
El sándwich de lomo cordobés, el choripán y la milanesa tucumana fueron destacados por el sitio especializado TasteAtlas, que elaboró una lista con los 100 sándwiches más populares del mundo a partir de valoraciones de usuarios y recetas tradicionales. En los primeros puestos aparecen clásicos del Medio Oriente, Vietnam, México, Turquía, Estados Unidos e Italia, con énfasis en los platos callejeros y las combinaciones locales de pan y carne.
La selección incluye preparaciones icónicas como el shawarma libanés, el banh mi vietnamita, el tombik döner turco y las tortas mexicanas, pero también celebra recetas menos conocidas fuera de sus países de origen, como la butifarra peruana o el panino col polpo del sur de Italia.
Los sándwiches argentinos reconocidos combinan ingredientes populares, raíces regionales y formatos abundantes que los convirtieron en emblemas del street food local.
1. El sándwich de lomo, la estrella de Córdoba

Ubicado en el puesto 10 del ranking, el sándwich de lomo o lomito fue valorado con un puntaje de 4.4 sobre 5 por su contundente combinación de carne de res en finas láminas, lechuga, tomate, cebolla, mayonesa, salsa chimichurri, jamón curado, queso y un huevo frito dentro de un pan blando tipo pebete o francés.
Según TasteAtlas, se trata de una “versión extrema de un sándwich de carne” y su preparación “seguramente saciará incluso a los consumidores más hambrientos”. La plataforma destaca que admite variantes, como sustituir el lomo por cerdo o sumar ingredientes como berenjenas. “Se puede encontrar fácilmente en numerosos puestos callejeros repartidos por las áreas metropolitanas de Argentina y Uruguay”, apunta la publicación. Entre los locales más representativos figuran La Rambla (Buenos Aires), Lomitos 348 (Córdoba) y Pepecito (Córdoba).
2. El choripán, símbolo del sabor popular

En el puesto 25 aparece el clásico choripán argentino, con una puntuación de 4.3. El sitio no detalla su ficha individual en la selección publicada, pero su inclusión refleja la popularidad del chorizo asado al carbón servido dentro de un pan crujiente tipo francés, generalmente acompañado de chimichurri, ají o salsas criollas.
El choripán es infaltable en partidos de fútbol, parrillas y encuentros informales, y se ha vuelto una seña de identidad gastronómica del país. En ediciones anteriores, TasteAtlas lo había calificado como un “exponente ejemplar de la cocina callejera sudamericana”, lo que refuerza su prestigio internacional.
3. El sándwich de milanesa, orgullo tucumano

La tercera aparición argentina corresponde al sándwich de milanesa, originario de la provincia de Tucumán, que ocupa el puesto 33 del ranking, también con una calificación de 4.3. El pan, generalmente tipo francés o de miga blanda, se rellena con una milanesa de carne vacuna frita, lechuga, tomate, huevo frito, mayonesa, ketchup y a veces ají picante.
En Tucumán, su preparación tiene tal arraigo que existe una Ruta de la Milanesa, con más de 25 locales destacados, y se celebra anualmente la Fiesta Nacional de la Milanesa. Aunque no figura en la ficha ampliada de TasteAtlas, su presencia en la lista lo confirma como uno de los más apreciados de América Latina.

Los 10 mejores sándwiches del mundo, según TasteAtlas
Entre los más destacados del ranking global, estos son los primeros diez lugares con sus respectivas valoraciones y países de origen:
1. Shawarma – Líbano y otros 5 países (4.6)
El shawarma es uno de los íconos de la comida del Medio Oriente. Se prepara con carne de cordero, pollo o ternera marinada con especias como canela, comino y cardamomo, cocinada en un pincho giratorio. Se sirve en pan pita o lavash con verduras frescas y salsas. Este sándwich es sinónimo de comida callejera en ciudades como Beirut y Estambul.

