
La saturación de opciones en las aplicaciones de citas genera una sobrecarga cognitiva que dificulta la toma de decisiones y reduce la satisfacción con cualquier elección. Este fenómeno, conocido como la paradoja de la elección, ha sido observado por la Dra. Wendy Walsh, profesora de psicología en la Universidad Estatal de California y especialista en relaciones, quien sugiere limitar la interacción a solo dos personas al mismo tiempo para comparar el entusiasmo y la calidad de la comunicación antes de profundizar en una relación.
Según Walsh: “Cuando alguien toma una decisión en esas circunstancias, valora menos esa elección porque está pensando en todas las demás opciones que se escaparon”. Esta visión pone en duda la creencia extendida de que, al aumentar las alternativas, también crecen las probabilidades de éxito amoroso.

Consejos de expertos para encontrar pareja
Psychology Today presenta los diez consejos más destacados de expertos en relaciones para quienes buscan pareja, enfatizando en el desarrollo personal y la formación de habilidades relacionales duraderas. El informe recopila recomendaciones de figuras reconocidas en el campo de la psicología y terapia de pareja, quienes coinciden en que el proceso de las citas representa una oportunidad de crecimiento personal y aprendizaje, más allá del deseo de una unión romántica rápida.

- Limitar las opciones en aplicaciones de citas: dialogar con solo dos personas a la vez para comparar la calidad de la interacción y reducir la sobrecarga mental en la toma de decisiones.
- Priorizar la amabilidad y la amistad: enfocarse en la amabilidad y el trato cálido en vez de buscar una atracción instantánea.
- Favorecer la comodidad y la sinceridad: valorar sentirse visto y escuchado por la otra persona, más allá de la emoción inicial del encuentro.
- Usar las aplicaciones de manera consciente: considerar las aplicaciones como herramientas de presentación, evitando revisar perfiles de forma compulsiva y buscando motivos reales para decir “sí”.
- Enfocarse en lo positivo de los demás: prestar atención deliberadamente a las cualidades agradables de la otra persona y darle una oportunidad, en lugar de centrarse en pequeños defectos.
- Trabajar en la autopercepción y el autoconocimient: reflexionar sobre la propia imagen y sanar experiencias pasadas antes de buscar pareja, desarrollando creencias saludables sobre el amor.
- Sanar experiencias pasadas: resolver heridas emocionales previas para presentarse en las citas con apertura y construir lazos confiables.
- Establecer una comunicación honesta y sin juicios: crear desde el principio un espacio de diálogo abierto y seguro donde ambas personas puedan compartir sus ideas y emociones libremente.
- Mantener el equilibrio y la reciprocidad en la conversación: escuchar tanto como hablar, procurando un intercambio equitativo que haga sentir valorada a la otra persona.
- Confiar en la intuición y aprender del proceso: permitir que la intuición guíe tus decisiones y concebir las citas como oportunidades de autodescubrimiento y crecimiento personal.
<br>
<br>
<br>
Últimas Noticias
Prueban por primera vez que un hongo puede frenar a la hormiga argentina, una de las 100 peores plagas del mundo
Dos científicas del Conicet y la Universidad Nacional de Quilmes identificaron y estudiaron cómo actúa un enemigo natural del insecto invasor en otras regiones del mundo. En diálogo con Infobae, contaron cuáles son los desafíos para escalar su control a gran escala y sin recurrir a agroquímicos

La receta de bienestar de Anthony Hopkins a los 87: “He dejado el azúcar hace un par de años y me siento más despierto”
El actor británico, muy activo en redes donde siempre está bailando o actuando, disfruta de buena salud y energía. ¿Sus secretos? No come comida basura, practica estimulación cognitiva y lleva cinco décadas sin beber alcohol, entre otras estrategias. Qué opinan los expertos

Los 9 países con más islas del mundo: playas remotas, vida silvestre y territorios inhabitados
Estos destinos se destacan por la riqueza de sus ecosistemas, la presencia de especies únicas y la variedad de escenarios con intervención humana casi nula

Meditación, hábitos y las tres preguntas clave: las herramientas de Catalina Göerke para reconectar con el presente y reducir la ansiedad
En La Fórmula Podcast, la psicoterapeuta cognitivo-conductual, compartió con Infobae su experiencia en un retiro en el Himalaya. Habló del valor de observar las emociones y de enseñar a los niños a expresarlas sin miedo. Además, reflexionó sobre “soltar” como un acto de rendición que habilita el crecimiento y la coherencia personal

¿Las banderas rojas y verdes pueden redefinir el lenguaje de las relaciones modernas?
El uso de las expresiones como “red flags” y “green flags”, marcan una nueva forma de identificar señales en los vínculos amorosos. Las aplicaciones y redes suman los nuevos códigos para hablar de sentimientos, límites y complicidades. La opinión de expertos a Infobae
