
La salsa bechamel es una de las preparaciones fundamentales para quienes buscan realzar sus platos con una textura cremosa y suave. Esta salsa, presente en infinidad de recetas como lasagna, gratinados o croquetas, aporta elegancia y une sabores con su delicadeza. Por su sencillez y rapidez, se utiliza tanto en hogares como en la alta gastronomía.
Originaria de la cocina francesa del siglo XVII, la bechamel debe su nombre al marqués Louis de Béchameil. Se trata de una salsa madre, utilizada como base para variantes como la salsa Mornay (con queso) o la salsa blanca criolla. Es típica en la cocina europea y fue adoptada en la Argentina donde acompaña verduras gratinadas o pastas al horno. Dependiendo del uso, puede personalizarse con nuez moscada, queso o hierbas.
Receta de salsa bechamel, rápida y fácil
La salsa bechamel se elabora utilizando harina, manteca y leche, junto con condimentos. Es fundamental cocinar correctamente la harina en la manteca para evitar el sabor a crudo y lograr una mezcla sin grumos. La incorporación paulatina de la leche es clave para lograr la textura cremosa y homogénea característica.
El resultado es una salsa blanca, neutra y versátil, ideal para gratinados, pastas, carnes o verduras. Su sabor suave permite tanto el protagonismo de otros ingredientes como el lucimiento de la propia salsa, según la receta.

Tiempo de preparación
- Preparación de ingredientes: 2 minutos
- Cocción de manteca y harina: 2 minutos
- Adición de leche y cocción final: 5-7 minutos
Tiempo total: aproximadamente 12 minutos.
Ingredientes
- 50 g de manteca
- 50 g de harina común (aproximadamente 2 cucharadas colmadas)
- 500 ml de leche
- Sal a gusto
- Pimienta blanca a gusto
- Nuez moscada (opcional), a gusto
Cómo hacer salsa bechamel, paso a paso
- Derretir la manteca en una olla pequeña, a fuego medio.
- Agregar la harina y mezclar rápidamente con una cuchara de madera o batidor de mano. Cocinar durante 1-2 minutos, evitando que tome color.
- Incorporar la leche poco a poco, batiendo constantemente para evitar la formación de grumos.
- Continuar revolviendo de forma constante hasta que la salsa espese, lo que lleva aproximadamente 5-7 minutos.
- Condimentar con sal, pimienta y nuez moscada a gusto.
- Cuando la salsa tenga una textura cremosa y esté libre de grumos, retirar del fuego y utilizar según la receta elegida.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con las cantidades indicadas, la salsa bechamel rinde aproximadamente 4 porciones, suficiente para cubrir una fuente de lasagna grande o gratinar verduras para cuatro personas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de salsa bechamel (1/4 del total) aporta aproximadamente:
- Calorías: 155
- Grasas: 9 g
- Grasas saturadas: 5,7 g
- Carbohidratos: 13 g
- Azúcares: 6 g
- Proteínas: 5 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La salsa bechamel puede conservarse en la heladera hasta por 3 días. Debe guardarse en un recipiente hermético, colocando un film en contacto con la superficie de la salsa para evitar que se forme una película. Al momento de reutilizarla, se recomienda calentarla suavemente y añadir leche si fuera necesario para devolverle la textura cremosa.
Últimas Noticias
La historia del joven que tenía síntomas de gripe y perdió las piernas tras una infección inesperada
A sus 20 años, Levi Dewy acudió al hospital tras sentirse mal, sin imaginar que su vida cambiaría por completo. Cómo sigue hoy

Receta de galletas de chía y vainilla, rápida y fácil
Una opción nutritiva, simple y perfecta para quienes buscan meriendas saludables sin renunciar al placer de algo dulce

Seis frutas recomendadas por especialistas para mejorar la calidad del sueño
Expertos e investigaciones han analizado los compuestos de estos alimentos y sus beneficios para el descanso

Cómo es el árbol de paraíso y qué precauciones tener si hay uno en casa
Apreciado por la frondosidad de su copa y su crecimiento veloz, este ejemplar puede tener sustancias potencialmente peligrosas. El contacto o la ingesta accidental de sus frutos puede provocar problemas de salud, sobre todo en niños y mascotas

Fumar tabaco aumenta el riesgo de hipertensión arterial, según científicos
Se trata de un trabajo realizado por expertos de Canadá. Los detalles