2. Bánh mì – Vietnam (4.6)
El bánh mì es un sándwich vietnamita hecho con baguette, carne asada (cerdo o pollo), encurtidos, cilantro y mayonesa. Introducido por los colonos franceses, combina lo mejor de la cultura vietnamita con el pan francés, y es un referente de la comida rápida en Vietnam.
3. Tombik Döner – Turquía (4.6)
El tombik döner es una variante del tradicional döner kebab. Carne de cordero o pollo marinada y asada en spit vertical se sirve en un pan bollo (pide ekmek) con tomate, cebolla y papas fritas. Popular en Estambul, es una de las opciones más apreciadas de la comida callejera turca.
4. Bánh mì thịt – Vietnam (4.5)
El bánh mì thịt es una versión clásica de este sándwich, con embutidos vietnamitas como chả lụa (salchichón de cerdo) y paté de hígado, acompañado de pepinos, zanahorias encurtidas y mayonesa. Es uno de los favoritos para el desayuno en Vietnam.
5. Bánh mì heo quay – Vietnam (4.5)
Este bánh mì lleva panceta de cerdo asada, crujiente por fuera y tierna por dentro. Se adereza con zanahorias y rábanos encurtidos, mayonesa y chiles. Es una de las versiones más sabrosas y populares de Vietnam.
6. Panino col polpo – Bari, Italia (4.5)
El panino col polpo es un sándwich de pulpo asado con aceite de oliva, perejil y sal. Es un clásico de la región de Apulia, en el sur de Italia, popular especialmente en las fiestas locales y mercados.
7. Tortas mexicanas – Puebla de Zaragoza, México (4.4)
Las tortas mexicanas se preparan con pan bolillo o telera relleno de frijoles, aguacate, carnes (como cerdo o pollo) y jalapeños. Son una opción de comida rápida muy común en México, especialmente en Puebla.

8. Lobster roll – Maine, Estados Unidos (4.4)
El lobster roll se prepara con carne de langosta cocida y mantequilla derretida, servida en un pan tipo hot dog. Es un clásico de la costa noreste de EE. UU., especialmente en Maine, y un plato tradicional en los veranos de la región.
9. Butifarra – Lima, Perú (4.4)
La butifarra peruana se hace con jamón del país (lomo de cerdo adobado), salsa criolla (una mezcla de cebolla roja, ají y cilantro), y pan francés. Es un sándwich clásico que se disfruta en fiestas y desayunos en Lima.
10. Sándwich de lomo – Córdoba, Argentina (4.4)
El sándwich de lomo se prepara con carne de res en rodajas finas, huevo frito, tomate, lechuga y salsa chimichurri dentro de un pan blando. Es una de las delicias más populares en Argentina, especialmente en Córdoba.
Últimas Noticias
Siete plantas de agua que florecen en poco tiempo y son ideales para decorar espacios de interior
Estas especies aportan color y frescura sin tierra ni cuidados complejos. Los consejos para elegirlas

Alertan que hay microplásticos en más del 90% de los ejemplares de una especie clave de peces patagónicos
Un estudio liderado por expertas de la Universidad Nacional de Río Negro abre interrogantes sobre la magnitud del problema y la urgencia de implementar estrategias para proteger la fauna marina y los recursos pesqueros

Receta de budín de chocolate con pasas, rápida y fácil
Esta preparación casera se destaca por tener una textura húmeda y esponjosa, perfecta para acompañar una taza de café o té

Un estudio reveló dónde se podrían originar las grandes erupciones volcánicas del planeta
Investigadores de Francia y Australia analizaron 300 millones de años de actividad volcánica y detectaron una relación entre enormes burbujas calientes que ascienden desde el manto y los episodios más intensos registrados en la historia

¿Dormir mal aumenta la soledad? Cómo el sueño moldea nuestros vínculos humanos
En una conversación en el podcast del cardiólogo Eric Topol, el neurocientífico Matthew Walker detalló cómo la privación del descanso afecta no solo la salud individual, sino también los lazos sociales
