
A los 79 años, la cantante Cher sorprende por su vitalidad.
La intérprete de “Believe” reveló que el pilar de su vida activa es una rutina de ejercicios exigente y variada, que incluye abdominales, zumba, yoga, sentadillas contra la pared y clases de step. Este compromiso con la actividad física es su fórmula para mantenerse con energía y salud.
Las sesiones suelen arrancar con una serie de abdominales intensos y coreografías de zumba. Además, el yoga no solo le aporta flexibilidad, sino también beneficios para su bienestar emocional. Las sentadillas contra la pared fortalecen piernas y glúteos, mientras que la clase de step, incorporada al menos una vez por semana, potencia la coordinación y la resistencia.
Constancia en el gimnasio, energía en la vida

La cantante de hits como Strong Enough prefiere la disciplina sostenida, por lo que ha programado cinco días de ejercicio a la semana. En ese sentido, la estadounidense reconoció que el esfuerzo es doble con la edad, al declarar que debe “estar en el gimnasio todo el tiempo”.
A esta rutina añade nuevas actividades regularmente, como por ejemplo el surf. Sin dudas, se trata de una muestra de su flexibilidad y apertura a experiencias que desafían cuerpo y mente.
Según testimonios de la propia artista, hoy logra permanecer hasta cinco minutos haciendo plancha abdominal.
La constancia es central en su filosofía. En declaraciones a Hello!, Cher subrayó: “Hago ejercicio unas cinco veces por semana porque es algo que siempre he hecho y simplemente lo disfruto”. Su determinación se evidencia en hitos personales, como mantener la posición de plancha hasta cinco minutos, tras comenzar con apenas treinta segundos.

Enfoque integral: alimentación, salud y actitud positiva
La salud de la artista no depende simplemente del ejercicio. Su dieta vegetariana ha sido un complemento esencial en su estilo de vida. “No me gusta la carne, así que la mayoría de las cosas que me gustan son saludables, excepto los postres”, comentó la estrella. Dentro de sus platillos favoritos figura la pasta, fuente tanto de energía como de satisfacción personal.
La cantante subraya que evita el consumo de drogas y que rara vez bebe alcohol, elementos que suman para una mayor sensación de bienestar.
Más allá del aspecto exterior, Cher reconoció la evolución de su relación con la imagen: “Ha tenido que cambiar. Han surgido nuevos enfoques”. Suele optar por el rostro lavado y el cabello recogido en su día a día, especialmente cuando asiste al gimnasio, aunque no descarta los momentos glamorosos cuando la ocasión lo justifica.
Su consejo para quienes siguen su camino es concreto: “Creo que menos es más, porque a veces puedes exagerar”. Esta premisa no solo aplica a la estética, sino al balance general entre la disciplina y el disfrute.

Movimiento y longevidad: una historia que desafía la edad
La rutina de Cher se ha convertido, a través de los años, en una referencia sobre bienestar y longevidad. La capacidad de adaptar sus ejercicios, sumar nuevos retos y mantener una alimentación saludable han permitido a la artista mantenerse activa en giras mundiales y campañas publicitarias, superando exigencias físicas que agotarían a personas mucho más jóvenes.
La influencia de Cher no se limita a quienes comparten su generación. Su rutina ha servido de inspiración para personas de distintas edades, incluyendo a muchos jóvenes que descubren el valor de la constancia y la diversidad en el entrenamiento físico.
En este recorrido notable, el mensaje de Cher se mantiene claro: el movimiento es la clave del bienestar duradero. Con constancia, variedad y una actitud positiva, la cantante demuestra que la vitalidad puede acompañar durante décadas sin perder fuerza ni autenticidad.
Últimas Noticias
Qué son los nanocuerpos de camellos, que podrían ayudar en el tratamiento de Alzheimer
Una revisión realizada por investigadores de Francia explora el papel de las estructuras diminutas presentes en camélidos. Cómo podrían influir en el desarrollo de enfoques innovadores para trastornos de salud mental

Caballo Rizado: elegancia genética del patrimonio ecuestre norteamericano
El origen incierto de estos equinos, documentado desde el siglo XIX por tribus indígenas, ha dado lugar a una raza diversa, robusta y reconocida por su distintivo pelaje

Relaciones sanas: 15 claves para un amor auténtico
La especialista en relaciones amorosas, Silvia Llop, compartió en el podcast Tengo un Plan, criterios prácticos para identificar estándares, mantener independencia y gestionar el duelo, promoviendo vínculos donde el crecimiento y el bienestar sean prioritarios

Las 7 claves que recomienda un experto de Harvard para proteger y mejorar la salud digestiva
Evitar el desayuno apresurado, elegir productos sin azúcares añadidos y revisar materiales de cocina forman parte de los consejos del gastroenterólogo Saurabh Sethi

Una píldora experimental genera esperanza contra uno de los cánceres más mortales
El fármaco en estudio recibió una designación de vía rápida poco convencional de la FDA de Estados Unidos, basada en los resultados preliminares de los ensayos clínicos


