

Preparar una versión exprés de este clásico condimento británico es posible con ingredientes simples y sin fermentaciones largas, ideal para realzar carnes

Guardar
Cada porción de salsa inglesa
Cada porción de salsa inglesa casera aporta solo 15 calorías, bajo contenido de grasas y un perfil nutricional equilibrado (Freepik)

La salsa inglesa, conocida internacionalmente como salsa Worcestershire, aporta profundidad y sabor umami a una amplia variedad de platos, desde carnes y guisos hasta adobos y cócteles.

Es habitual encontrar una botella de salsa inglesa en las heladeras argentinas para realzar el asado, ya que su perfil de sabor complejo y su versatilidad la convierten en un condimento muy apreciado.

Originaria de Worcester, Inglaterra, esta salsa fue creada en el siglo XIX por accidente mientras se intentaba reproducir una receta india. Su éxito mundial llegó gracias al sorprendente resultado de aquella combinación de ingredientes.

En Argentina, la salsa inglesa suele emplearse para marinar carnes, mejorar el sabor de las empanadas e incluso como ingrediente en salsas para pastas. Existen numerosas variantes caseras, ideales cuando no se dispone de la versión original o se prefieren ingredientes más naturales.

Receta de salsa inglesa rápida y fácil

La preparación casera de la salsa inglesa no requiere fermentaciones largas ni ingredientes difíciles de conseguir. Esta versión express ofrece un perfil de sabor muy similar al original combinando salsas base, ácidos, azúcares y distintas especias. Logra un equilibrio perfecto entre lo salado, dulce, ácido y ligeramente picante, resultando versátil en múltiples usos culinarios.

La mezcla de salsa de soja, vinagre, azúcar, especias y, opcionalmente, anchoa o salsa de anchoas, permite obtener rápidamente una salsa sabrosa, apta para utilizar en el momento como adobo, condimento o dip.

El origen de la salsa
El origen de la salsa inglesa se remonta al siglo XIX en Worcester, Inglaterra, y su popularidad creció por su perfil de sabor complejo (Freepik)

Tiempo de preparación

El tiempo estimado de preparación total es de 10 minutos:

  • 5 minutos para medir y mezclar los ingredientes.
  • 5 minutos para calentar y disolver, integrando todos los sabores.

Ingredientes

  • 4 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharada de vinagre de manzana (o de vino blanco)
  • 1 cucharada de salsa de anchoas o 1 filete de anchoa bien picado (opcional)
  • 1 cucharadita de azúcar mascabo o azúcar común
  • 1/2 cucharadita de mostaza en polvo o mostaza clásica
  • 1 pizca de jengibre en polvo o ralladura fresca
  • 1 pizca de pimienta negra molida
  • 1 pizca de ajo en polvo o 1/2 diente de ajo
  • 1 pizca de cayena o pimentón picante (opcional)
  • 1 cucharada de agua
  • 1 pizca de sal (ajustar a gusto)

Cómo hacer salsa inglesa rápida y fácil, paso a paso

  1. Colocar todos los ingredientes en una olla: salsa de soja, vinagre, azúcar, mostaza, jengibre, pimienta, ajo y, si se desea, anchoa picada.
  2. Añadir la cucharada de agua y mezclar bien.
  3. Llevar a fuego bajo y revolver de manera constante para disolver todos los ingredientes e integrar los sabores, evitando que la mezcla hierva.
  4. Cocinar durante 3 a 5 minutos, mezclando hasta lograr una integración homogénea de los sabores.
  5. Probar la salsa y, de ser necesario, ajustar la sal y el picante al gusto. Si se prefiere una textura más suave, se puede agregar una cucharadita adicional de agua.
  6. Colar la mezcla en caso de haber utilizado ajo fresco o anchoa, y dejar enfriar completamente.
  7. Reservar la salsa en un frasco limpio con tapa y conservar en la heladera hasta el momento de usar.
La receta permite ajustar el
La receta permite ajustar el nivel de sal y picante al gusto, logrando una salsa personalizada para diferentes preparaciones culinarias - (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

La preparación obtenida equivale a aproximadamente 6 porciones de 1-1,5 cucharadas cada una, cantidad suficiente para marinar 1 kg de carne o condimentar varios platos.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Por cada porción de 15 ml se estima el siguiente valor nutricional:

  • Calorías: 15
  • Grasas: 0,2 g
  • Grasas saturadas: 0 g
  • Carbohidratos: 2 g
  • Azúcares: 1,7 g
  • Proteínas: 1 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Esta salsa inglesa casera conserva sus cualidades en la heladera durante 2 a 3 semanas si se guarda en un recipiente limpio y hermético. Se recomienda comprobar aroma y color antes de su uso.

Últimas Noticias

Descubren que las variaciones rápidas de la presión arterial pueden afectar zonas clave del cerebro

Un estudio de la Universidad del Sur de California advirtió que, en personas mayores, puede generar los primeros cambios cerebrales vinculados a trastornos neurodegenerativos, incluso cuando los registros promedio parecen normales

Descubren que las variaciones rápidas

Receta de torta helada de frutillas con crema, rápida y fácil

Una opción refrescante y vistosa, perfecta para celebraciones y reuniones familiares, que destaca por su sencillez y la combinación de sabores suaves y frescos en cada porción generosa

Receta de torta helada de

El exceso de ejercicio físico: cómo identificar el sobreentrenamiento y sus efectos en la salud

Según especialistas citados por The Times, aumentar la exigencia sin una recuperación adecuada puede provocar lesiones, alteraciones del sueño y agotamiento mental, síntomas que reflejan un desequilibrio entre esfuerzo y descanso

El exceso de ejercicio físico:

5 claves del Pilates Somático, el ejercicio que promueve bienestar físico y mental sin exigir perfección

La integración de la atención plena y la personalización de los movimientos abre nuevas posibilidades para quienes buscan una experiencia física introspectiva y segura, que se adapte a cualquier nivel de ejercicio

5 claves del Pilates Somático,

Alucinaciones nocturnas y parálisis: factores de riesgo, tipos de experiencias y métodos para interrumpirlas

Según un informe realizado por The Telegraph, especialistas británicos explicaron cómo el estrés, la falta de descanso y ciertos trastornos del sueño pueden propiciar episodios en los que la mente permanece alerta mientras el cuerpo sigue inmóvil, dando origen a visiones inusuales

Alucinaciones nocturnas y parálisis: factores