¿Para qué sirve colgar CDs viejos en el balcón?

En diversas viviendas se repite una postal curiosa: hilos con CDs que cuelgan y brillan al sol, generando destellos de colores que esconden un propósito inesperado

Guardar
Colgar CDs en balcones ahuyenta
Colgar CDs en balcones ahuyenta palomas y reduce riesgos de enfermedades transmitidas por aves urbanas (Imagen ilustrativa infobae)

El uso de CD’s colgados en balcones ha ganado popularidad como una medida eficiente y accesible para ahuyentar palomas, una especie que prolifera en ambientes urbanos y puede generar tanto molestias cotidianas como importantes riesgos para la salud pública.

Diversos organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), y medios de comunicación reconocidos, entre ellos BBC Mundo, han advertido sobre los peligros de la convivencia cercana con estas aves en entornos residenciales.

La presencia de palomas no solo implica suciedad y daños en infraestructuras, sino también la posible transmisión de enfermedades.

Para qué sirve colgar CD’s en el balcón

La técnica de colgar CD’s en balcones y terrazas responde a la necesidad de alejar palomas y aves urbanas con un método no invasivo y de bajo costo. Cuando los rayos solares se reflejan en la superficie de los CD’s, se generan destellos y movimientos de luz que resultan molestos para las aves.

La técnica de los CDs
La técnica de los CDs aprovecha reflejos solares para disuadir a las palomas de posarse y anidar en zonas residenciales (Pixabay)

Esta incomodidad visual las disuade de posarse, anidar o permanecer en la zona. Medios como Real Simple y BBC Mundo destacan que, aunque no existe una solución completamente infalible, los reflejos generados por los CD’s crean un entorno dinámico y cambiante, lo que disminuye la probabilidad de que las palomas elijan ese lugar para establecerse.

La versatilidad, facilidad de aplicación y el bajo impacto ambiental han convertido esta práctica en una primera línea de defensa doméstica.

Cómo colgar CD’s en el balcón

Para maximizar el efecto disuasorio, se recomienda utilizar hilo de nailon o cable resistente para suspender los CD’s, permitiendo que giren libremente frente a la acción del viento.

El método de los CDs
El método de los CDs destaca por su bajo costo, fácil aplicación y respeto por el medioambiente en hogares urbanos (Imagen ilustrativa infobae)

Es clave ubicarlos en áreas que reciban luz solar directa durante buena parte del día, generando así más reflejos y aumentando el alcance del efecto visual. Según Real Simple, alternar la altura y la orientación de los CD’s ayuda a dificultar el patrón de movimiento, haciendo más difícil que las aves se acostumbren y, por ende, incrementando la eficacia del método.

La seguridad es esencial: los discos deben quedar bien sujetos para evitar caídas y posibles accidentes, sobre todo en balcones elevados o con acceso a la vía pública.

Otras formas de ahuyentar palomas del balcón

Varias estrategias complementarias han sido recomendadas tanto por organismos de salud como por publicaciones especializadas. Entre las más efectivas figura la instalación de redes anti-aves, una barrera física que impide directamente el acceso de las palomas a balcones y terrazas, manteniendo la ventilación y la entrada de luz.

La instalación de redes anti-aves
La instalación de redes anti-aves y pinchos complementa la protección contra palomas en balcones y terrazas urbanas (Imagen ilustrativa Infobae)

Los pinchos anti-posamiento, situados en repisas, bordes o barandas, imposibilitan que las aves encuentren un lugar cómodo donde posarse. Existen, además, geles y sprays repelentes aprobados para el hogar, los cuales pueden reforzar la protección cuando se aplican en las zonas más conflictivas.

Tanto la OMS como BBC Mundo insisten en la importancia de mantener limpios los espacios y evitar la acumulación de restos de comida, ya que estos residuos son el principal atrayente para las palomas y otras aves urbanas.

Cuáles son las enfermedades que transmiten las palomas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la convivencia próxima a palomas puede facilitar la transmisión de enfermedades como la histolplasmosis, criptococosis y psitacosis, todas de origen respiratorio y causadas por hongos, bacterias y microbios presentes en los excrementos y plumas de estas aves.

Real Simple y BBC Mundo aportan que, si bien el riesgo varía según las condiciones de higiene y ventilación, la exposición frecuente a excrementos secos o polvo contaminado aumenta la probabilidad de infección, especialmente en personas inmunodeprimidas, niños y adultos mayores.

La exposición a excrementos de
La exposición a excrementos de palomas puede causar histoplasmosis, criptococosis, psitacosis y salmonelosis, según la OMS (Imagen ilustrativa infobae)

Además, pueden producirse salmonelosis, alergias e incluso cuadros de irritación ocular o dérmica. La limpieza periódica y minuciosa de las superficies donde se posan o anidan las palomas es esencial para minimizar dichos riesgos; siempre se recomienda el uso de guantes y mascarillas durante la retirada de excrementos o restos orgánicos, siguiendo las directrices de organismos internacionales de salud.

Las estrategias simples como el colgado de CD’s ofrecen una opción preventiva eficaz y respetuosa con el medioambiente, mientras que la incorporación de barreras físicas y una limpieza rigurosa se consideran medidas fundamentales para mantener balcones y terrazas libres de palomas y reducir de manera significativa los riesgos sanitarios asociados a su presencia.